10
ALTERACIONES DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA ALUMNO:RAFAEL D. RIVAS D.

Alteraciones geneticas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Alteraciones geneticas

ALTERACIONES DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA

ALUMNO:RAFAEL D. RIVAS D.

Page 2: Alteraciones geneticas

ALTERACIONES DE LA INFORMACIÓN GENÉTICAEs un cambio estable e impredecible en la estructura

o cantidad del material genético que puede ocasionar modificaciones en los caracteres morfológicos o fisiológicos del organismo portador. Puede tratarse de cambios puntuales en la secuencia de nucleótidos de un gen, cambios en la estructura de los cromosomas o en el número de éstos.

Son siempre heredables a nivel celular (de una célula a sus descendientes), pero en los organismos pluricelulares sólo se transmiten a la descendencia cuando se producen en las células germinales del progenitor. Las mutaciones se consideran el verdadero “motor” de la evolución biológica.

Page 3: Alteraciones geneticas

TIPOS DE MUTACIONES

Page 4: Alteraciones geneticas

CAUSAS DE LAS MUTACIONES

Page 5: Alteraciones geneticas

MUTACIONES Y EVOLUCIÓN

Evolutivamente, las mutaciones más importantes son las que actúan de forma repetida sobre un determinado gen (mutaciones génicas recurrentes) y favorecen cambios rápidos (a escala evolutiva).

La importancia de las mutaciones se pone de manifiesto en particular durante la adaptación de una población a un entorno nuevo, ya sea como consecuencia de importantes cambios medioambientales en el lugar donde vive o porque se coloniza una nueva área geográfica. En estos casos, la presión selectiva aumenta extraordinariamente y favorece la supervivencia de aquellos individuos que portan las mutaciones adaptativas más favorables.

Page 6: Alteraciones geneticas

MUTACIONES GENÓMICAS

Page 7: Alteraciones geneticas

MUTACIONES CROMOSÓMICAS

Page 8: Alteraciones geneticas

MUTACIONES Y CÁNCER

Page 9: Alteraciones geneticas

MUTACIONES Y CÁNCERLas mutaciones en los genes regulatorios claves (los

supresores de tumor y los protooncogenes) alteran el estado de las células y pueden causar el crecimiento irregular visto en el cáncer.

Para casi todos los tipos de cáncer que se han estudiado hasta la fecha, parece que la transición de una célula sana y normal a una célula cancerosa es una progresión por pasos que requiere cambios genéticos en varios oncogenes y supresores de tumor diferentes. Esta es la razón por la cual el cáncer es mucho más prevalente en individuos de edades mayores. Para generar una célula cancerosa, una series de mutaciones deben ocurrir en la misma célula. Ya que la probabilidad de que cualquier gen sea mutado es muy baja, es razonable decir que la probabilidad de varias mutaciones en la misma célula es aún más improbable. Por esta razón las células en un cuerpo de 70 años han tenido más tiempo para acumular los cambios que son necesarios para formar células cancerosas pero las células en el cuerpo de un niño son menos probables de adquirir los cambios genéticos requeridos

Page 10: Alteraciones geneticas

Muchas mutaciones conducen al cáncer