50
Preparado por: Milva L. Alvarado Díaz Maestra Bibliotecaria China 人民共和

China

  • Upload
    avlim

  • View
    173

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Preparado por:Milva L. Alvarado DíazMaestra Bibliotecaria

China 中 人民共和 華 國

¿Sabías que los chinos inventaron la brújula, la pólvora y la imprenta?

Introducción • China es el tercer país más grande del

mundo, después de Rusia y Canadá y el mayor en cuanto a población.

• Una quinta parte de la población mundial es china.

• China limita con 14 países.

China

Datos generales

• Nombre oficial: República Popular China• Capital: Pekín (en chino, Beijing)• Población: 1,369,811,000 (censo 2014)• Lenguas: mandarín (oficial), yue, wu, minbei y minnan.• Moneda: Yuan• A pesar de la industrialización, China sigue siendo un

país rural y agrícola.

Ciudad de Pekín / Beijing

La ciudad más grande y poblada de China es Shanghai, con más de 20 millones de habitantes.

El río Amarillo El río Amarillo

Este río, llamado también Huang He, desemboca en el mar Amarillo del océano Pacífico. Como sus crecidas han sido tan frecuentes y devastadoras, este río es

conocido como "el dolor de China".

Altos edificios comerciales y hoteles de lujo ocupan toda la zona costera de Hong Kong.

Religiones

Confucionismo

• Busca el respeto por los mayores, la tradición y las normas éticas y morales.

Confucio• Fue el primer gran

filósofo chino.

• Recomendó a los dirigentes a servir como ejemplo a la población.

• “Leer sin meditar es una ocupación inútil"

Taoísmo

• Se cree que el individuo debe ignorar lo que dice la sociedad.

• No se debe hacer nada forzado, artificial o no natural, dejar que las cosas sigan su curso natural.

Ocho inmortales• Son dioses del taoísmo.• En un principio eran seres

humanos. • Desde que se convirtieron

en inmortales (comiendo flores de la inmortalidad) viven en la isla de Penglai Shan.

Budismo • Religión fundada en

la India, a partir de las enseñanzas y doctrinas de Buda o El Iluminado.

• Los creyentes están en contra de los bienes materiales.

Monjes budistas

En los monasterios, los monjes budistas

llevan vidas sencillas.

Templo budista del Tíbet

El Tíbet es una región del suroeste de China. Los fieles budistas dan vueltas al templo en el sentido de las

agujas del reloj.

Shang• Fue la primera dinastía de la que se ha

encontrado evidencia. • Creían en una vida después de la muerte. • A veces sus esclavos eran enterrados con ellos. • Se caracterizaron por sus avances en la

manipulación del bronce para la fabricación de armas, artefactos y herramientas.

Zhou• Tomaron el poder cuando expulsaron a la

débil dinastía Shang.

• Su poder se extendió por casi toda China.

• Su sociedad se basaba en la producción agrícola.

• El más influyente de los filósofos de este periodo fue Confucio.

Qin• Sólo duró 15 años, pero fue muy influyente. • Comenzaron a construir la Gran Muralla para

evitar invasiones. Es la construcción humana más grande del mundo: tiene más de 6,000 km de largo. • Se adoptó un sistema de escritura y se hizo

obligatorio en todo el Imperio.

Gran muralla China

Veamos un Veamos un videovideo

Más de 6,000 figuras de terracota, de tamaño natural, vigilan la tumba del emperador de la dinastía Qin. Enterrando estas estatuas se creía que el

emperador seguiría teniendo tropas bajo su mando.

Veamos un Veamos un videovideo

Han• Fue fundada por Liu Bang, un humilde

soldado. • Convirtieron el confucianismo en su

ideología. • Fundaron una universidad imperial que

proporcionaba el estudio del confucianismo.

Xin

• Un ministro ambicioso, Wang Mang, envenenó al emperador Pingdi, aún niño, estableciendo la breve dinastía Xin.

• Mang creía que debía haber justicia e igualdad para los pobres.

• Los de la clase alta no estaban de acuerdo, por lo que se rebelaron y se unieron a un grupo conocido como ‘Cejas Rojas’, logrando matar a Wang Mang y restablecer la dinastía Han.

Tang• Esta dinastía logró una fuerza y

brillantez como nunca antes en la historia de la civilización china. • En Chang’an, su capital, se practicaban

muchas religiones, incluso el cristianismo. • La influencia china se extendió sobre

Corea hasta lo que hoy es Afganistán.

Zhaoqing, fue centro de reunión de artistas y poetas durante la dinastía Tang.

Ming• Fundada por Chu Yuanziang, un antiguo monje

budista. • La literatura china en general se desarrolló

enormemente. • Dos de las novelas chinas más famosas aparecieron

en aquella época: Sanguozhi Yanyi (Historias noveladas de los reinos) y Shuihuzhuan (Al borde del agua).

Qing

• Fundada por Dorgon, dirigente de Manchuria, fue la última dinastía imperial china.

• Los manchúes fueron llamados por la dinastía Ming para expulsar a los rebeldes, pero una vez cumplieron la misión, Dorgon se negó a salir de la ciudad.

• A sus sucesores les llevó más de 30 años dominar toda China.

Qipao Hanfu

Vestimenta tradicional

Platos típicos: berenjena y tofú, vegetales, pato, carne y bambú.

Durante un mes entero, los chinos celebran la fiesta del Año Nuevo. Consisten en representaciones

teatrales y en desfiles callejeros con disfraces.

La Ópera de Pekín combina la música con el teatro y el baile acrobático. Narran eventos históricos y el folclore chinos.

El monte Everest, el pico más alto del planeta, se encuentra en la cordillera del Himalaya (Tíbet).

El Palacio imperial es el palacio más grande del mundo, con casi 10,000 habitaciones.

Veamos un Veamos un videovideo

Para detener el crecimiento de la población, el gobierno chino penaliza a las familias que tienen más de un hijo.

InventInventosos

Papel: usaban fibra de bambú para crear papel de buena calidad.

Pólvora: es una mezcla explosiva que comenzaron a usarla para crear

fuegos artificiales y, luego, para elaborar armas de fuego.

Brújula: se usa para saber dónde están los puntos cardinales. Utilizaban un imán natural, la magnetita, y lo dejaban flotar sobre agua.

Ábaco: se usa para realizar cálculos matemáticos. Lo utilizaban los hombres de negocio.

Seda: La mariposa del gusano de seda es originaria de China, y durante unos 30 siglos, la obtención y manipulación del

hilo de seda fue un proceso secreto, sólo conocido por los chinos.

Yo-Yo: lo inventaron durante la dinastía Ming. Es uno de los juguetes más antiguos.

El puente de Donghai es uno de los más largos del mundo.

Curiosidades • Siempre se debe quitar los zapatos al entrar a

la casa de alguien. • Después de almorzar, no debes dejar los

palillos sobresaliendo hacia fuera del plato de arroz, pues esto es lo que la gente hace en los altares cuando le ofrecen comida a los fantasmas de sus antepasados. El hacer esto en un restaurante sería una maldición terrible para su dueño.

Otras curiosidades

• Si alguien te da una tarjeta de presentación, no la puedes insertar en el bolsillo del pantalón. Estarías diciendo que deseas sentarte sobre ellos. • Si deseas que alguien se te acerque, llámalo

con la mano pero girando los dedos hacia adentro.

Más curiosidades…

• Cuando acabas de conocer a alguien y comienza a llover pero él no tiene paraguas, es de mala suerte darle un paraguas para que se vaya a su casa. Para ellos significa que nunca más se verán.

• No es bueno regalar un pañuelo, ya que se utiliza para limpiar lagrimas y la persona entenderá que le traerá mala suerte porque le causará llanto.

¡Sorprendente¡Sorprendente!!

• En Shanghai tiene un record de tener atascos de tráfico más largo: ¡puede durar hasta 12 días!

• El Play Station es ilegal, pues consideran que trae trastornos a la mente de los jóvenes.

• Cada vez es más común para la policía china el reclutamiento y entrenamiento de gansos, ya que son menos agresivos que los perros, además de que son considerados más inteligentes.

• El origen de la salsa de tomate fue en  China como una salsa de pescado en escabeche a la cual llaman ke-tsiap.

• Según su creencia  si se dejan marinar los huevos en orina de jóvenes chinos, tienen un exquisito sabor al momento de cocinarse.

¡Gracias por

su atenció

n!

Referencias Referencias • Mi primera enciclopedia Encarta. (2006). China. [CD-ROM]

• Recreo viral. (2015). 23 impresionantes curiosidades y excentricidades que puedes encontrar en China. Recuperado de http://www.recreoviral.com/tragame-tierra/curiosidades-excentricidades-china/

• Wikipedia. (2015). República Popular China. Recuperado de http://es.wikipedia.org/wiki/Rep%C3%BAblica_Popular_China