4
EVALUACIÓN FINAL Contenido y objetivos de la asignatura. Personalmente, me han encantado ambas partes del temario de esta asignatura por un lado en el ámbito de la pedagogía he podido disfrutar de haber aprendido a usar nuevas herramientas y programas online y por parte del temario de expresión plastica, nos hemos centrado mucho en analizar las cosas que vemos el día a día. Ha sido un contenido muy centrado en la fotografía, de lo cual he disfrutado mucho. Fuentes de información, bibliografía y documentación complementaria para cada tema. Creo que tenemos una amplia gama de fuentes de información y referencias para poder documentarnos y abordar de la manera más adecuada el temario. Guía docente virtual de la asignatura A pesar de que las guías docente, no suelen llevarse acabo en la mayoría de las asignaturas, ya que suelen modificarlas 'al gusto' de cada profesor. En este caso si que estaba incluido todo lo que hemos realizado, y en alguna ocasión si que ha sido útil echarle una ojeada para aclararme con el temario. Exposiciones e intervenciones del profesor Por general, lo que más me ha gustado de ambos profesores, es que a la hora de dar las calases, no se 'ceñían' estrictamente al temario, que puede resultar más pesado. Si no que las clases eran más dinámicas y aportaban muchos conocimientos extra y de gran interés Actividades y tareas individuales (prácticas y portafolios).

Cultura y pedagogía

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cultura y pedagogía

EVALUACIÓN FINALContenido y objetivos de la asignatura.

Personalmente, me han encantado ambas partes del temario de esta asignatura por un lado en el ámbito de la pedagogía he podido disfrutar de haber aprendido a usar nuevas herramientas y programas online y por parte del temario de expresión plastica, nos hemos centrado mucho en analizar las cosas que vemos el día a día. Ha sido un contenido muy centrado en la fotografía, de lo cual he disfrutado mucho.

Fuentes de información, bibliografía y documentación complementaria para cada tema. 

Creo que tenemos una amplia gama de fuentes de información y referencias para poder documentarnos y abordar de la manera más adecuada el temario.

Guía docente virtual de la asignatura

A pesar de que las guías docente, no suelen llevarse acabo en la mayoría de las asignaturas, ya que suelen modificarlas 'al gusto' de cada profesor. En este caso si que estaba incluido todo lo que hemos realizado, y en alguna ocasión si que ha sido útil echarle una ojeada para aclararme con el temario.

Exposiciones e intervenciones del profesor

Por general, lo que más me ha gustado de ambos profesores, es que a la hora de dar las calases, no se 'ceñían' estrictamente al temario, que puede resultar más pesado. Si no que las clases eran más dinámicas y aportaban muchos conocimientos extra y de gran interés

Actividades y tareas individuales (prácticas y portafolios). 

De las prácticas individuales sin alguna duda las que más me han gustado ha sido las relacionadas con la imagen, como la del taller de alfabetización de la imagen.

Sobre el portafolios, como venimos haciendo ya estos años de universidad, suele ser algo que conlleva un gran esfuerzo y sobretodo una constancia, pero sin duda cuando por fin lo terminas te das cuenta que ha merecido la pena.

Exposición y trabajo de grupo (propio trabajo)..

Page 2: Cultura y pedagogía

Mi grupo, realizó el trabajo relacionado con la prensa, para mi gusto muy completo y con el que hemos utilizado una nueva herramienta digital que no habíamos dado en clase (emaze).

Respecto a los trabajos en grupo que realizamos de la contrapublicidad y valor de tus sueños, creo que nos han servido para darnos cuenta de que nosotros también somos capaces de ser creativo.

Exposición de los trabajos de los otros grupos.

Sin duda el que más me llamó la atención fue el de 'realidad virtual', hasta el punto de llegar a comprar algunas de estas gafas realizadas en cartón y ponerlo en práctica en una de las clases durante el periodo de prácticas. Todo gracias a la app 'Expediciones' que nos enseñaron nuestras compañeras.

Metodología y criterios de evaluación.

Pienso que uno de los principales criterios de evaluación debería ser la imaginación y la creatividad, que puede que sea lo que más nos cuesta a estas edades.

Autoevaluación de tu trabajo: investigación, esfuerzo, y participación en la asignatura.

Siempre se puede mejorar en todos los ámbitos, claro está, pero sobretodo en el ámbito que más he carecido ha sido a la hora de aportar mi experiencia o dudas en los foros.

Señala tres descubrimientos que hayas hecho en esta asignatura y tres preguntas que te hayan surgido a lo largo del semestre

- El uso de la realidad virtual en las clases.

- Hacer infografías con recursos como el piktochart.

- Que lo que realmente más me gusta, es pasarme horas delante del ordenador probando nuevos recursos que tengan utilidad en la vida real.

- ¿Hasta que punto estamos sujetos a la publicidad de los medios?

- ¿Realmente puedo ver/observar/analizar tantos aspectos connotativos y denotativos en una imagen?

- ¿Cómo invertir el sentido de un anuncio, para que demuestre lo contrario?

* Aunque tras haber cursado la asignatura, todas ya tienen su respuesta.

Page 3: Cultura y pedagogía

Breve comentario final de lo que ha supuesto a nivel global la asignatura, de positivo y negativo.

Comencemos por lo positivo, lo que más me ha gustado y con lo que más realizada me he sentido ha sido que nos ha obligado a expresar esa creatividad e imaginación que todos tenemos y que deberíamos tener más presente en nuestro día a día. Por otra parte, las herramientas nuevas que ya hemos logrado controlar por completo y sobretodo cómo hemos aprendido a filtrar toda la información que percibimos, y así siendo capaces de analizar, hemos podido saber lo que esta detrás de cada una de las muchas imágenes que captamos en nuestra vida diaria.

Algo que no me ha gustado y no tiene mucho que ver con la asignatura, ya que es debido al contexto de este cuatrimeste, es el hecho de tener que haber ido demasiado rápido y no haber podido disfrutar por en su totalidad de ciertas cosas.