3
Escuela normal superior del distrito de barranquilla Teoría de aprendizaje La dislexia Trabajo presentado por las maestras en formación: Ruth González Altahona Sandra Morales Al maestro: Marlon Figueroa

Dislexia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Dislexia

Escuela normal superior del distrito de barranquilla

Teoría de aprendizaje

La dislexia

Trabajo presentado por las maestras en formación:

Ruth González Altahona

Sandra Morales

Al maestro: Marlon Figueroa

2015

Page 2: Dislexia

Que es la dislexia.La dislexia es la dificultad de aprendizaje cuyo origen es neurobiológico.se manifiesta en el aprendizaje de la lectoescritura, presentando dificultad en el proceso lector, como también en la escritura y en la ortografía y por lo general con todo lo que tenga que ver con la decodificación de los símbolos que nosotros mismos hemos creado para nuestra comunicación.

Como identificar la dislexia.Dificultades para reconocer las palabras o para descodificar bien las letras, así como una lectura muy lenta, son algunos de los síntomas para identificar la dislexia, que puede influir en la vida emocional, en el autoestima de quien la padece. Aunque hoy en día suele detectarse y comenzarse el seguimiento a edades muy tempranas, es un proceso por el cual necesita mucha dedicación y paciencia.

Como tratar la dislexia.

La dislexia puede ser tratada, y los resultados que se obtienen suelen ser muy positivos. Para ello es fundamental conseguir un diagnóstico a tiempo y conocer con precisión el tipo de dislexia que sufre el paciente. El tratamiento de la dislexia debe ser completamente personalizado y adaptado a la edad y síntomas del paciente; cada niño sufrirá diferentes carencias y requerirá que se haga especial hincapié en distintos aspectos. La manera de superar la dislexia consiste básicamente en aprender a leer y escribir de nuevo, adaptando el ritmo de aprendizaje a las capacidades del niño.

Estrategias para aplicar en un niño disléxico.Lo primero que debemos hacer, cuando tenemos en nuestra aula a un niño/a, chico/a con dislexia, es dar a entender el Trastorno al resto de compañeros de aula, ya que si no, el resto de alumnos pueden vivir, las adaptaciones del alumno afectado, como un privilegio y no como un derecho a una necesidad educativa especial. Dale tiempo para organizar sus pensamientos, terminar sus trabajos. Si no hay apremios de tiempo estará menos nervioso y en mejores condiciones para demostrar sus conocimientos. En especial para copiar de la pizarra y tomar apuntes. Pueden ayudar a leyéndole el material de estudio y especial los exámenes.