9
PROGRAMACIÓN ANUAL DATOS GENERALES: 1. Institución Educativa : General “José de San Martín” 2. Área : Educación Física 3. Nivel : Secundaria 4. Horas Semanales : 2 5. Directora : Ruth Velásquez Calcina 6. Director Académico : Alfredo Poco Paredes 7. Profesor : Yony Raúl Chambi Tacca 8. Correo Electrónico : [email protected] PRESENTACIÓN: El Área de Educación física considerado como un aspecto constitutivo en la educación, pone en énfasis en el nuevo enfoque educativo, actúa y desarrolla en su totalidad como un proceso pedagógico y formativo que educa a partir del movimiento y de las actividades físicas, promueve el desarrollo físico y corporal, aspira a la formación de una personalidad adecuada con actitudes y valores positivos para un buen desenvolvimiento en su vida cotidiana. En el texto de “La Educación” de la hermana Elena de G. de White, pág. 121 indica: Según la ley de Dios, la fuerza para la mente y el alma, lo mismo que para el cuerpo, se adquiere por medio del esfuerzo. PROPÓSITO DE GRADO: CAPACIDADES FUNDAMENTALES CAPACIDADES DE ÁREA PROPÓSITO DE GRADO (logros de aprendizaje) - Pensamiento Creativo - Pensamiento Critico - Solución de Problemas - Toma de Decisiones Comprensión y desarrollo de la corporeidad y la salud Busca consolidar el desarrollo de su cuerpo, su identidad e imagen corporal; además de guiar a reconocer capacidades, principales funciones y el sistema orgánico. Desarrolla el conocimiento y comprensión del cuerpo, cuidado y conservación de la salud. Dominio corporal y expresión creativa Desarrolla y mejora la calidad de los movimientos y la percepción motriz; mejora capacidades y habilidades motoras de diversas complejidades. Busca la expresión en las actividades rítmicas, expresivas, deportivas y las que se usan en el medio natural. Convivencia e interacción sociomotriz Orientada a desarrollar los procesos de sociabilización de los estudiantes a partir de acciones corporales de carácter sociomotriz, busca trabajar en equipo con propósitos comunes. Guiar a la sociabilización de los estudiantes y formación de valores y actitudes.

EDUCACIÓN FÍSICA y UNIDAD 1_1RO A 5TO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EDUCACIÓN FÍSICA y UNIDAD 1_1RO A 5TO

PROGRAMACIÓN ANUAL

DATOS GENERALES:

1. Institución Educativa : General “José de San Martín”

2. Área : Educación Física

3. Nivel : Secundaria

4. Horas Semanales : 2

5. Directora : Ruth Velásquez Calcina

6. Director Académico : Alfredo Poco Paredes

7. Profesor : Yony Raúl Chambi Tacca

8. Correo Electrónico : [email protected]

PRESENTACIÓN:

El Área de Educación física considerado como un aspecto constitutivo en la educación, pone en énfasis en el nuevo enfoque educativo, actúa y desarrolla en su totalidad como un proceso pedagógico y formativo que educa a partir del movimiento y de las actividades físicas, promueve el desarrollo físico y corporal, aspira a la formación de una personalidad adecuada con actitudes y valores positivos para un buen desenvolvimiento en su vida cotidiana.

En el texto de “La Educación” de la hermana Elena de G. de White, pág. 121 indica: Según la ley de Dios, la fuerza para la mente y el alma, lo mismo que para el cuerpo, se adquiere por medio del esfuerzo.

PROPÓSITO DE GRADO:

CAPACIDADES FUNDAMENTALES

CAPACIDADES DE ÁREA PROPÓSITO DE GRADO(logros de aprendizaje)

- Pensamiento Creativo

- Pensamiento Critico

- Solución de Problemas

- Toma de Decisiones

Comprensión y desarrollo de la corporeidad y la salud

Busca consolidar el desarrollo de su cuerpo, su identidad e imagen corporal; además de guiar a reconocer capacidades, principales funciones y el sistema orgánico.Desarrolla el conocimiento y comprensión del cuerpo, cuidado y conservación de la salud.

Dominio corporal y expresión creativa

Desarrolla y mejora la calidad de los movimientos y la percepción motriz; mejora capacidades y habilidades motoras de diversas complejidades.Busca la expresión en las actividades rítmicas, expresivas, deportivas y las que se usan en el medio natural.

Convivencia e interacción sociomotriz

Orientada a desarrollar los procesos de sociabilización de los estudiantes a partir de acciones corporales de carácter sociomotriz, busca trabajar en equipo con propósitos comunes.Guiar a la sociabilización de los estudiantes y formación de valores y actitudes.

Page 2: EDUCACIÓN FÍSICA y UNIDAD 1_1RO A 5TO

TEMAS TRANSVERSALES:

1. Educación en valores y formación ética.

2. Educación para la gestión de riesgos y conciencia ambiental

3. Educación para el discipulado.

MODELO ADVENTISTA: PRIMERO Y SEGUNDO DE SECUNDARIA ORGANIZACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS MEDIO ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

I BIMESTREUNIDAD I Deporte Educativo “Atletismo”

- Ficha bioantropometrico- Frecuencia cardiaca- Test de velocidad (50, 80 m.)- Condición física (resistencia)- Habilidades físicas, fuerza y flexibilidad- Carrera con vallas (altura 1.00m.)- Medición de saltos (largo, alto)- Test de atletismo

II BIMESTREUNIDAD II Deporte Educativo “Vóley”

- Juegos de familiarización - Actividades de desplazamiento para el vóley- Coordinación para el antebrazo- Agilidad para el voleo- Fundamento de ataque- Dominio del vóley- Sistema de juego - Test de fundamentos

III BIMESTREUNIDAD III Deporte Educativo “Básquet”

- Reglamentos de juego- Actividades básicas de básquet (conducción)- Fundamento de pases y recepción - Dribling de avance y protección - Ejercicios de saltos y lanzamientos- Entradas al tablero y doble ritmo- Sistemas de ataque y defensa- Test de fundamentos

IV BIMESTREUNIDAD IV Deporte Educativo “futsal”

- Familiarización con las balones de futsal- Diversidad de pases- Tipos de conducción de balón- Dribling y fintas- Remates directos eh indirectos- Función de jugadores- Sistema de juego- Test de futsal

• Participa de la aplicación del instrumento de medición antropométrica a través de sus medidas.

• Identifica su frecuencia cardiaca mediante las actividades de respiración y relajación.

• Realiza el test de velocidad, recorriendo diferentes distancias en el menor tiempo posible.

• Reconoce su condición física a través del test de resistencia.

• Ejecuta actividades de habilidades físicas, mediante test de fuerza y flexibilidad.

• Identifica su condición física durante la carrera con vallas.

• Describe la medición de saltos a través de su ejecución y la de sus compañeros.

• Participa del test de atletismo mediante las competencias de velocidad y resistencia.

• Utiliza diversos juegos de familiarización para el vóley formando equipos de diferentes características

• Realiza actividades básicas del vóley a través de juegos de acción y reacción, desplazamientos.

• Realiza ejercicios de coordinación para el fundamento del antebrazo mediante actividades físicas con balón de vóley.

• Utiliza su habilidad física de agilidad para el fundamento del voleo mediante actividades físicas grupales e individuales con balón y desplazamiento.

• Ejecuta de manera correcta los movimientos para el fundamento del remate a través de actividades físicas que buscan mejorar el balanceo.

• Practica en forma continua para buscar el domino de los fundamentos del vóley a través de circuitos de recepción y voleo.

• Realiza los fundamentos del vóley a través de juegos de combinación de fundamentos con desplazamiento.

• Identifica los diferentes sistemas del vóley a través de gráficos y videos de sistemas de juego para el vóley.

Medios y materialeso Carpeta de trabajoo Separataso Intervencioneso Examen bimestralo Ejercicios realizadoso Asistencia

CAPACIDADES - DESTREZAS FINES VALORES, PRINCIPIOS Y CREENCIAS - ACTITUDES

Page 3: EDUCACIÓN FÍSICA y UNIDAD 1_1RO A 5TO

1) Comprensión y desarrollo de la corporeidad y la salud

- Identifica- Describe- Utiliza2) Dominio corporal y expresión creativa- Realiza- Reconoce- Ejecuta3) Convivencia e interacción sociomotriz- Practica- Participa

1 PRINCIPIOS: AMORActitud ante el área

- Cuida su cuerpo- Respeta a los demás- Cuida sus cosas personales y ajenas

2 VALOR: INTEGRIDADActitud ante el área

- Cumple con la tarea asignada- Actúa con veracidad- Participa activamente

3 CREENCIA: SEGUNDA VENIDAActitud ante el área

- Cree y acepta las promesas de la 2da venida.- Comparte la verdad del segundo advenimiento.

MODELO ADVENTISTA: TERCERO, CUARTO Y QUINTO DE SECUNDARIA ORGANIZACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS MEDIO ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

I BIMESTREUNIDAD I Deporte Educativo “Atletismo”

- Ficha bio antropométrico- Frecuencia cardiaca- Test de velocidad (100, 150 m.)- Condición física (Test de Cooper)- Habilidades físicas, fuerza y flexibilidad- Carrera con vallas (altura 1.20m.)- Medición de saltos (largo, alto)- Test de atletismo

II BIMESTREUNIDAD II Deporte Educativo “Vóley”

- Juegos de familiarización - Coordinación para el antebrazo- Agilidad para el voleo- Fundamento de ataque- Sistema de juego I- Sistema de juego II- Practica de juego 6 X 6- Test de fundamentos

III BIMESTREUNIDAD III Deporte Educativo “Básquet”

- Reglamentos de juego- Dominio de Balón - Fundamento de pases y recepción - Dribling de avance y protección - Ejercicios lanzamientos y entradas- Entradas de doble ritmo- Sistemas de ataque y defensa- Test de fundamentos

IV BIMESTREUNIDAD IV Deporte Educativo “Natación”

- Familiarización con piscina- Juegos acuáticos- Respiraciones- Flotar con bolla- Pateo con tabla- Avance de pateo con tabla- Brazada con tabla

• Participa de la aplicación del instrumento de medición antropométrica a través de sus medidas.

• Identifica su frecuencia cardiaca mediante las actividades de respiración y relajación.

• Realiza el test de velocidad, recorriendo diferentes distancias en el menor tiempo posible.

• Reconoce su condición física a través del test de resistencia.

• Ejecuta actividades de habilidades físicas, mediante test de fuerza y flexibilidad.

• Identifica su condición física durante la carrera con vallas.

• Describe la medición de saltos a través de su ejecución y la de sus compañeros.

• Participa del test de atletismo mediante las competencias de velocidad y resistencia.

• Utiliza diversos juegos de familiarización para el vóley formando equipos de diferentes características

• Realiza actividades básicas del vóley a través de juegos de acción y reacción, desplazamientos.

• Realiza ejercicios de coordinación para el fundamento del antebrazo mediante actividades físicas con balón de vóley.

• Utiliza su habilidad física de agilidad para el fundamento del voleo mediante actividades físicas grupales e individuales con balón y desplazamiento.

• Ejecuta de manera correcta los movimientos para el fundamento del remate a través de actividades físicas que buscan mejorar el balanceo.

• Practica en forma continua para buscar el domino de los fundamentos del vóley a través de circuitos de recepción y voleo.

• Realiza los fundamentos del vóley a través de juegos de combinación de fundamentos con desplazamiento.

• Identifica los diferentes sistemas del vóley a través de gráficos y videos de sistemas de juego para el vóley.

Medios y materialeso Carpeta de trabajoo Separataso Intervencioneso Examen bimestral

Page 4: EDUCACIÓN FÍSICA y UNIDAD 1_1RO A 5TO

- Estilo crol- Test de natación

o Ejercicios realizadoso Asistencia

CAPACIDADES - DESTREZAS FINES VALORES, PRINCIPIOS Y CREENCIAS - ACTITUDES

1) Comprensión y desarrollo de la corporeidad y la salud

- Identifica- Describe- Utiliza2) Dominio corporal y expresión creativa- Realiza- Reconoce- Ejecuta3) Convivencia e interacción sociomotriz- Practica- Participa

1 PRINCIPIOS: AMORActitud ante el área

- Cuida su cuerpo- Respeta a los demás- Cuida sus cosas personales y ajenas

2 VALOR: INTEGRIDADActitud ante el área

- Cumple con la tarea asignada- Actúa con veracidad- Participa activamente

3 CREENCIA: SEGUNDA VENIDAActitud ante el área

- Cree y acepta las promesas de la 2da venida.- Comparte la verdad del segundo advenimiento.

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 1

DATOS GENERALES:

Page 5: EDUCACIÓN FÍSICA y UNIDAD 1_1RO A 5TO

1. Institución Educativa : General “José de San Martín”

2. Área : Educación Física

3. Nivel : Secundaria

4. Horas Semanales : 2

5. Directora : Ruth Velásquez Calcina

6. Director Académico : Alfredo Poco Paredes

7. Profesor : Yony Raúl Chambi Tacca

8. Correo Electrónico : [email protected]

JUSTIFICACIÓN

Esta primera unidad titulado deporte educativo “Atletismo” Tiene por finalidad buscar el desarrollo de sus

capacidades motrices, para su desenvolvimiento en su entorno social y cultural con una adecuada motricidad y

dominio del movimiento.

En esta unidad también queremos resaltar el trabajo en la capacidad de comprensión y desarrollo de la

corporeidad y la salud con el tema de condición física, donde el alumno desarrollara sus habilidades y destrezas para

el atletismo, a un inicio se medirá toda su composición y condición física, buscaremos que el alumno reconozca su

frecuencia cardiaca. Reforzando los conocimientos que tiene se trabaja la disciplina del atletismo, desarrollando su

velocidad y su propulsión para el salto tanto alto como largo.

CAPACIDADES FUNDAMENTALES PRIORIZADAS

1. Pensamiento creativo

Se desarrollara esta capacidad fundamental durante todas las actividades físicas individuales en especial

cuando se trata de realizar movimientos en circuitos de varias habilidades físicas.

2. Pensamiento crítico

Desarrollaremos esta capacidad fundamental al momento de seleccionar las actividades físicas adecuadas

para mejorar su condición física, también podrá seleccionar de acuerdo a su posibilidad corporal en que

actividades atléticas va a intervenir; puede ser de salto largo, salto alto, de velocidad o de resistencia.

TEMAS TRANSVERSALES:

1. Educación en valores y formación ética.

2. Educación para el discipulado.

Page 6: EDUCACIÓN FÍSICA y UNIDAD 1_1RO A 5TO

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 1 - MODELO ADVENTISTA PRIMERO Y SEGUNDO DE SECUNDARIA

ORGANIZACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS

MEDIO ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

UNIDAD I Deporte educativo “Atletismo”

Tema 1: Ficha bioantropométrica

Tema 2: Frecuencia cardiaca

Tema 3: Test de velocidad (50, 80m.)

Tema 4: condición física (resistencia)

Tema 5: Habilidades físicas, fuerza y flexibilidad

Tema 6: Carrera con vallas (altura 1.00m)

Tema 7: Medición de saltos (largo, alto)

Tema 8: Test de atletismo

Tema 9: evaluación

1. Participa de la aplicación del instrumento de medición antropométrica a través de sus medidas y cuida su cuerpo.

2. Identifica su frecuencia cardiaca mediante las actividades de respiración y relajación, cumpliendo con las tareas asignadas.

3. Realiza el test de velocidad, recorriendo diferentes distancias en el menor tiempo posible, respetando a los demás.

4. Reconoce su condición física a través del test de resistencia (test de naveta) actuando con veracidad.

5. Ejecuta actividades de habilidades físicas, mediante test de fuerza y flexibilidad, respetando a los demás.

6. Identifica su condición física durante la carrera con vallas, y comparte la verdad del segundo advenimiento.

7. Describe la medición de saltos a través de su ejecución y la de sus compañeros, respetando a los demás.

8. Participa del test de atletismo mediante las competencias de velocidad y resistencia. Y cuida sus cosas personales y ajenas.

CAPACIDADES – DESTREZAS FINESVALORES, PRINCIPIOS Y CREENCIAS

- ACTITUDES

1. Comprensión y desarrollo de la corporeidad y la salud

- Identifica- Describe

2. Dominio corporal y expresión creativa- Realiza- Reconoce

3. Convivencia e interacción sociomotriz- Practica- Participa

1 PRINCIPIOS: AMORActitud ante el área

- Cuida su cuerpo- Respeta a los demás- Cuida sus cosas personales y ajenas

2 VALOR: INTEGRIDADActitud ante el área

- Cumple con la tarea asignada- Actúa con veracidad- Participa activamente

3 CREENCIA: SEGUNDA VENIDAActitud ante el área

- Cree y acepta las promesas de la 2da venida.- Comparte la verdad del segundo advenimiento.

Page 7: EDUCACIÓN FÍSICA y UNIDAD 1_1RO A 5TO
Page 8: EDUCACIÓN FÍSICA y UNIDAD 1_1RO A 5TO

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 1 - MODELO ADVENTISTA TERCERO, CUARTO Y QUINTO DE SECUNDARIA

ORGANIZACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS

MEDIO ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

UNIDAD I Deporte educativo “Atletismo”

Tema 1: Ficha bio antropométrica

Tema 2: Frecuencia cardiaca

Tema 3: Test de velocidad (100, 150m.)

Tema 4: condición física (test de Cooper)

Tema 5: Habilidades físicas, fuerza y flexibilidad

Tema 6: Carrera con vallas (altura 1.20m)

Tema 7: Medición de saltos (largo, alto)

Tema 8: Test de atletismo

Tema 9: evaluación

1. Participa de la aplicación del instrumento de medición antropométrica a través de sus medidas y cuida su cuerpo.

2. Identifica su frecuencia cardiaca mediante las actividades de respiración y relajación, cumpliendo con las tareas asignadas.

3. Realiza el test de velocidad, recorriendo diferentes distancias en el menor tiempo posible, respetando a los demás.

4. Reconoce su condición física a través del test de resistencia (test de Cooper) actuando con veracidad.

5. Ejecuta actividades de habilidades físicas, mediante test de fuerza y flexibilidad, respetando a los demás.

6. Identifica su condición física durante la carrera con vallas, y comparte la verdad del segundo advenimiento.

7. Describe la medición de saltos a través de su ejecución y la de sus compañeros, respetando a los demás.

8. Participa del test de atletismo mediante las competencias de velocidad y resistencia. Y cuida sus cosas personales y ajenas.

CAPACIDADES - DESTREZAS FINESVALORES, PRINCIPIOS Y CREENCIAS

- ACTITUDES

1. Comprensión y desarrollo de la corporeidad y la salud

- Identifica- Describe

2. Dominio corporal y expresión creativa- Realiza- Reconoce

3. Convivencia e interacción sociomotriz- Practica- Participa

1 PRINCIPIOS: AMORActitud ante el área

- Cuida su cuerpo- Respeta a los demás- Cuida sus cosas personales y ajenas

2 VALOR: INTEGRIDADActitud ante el área

- Cumple con la tarea asignada- Actúa con veracidad- Participa activamente

3 CREENCIA: SEGUNDA VENIDAActitud ante el área

- Cree y acepta las promesas de la 2da venida.- Comparte la verdad del segundo advenimiento.

Page 9: EDUCACIÓN FÍSICA y UNIDAD 1_1RO A 5TO