10

Antropologia filosofica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Antropologia filosofica.

Citation preview

Page 1: Antropologia filosofica
Page 2: Antropologia filosofica

LA HUMANIDAD Y EL

SIGNIFICADO DE LA

MUERTEUna de las características del siglo XX consistió en una marcada tendencia a desantropologizar su discurso. La categoría de hombre dejo de ser objeto de preocupación y reflexión

Page 3: Antropologia filosofica

¿ES LO MISMO VIVIR Y

EXISTIR?

El sentido de la vida se encuentra cuando esta tiene un contenido o un buen motivo cuando nos sentimos en plenitud.

Page 4: Antropologia filosofica

IDEAS SOBRE LA

MUERTELa muerte es un acontecimiento sobre el cual nos cuestionamos constantemente y por ende muchas ramas de la ciencia también la han incorporado

Page 5: Antropologia filosofica

MORTALIDAD Y

PROYECTOLa nuestra es sin metafísica. Las ideas del positivismo ha moldeado nuestra cultura al punto de hacer desaparecer el pensamiento ontológico

Page 6: Antropologia filosofica

LA MUERTE EN LA

CULTURAPara Friedrich era necesario desenmascarar y derrumbar una serie de supuestos que habían caracterizado la cultura de occidente.

Page 7: Antropologia filosofica

LA MUERTE COMO

PREOCUPACIÓN.El sentido del ser humano ha sido una de las preocupaciones desde los inicios de la filosofía en Grecia. Los sofistas fueron los primeros que centraron su atención en el ser del hombre.

Page 8: Antropologia filosofica

LA CONCIENCIA DE LA

MUERTEToda persona tiene derecho a vivir a poseer los medios necesarios para prevenir su salud.

El derecho a la vida se traduce como el primer imperativo para todos los seres humanos.

Page 9: Antropologia filosofica

LA VIDA COMO MOTOR DEL

ACTO DE FILOSOFARToda la filosofía es de algún modo antropología pues se ocupa de como conoce el ser humano que puede hacer y por que debe de hacerlo.

Page 10: Antropologia filosofica

GRACIA

S!