17
Profesora Simone Blanco Profesora Simone Blanco 2008 2008

Dadelosmuertos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Dadelosmuertos

Profesora Simone BlancoProfesora Simone Blanco

20082008

Page 2: Dadelosmuertos
Page 3: Dadelosmuertos

Día de los difuntos se intercede ante Dios Día de los difuntos se intercede ante Dios mediante rezos, oraciones y sacrificios para que mediante rezos, oraciones y sacrificios para que las almas que se encuentran purificándose en el las almas que se encuentran purificándose en el purgatorio, lo abandonen y sean recibidos en el purgatorio, lo abandonen y sean recibidos en el reino de los cielos.reino de los cielos.

Se celebra el 2 de noviembre.Se celebra el 2 de noviembre.

Page 4: Dadelosmuertos

Las flores son amarillas Las flores son amarillas porque el muerto porque el muerto reconoce el camino por reconoce el camino por el amarillo. el amarillo.

La flor de Xempaxúchil, La flor de Xempaxúchil, llamada flor de muerto, llamada flor de muerto, se coloca en los altares.se coloca en los altares.

Page 5: Dadelosmuertos
Page 6: Dadelosmuertos

En el altar estarán los alimentos tradicionales que En el altar estarán los alimentos tradicionales que se les ofrecen a los difuntos que cada año se les ofrecen a los difuntos que cada año “regresan a casa” a comer lo que más les gustaba “regresan a casa” a comer lo que más les gustaba en vida. Esta es la razón por la que además de en vida. Esta es la razón por la que además de poner sus fotografías, se les pone mole negro y poner sus fotografías, se les pone mole negro y tamales de fríjol, mezcal, cigarros, pan, fruta, tamales de fríjol, mezcal, cigarros, pan, fruta, dulces, flores, veladoras y algunas “gustos dulces, flores, veladoras y algunas “gustos personales” de cada difunto, “para que se den su personales” de cada difunto, “para que se den su gusto”. El altar tendrá en la parte central una o gusto”. El altar tendrá en la parte central una o varias imágenes religiosas, tanto de la casa como varias imágenes religiosas, tanto de la casa como de la preferencia que tuvo el difunto.de la preferencia que tuvo el difunto.

Page 7: Dadelosmuertos
Page 8: Dadelosmuertos

Es costumbre que el 31 se pone el altar y en Es costumbre que el 31 se pone el altar y en la noche se va al panteón a “alumbrar”, la noche se va al panteón a “alumbrar”, previa limpieza y ornato de las tumbas, por previa limpieza y ornato de las tumbas, por la noche se va a “socializar” con los vivos y la noche se va a “socializar” con los vivos y los muertos. Se lleva una banda de música, los muertos. Se lleva una banda de música, comida y bebida y se vela hasta muy entrada comida y bebida y se vela hasta muy entrada la madrugada. El mexicano tiene trato la madrugada. El mexicano tiene trato íntimo con la muerte. Comparte, “bromea” y íntimo con la muerte. Comparte, “bromea” y se divierte con ella.se divierte con ella.

Page 9: Dadelosmuertos
Page 10: Dadelosmuertos

Sobre los altares encienden velas de cera, Sobre los altares encienden velas de cera, queman incienso em bracerillos de barro cocido, queman incienso em bracerillos de barro cocido, colocan imágenes cristianas: um crucifijo y la colocan imágenes cristianas: um crucifijo y la virgen de Guadalupe. Ponen retratos de sus virgen de Guadalupe. Ponen retratos de sus seres fallecidos.seres fallecidos.

En platos de barro cocido se colocan los En platos de barro cocido se colocan los alimentos, estos son productos que alimentos, estos son productos que generalmente allí se consumen, platillos propios generalmente allí se consumen, platillos propios de la región.de la región.

Page 11: Dadelosmuertos

Bebidas embriagantes o vasos com agua, jugos Bebidas embriagantes o vasos com agua, jugos de frutas, panes de muerto, adornado com de frutas, panes de muerto, adornado com azúcar roja que simula la sangre. Galletas, frutas azúcar roja que simula la sangre. Galletas, frutas de horno dulces hechos con calabaza.de horno dulces hechos con calabaza.

Page 12: Dadelosmuertos
Page 13: Dadelosmuertos
Page 14: Dadelosmuertos
Page 15: Dadelosmuertos

Los Los dulcesdulces

Page 16: Dadelosmuertos

Invita a cenar a tus muertosInvita a cenar a tus muertos

La tradición de las ofrendas de muertos se La tradición de las ofrendas de muertos se mantiene en México en los días de Todos mantiene en México en los días de Todos Santos, 1 y 2 de noviembre.Santos, 1 y 2 de noviembre.

Donde quiera que se esté se puede mantener Donde quiera que se esté se puede mantener esta costumbre, ya que se prepara fácilmente.esta costumbre, ya que se prepara fácilmente.

Page 17: Dadelosmuertos