Dafot07

Embed Size (px)

DESCRIPTION

163

Citation preview

LEY 163 DE 1959 SE DICTAN MEDIDAS SOBRE DEFENSA Y CONSERVACIN DEL PATRIMONIO HISTRICO, ARTSTICO Y MONUMENTOS PBLICOS DE LA NACIN."POR LA CUAL SE DICTAN MEDIDAS SOBRE DEFENSA Y CONSERVACIN DEL PATRIMONIO HISTRICO, ARTSTICO Y MONUMENTOS PBLICOS DE LA NACIN"EL CONGRESO DE COLOMBIA, D E C R E T A:

Artculo 1. Declrense patrimonio histrico y artstico nacional los monumentos, tumbas prehispnicas y dems objetos, ya sean obra de la naturaleza o de la actividad humana, que tengan inters especial para el estudio de las civilizaciones y culturas pasadas, de la historia o del arte, o para las investigaciones paleontolgicas, y que se hayan conservado sobre la superficie o en el subsuelo nacional. Los Gobernadores de los Departamentos velarn por el estricto cumplimiento de esta ley.

Artculo 2. En desarrollo de lo acordado en la Sptima Conferencia Internacional Americana, reunida en Montevideo en el ao de 1933, se consideran como monumentos inmuebles, adems de los de origen colonial y prehistrico, los siguientes:

a. Los que estn ntimamente vinculados con la lucha por la independencia y con el perodo inicial de la organizacin de la Repblica;

b. Las obras de la naturaleza de gran inters cientfico, indispensables para el estudio de la flora y la geologa.

Artculo 8. Los particulares podrn emprender por su cuenta exploraciones y excavaciones de carcter arqueolgico o paleontolgico, previa licencia de la autoridad competente y bajo la vigilancia del Consejo de Monumentos Nacionales. El Consejo queda autorizado para comprar los hallazgos de inters, o para expropiarlos mediante los trmites legales.

Artculo 9. Las personas que en su poder tuvieren cosas de las comprendidas en el Artculo 1. no podrn sacarlas del pas sin el permiso previo del Consejo de Monumentos Nacionales. La omisin de esta formalidad hace decomisable el objeto por las autoridades aduaneras. Para los efectos de importacin y exportacin de los monumentos muebles de que trata el Artculo ya citado, el Gobierno de Colombia se atendr a lo dispuesto en los Artculos 2., 3., 4., 5., 6. Y 7. Del Tratado Internacional, antes mencionado.

Artculo 10. Los inmuebles y muebles comprendidos en esta Ley que pertenecen a particulares, podrn ser adquiridos por la Nacin mediante compra. Caso de que esto no sea posible, podrn ser expropiados mediante los trmites legales.

Artculo 11. Toda solicitud de licencia para exploraciones o excavaciones arqueolgicas, as en terrenos pblicos como de propiedad privada, deber presentarse al Instituto Colombiano de Antropologa, entidad sta que atender a tales solicitudes,teniendo en cuenta la solvencia cientfica de los interesados y los mviles estrictamente culturales de tales exploraciones.

Artculo 12. En toda clase de exploraciones mineras, de movimiento de tierras para edificaciones o para construcciones viales o de otra naturaleza semejante, lo mismo que en demoliciones de edificios, quedan a salvo los derechos de la Nacin sobre los monumentos histricos, objetos y cosas de inters arqueolgico y paleontolgico que puedan hallarse en la superficie o debajo del suelo al verificarse los trabajos. Para estos casos, el director, administrador o inmediato responsable de los trabajos dar cuenta al Alcalde o Corregidor del respectivo Municipio o fraccin, y suspender las labores en el sitio donde se haya verificado el hallazgo.

Artculo 13. El Alcalde o Corregidor ante quien se d el aviso del hallazgo pondr el hecho inmediatamente en conocimiento del Ministerio de Educacin Nacional, el cual ordenar, sin demora, el reconocimiento tcnico correspondiente a fin de decidir sobre la importancia o mrito del descubrimiento y proveer a su conservacin y seguridad, si fuere el caso.

Artculo 14. No se consideran incluidos en el Artculo 700 del Cdigo Civil los hallazgos o invenciones consistentes en monumentos histricos o arqueolgicos, los cuales estarn sometidos a las disposiciones de la presente Ley.

Artculo 15. El Gobierno con la intervencin del Consejo de Monumentos de que trata esta Ley, puede autorizar, o realizar por su propia cuenta, exploraciones o excavaciones con fines arqueolgicos en terrenos de propiedad privada, siempre que existan datos o indicios que justifiquen tales labores, quedando a salvo los derechos del propietario para exigir indemnizacin, en caso de perjuicios manifiestos, la cual ser tasada judicialmente con intervencin de peritos.

Artculo 16. Toda persona o entidad que tuviere en su poder o bajo su guarda monumentos, documentos, archivos u objetos de los comprendidos por este estatuto, deber registrarlos en las Oficinas de Monumentos Nacionales y conforme a la reglamentacin que sobre el particular dicte el Ministerio de Educacin Nacional.

Artculo 29. La exportacin clandestina de monumentos, archivos, documentos y objetos comprendidos en esta Ley, fuera del decomiso, ser castigada con multas cuya cuanta ser fijada por el Consejo de Monumentos Nacionales segn el valor artstico o histrico de los objetos que se pretenda sacar del pas. Su burlada la vigilancia aduanera la exportacin clandestina se llevare a efecto, el Consejo har, por intermedio del Ministerio de Relaciones Exteriores, las gestiones del caso para conseguir la devolucin de dichos objetos, con base en lo dispuesto sobre el particular en las Convenciones Internacionales suscritas por Colombia en relacin con el Patrimonio Artstico, Histrico y Arqueolgico de los pases signatarios de tales pactos.

Artculo 30. Los daos que se causen en los monumentos de que trata la presente Ley cualquiera que sea el sitio en que se encuentren, sern castigados de acuerdo con lo que dispone el inciso final del Artculo 427 del Cdigo Penal, sin perjuicio de laresponsabilidad civil correspondiente.

Artculo 33. Las personas, entidades, asociaciones comerciales, etc., que teniendo en su poder inmuebles u objetos de los comprendidos en la presente ley hagan cesin de ellos al Estado, a museos nacionales, departamentales, municipales, o a otras instituciones de carcter cientfico o cultural, estarn exentas del impuesto de donaciones y tendrn derecho a que en la liquidacin del impuesto por concepto de renta y patrimonio les sea descontado el precio de tales donaciones, el cual ser tasado con base en su valor artstico, histrico o cientfico, con intervencin de peritos nombrados por el Consejo de Monumentos Nacionales.

Artculo 34. Los funcionarios de Aduana y Resguardos impedirn la exportacin de los artculos en referencia, cuando los interesados no presenten la licencia de que trata la presente Ley.

Pargrafo. Las autoridades que faciliten la exportacin de los elementos mencionados en esta Ley, sin la respectiva licencia, incurrirn en las sanciones previstas para estos casos, en las disposiciones legales existentes.

TATIS