16
Acosta , Noelia Gomez , Rodrigo Gutierrez , Javier Martellini , Camila EL LIBRO DE LAS EMOCIONES MIEDO

El libro de_las_emociones_plantilla [autoguardado]

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El libro de_las_emociones_plantilla [autoguardado]

Acosta , Noelia Gomez , RodrigoGutierrez , JavierMartellini , Camila

EL LIBRO DE LAS EMOCIONES

MIEDO

Page 2: El libro de_las_emociones_plantilla [autoguardado]

DEFINICIÓN Miedo. (Del lat. metus). 1. m. Perturbación angustiosa

del ánimo por un riesgo o daño real o imaginario.

2. m. Recelo o aprensión que alguien tiene de que le suceda algo contrario a lo que desea.

El libro de las emociones

Page 3: El libro de_las_emociones_plantilla [autoguardado]

SINONIMOS temor, terror, pavor, pánico, espanto,

horror, alarma, susto, sobresalto, recelo, aprensión, desconfianza, canguelo, turbación, sorpresa, asombro, desasosiego, cobardía

ANTONIMOS valor, valentía, tranquilidad

El libro de las emociones

Page 4: El libro de_las_emociones_plantilla [autoguardado]

El libro de las emociones

Page 5: El libro de_las_emociones_plantilla [autoguardado]

El libro de las emociones

Page 6: El libro de_las_emociones_plantilla [autoguardado]

EXPRESIÓNES, SENSACIONES

Las cejas levantadas y unidas. Levantamiento de los párpados

superiores. Tensión los párpados inferiores Los labios ligeramente estirados 

horizontalmente hacia los oídos.

El libro de las emociones

Page 7: El libro de_las_emociones_plantilla [autoguardado]

El miedo, es una emoción que reconocemos a través de una serie de cambios fisiológicos relacionados con el sistema nervioso autónomo y el endocrino, su sentido básico es el de protección ante estímulos peligrosos, pero el ser humano, por su forma de vida, saca de contexto el carácter innato del miedo y lo versiona en estados similares sin esa función protectora.

Los sistemas fisiológicos implicados, a nivel interactivo, por excelencia, son: el sistema nervioso autónomo y el sistema endocrino.

Algunos de los síntomas pueden ser … Estrés. Palpitaciones aceleradas Adrenalina.

El libro de las emociones

Page 8: El libro de_las_emociones_plantilla [autoguardado]

El libro de las emociones

Page 9: El libro de_las_emociones_plantilla [autoguardado]

SITUACIONES En el desarrollo de las teorías explicativas del miedo,

hay contribuciones de la psicología conductista (Watson, 1924). En esta teoría, calificada de simplista posteriormente, se señala que los estímulos atemorizantes innatos, es decir, aquellos que no hemos aprendido, sino que simplemente desarrollan miedo, debido a su potencial carácter peligroso para el individuo, podrían ser:

El ruido.

La pérdida de soporte inesperada.

El dolor.

El libro de las emociones

Page 10: El libro de_las_emociones_plantilla [autoguardado]

El miedo se produce por

diferentes motivos...

Page 11: El libro de_las_emociones_plantilla [autoguardado]

El libro de las emociones

A veces por mirar un video de fantasmas…

Page 12: El libro de_las_emociones_plantilla [autoguardado]

El libro de las emociones

Es causado por animales o insectos O por acontecimientos de la vida..

La perdida de un ser querido.Las catastrofes naturales …

Page 13: El libro de_las_emociones_plantilla [autoguardado]

NOTICIAS

El libro de las emociones

CIENCIALa NASA desmonta los bulos sobre la supertormenta solar de 2012El Sol no alcanzará su mayor actividad hasta uno o dos años después y nunca podrá lanzar una llamarada tan brutal como para destruir por sí sola la TierraJ. DE JORGE / MADRIDDía 11/11/2011 - 15.12hNASA/SOHOLlamarada solar

Page 14: El libro de_las_emociones_plantilla [autoguardado]

Falta poco para 2012, que se ha convertido, por mediación de los amantes de la pseudociencia y de internet, en el año de todas las desgracias. Una de ellas es la posibilidad de que una gigantesca tormenta solar devaste la Tierra. Los científicos han advertido en numerosas ocasiones de la necesidad de protegernos de las eyecciones de partículas del Sol, que pueden, si son fuertes y apuntan directamente a nuestro planeta, provocar serios problemas en nuestras redes de energía y comunicaciones. La propia NASA elaboró hace años un informe en el que se ponía en el peor de los casos y que suponía una catástrofe mundial. Sin embargo, ante la expectación que ha levantado este fenómeno, la agencia espacial ha querido poner las cosas en su sitio y llamar a la calma, desmontando una serie de mentiras extendidas popularmente y que circulan por la Red. Para empezar, el Sol alcanzará su máxima actividad a finales de 2013 o a principios de 1014, no en 2012 (aunque antes se consideraba el año previsto) y ni siquiera entonces tendrá la suficiente energía para enviar un latigazo de fuego desde 93 millones de millas que pueda destruir la Tierra.El libro de las emociones

Page 15: El libro de_las_emociones_plantilla [autoguardado]

De una forma básica, podemos decir, que los seres

humanos sentimos miedo, cada vez que enfrentamos una situación nueva, esto es, relativamente frecuente a lo largo de la vida, luego el miedo no se supera nunca mientras sigamos viviendo, eso sí, podemos aprender (y de hecho es lo que hacemos) a manejarlo para que no nos paralice o nos invalide.

Hay miedos, evidentemente más relacionados con reacciones propias de angustia y ante estímulos muy concretos, como son las fobias, aquí necesitamos de técnicas psicológicas y tratamientos más específicos, que cuando estamos enfrentando esos miedos diarios y cotidianos que se presentan en nuestras vidas y que también, a veces, nos desbordan o desorientan tanto, como para buscar ayuda profesional, pues, todos sabemos que es más fácil ver desde fuera y con una visión panorámica, que desde dentro y en total confusión.

El libro de las emociones

Page 16: El libro de_las_emociones_plantilla [autoguardado]

"Con relación al miedo, la timidez, las fobias sociales,

la vergüenza, el ridículo, la ansiedad social, en general tienen su más probable causa, en la

experiencia de interrelaciones sociales acumulando éxitos(control, refuerzo positivo. etc.) o fracasos

(indefensión, castigo. etc.) de una forma habitual y consistente. Con el matiz de que el éxito fácil y sin esfuerzo, puede llevar también al miedo y fracaso

ante la menor dificultad, y, por el contrario el fracaso total ha llevado de manera excepcional a algunos

sujetos altamente resistentes, a tener grandes éxitos posteriores". (Ramirez Villafáñez, 1995)

El libro de las emociones