4
Teoría de aprendizaje Dislexia Presentado al maestro: Marlon Figueroa Por la maestra en formación: Ruth González altahona Tercer semestre nocturno (2015) Que es la dislexia.

Dixlesia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Dixlesia

Teoría de aprendizaje

Dislexia

Presentado al maestro: Marlon Figueroa

Por la maestra en formación: Ruth González altahona

Tercer semestre nocturno (2015) Que es la dislexia. Dislexia una alteración de la capacidad de leer ya que se confunden las letras, el orden de ellas, silabas o palabras esta dificulta el lenguaje. Esta se puede identificar cuando el niño presenta dificultad al leer, en la escritura, ortografía Sin embargo, es necesario saber, que muchos teóricos traducen el

Page 2: Dixlesia

término dislexia como dificultades en la lectura. Según la International Dislexia Association, la dislexia es una dificultad específica de aprendizaje cuyo origen es neurológico Toda persona con dislexia puede llegar al aprendizaje de la lector-escritura.

Como identificarla.

Presentan dificultad para aprender las horas y para orientarse en el tiempo, comprender los conceptos "ayer y hoy", reconocer las horas, situar en cada estación los meses del año, etc. Baja autoestima, poco interés en los estudios, falta de atención y frecuentes cambios de humor. Acude a un especialista en dislexia si tu hijo tiene más de siete años y no sabe leer, lo hace invirtiendo las palabras, confundiendo las letras o le cuesta mucho esfuerzo. Lectura muy lenta, siempre por debajo de la media de su edad. Continuos tartamudeos al leer. Se inventa palabras cuando lee. Un disléxico no hace puntuaciones al escribir ni pausas al leer. Se salta de línea porque su orientación espacial también es diferente.

Como tratarla.

Puede ser tratada, y los resultados que se obtienen suelen ser muy positivos. Para ello es fundamental conseguir un diagnóstico a tiempo y conocer con edad y síntomas del paciente; cada niño sufrirá diferentes carencias y requerirá que se haga especial hincapié en distintos aspectos. La manera de superar la dislexia consiste básicamente en aprender a leer y escribir de nuevo, adaptando el ritmo de aprendizaje a las capacidades del niño. Este es un trabajo muy duro para un niño de cualquier edad, y es muy fácil que pierdan el interés rápidamente o que se den por vencidos. Por ello, es primordial en todos los casos crear interés, motivar, y llevar a actividades que no resulten tediosas.

Estrategias a aplicar en un niño disléxico.

Page 3: Dixlesia

 Cuándo sospechamos que nuestro hijo/a puede ser disléxico podemos hacer una serie de actividades que mejorarán su nivel lectoescritura. Tanto si al final se confirma el diagnóstico como si se descarta, en cualquier caso serán muy beneficiosas para facilitar el aprendizaje de la lectoescritura. Lo importante es realizar este tipo de entrenamiento antes de los 8 ó 9 años, preferiblemente durante el último curso de la etapa pre-escolar y el primer curso de la Educación Primaria, sin tener en cuenta que desde el colegio aún no exista alarma, de alumnos pueden vivir, las adaptaciones del alumno afectado, como un privilegio y no como un derecho a una necesidad educativa especial. Trabajar siempre con una agenda, en la que el alumno pueda tener entre otros datos, las fechas de los exámenes, con una semana de antelación. De esta forma podrá ir preparando sus esquemas, con tiempo y sin presiones.