7
BLOQUE 2 Analizas situaciones y problemas específicos asociados a las práctica de valores que ocurren a nivel local y nacional

ética y valores

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Contiene conceptos y actividades relacionas a la libertad, responsabilidad, autonomía, heterenomía y problema ético.

Citation preview

Page 1: ética y valores

BLOQUE 2Analizas situaciones y problemas específicos

asociados a las práctica de valores que ocurren a nivel local y nacional

Page 2: ética y valores

Objetos de aprendizaje

Analizas situaciones y problemas específicos

asociados a las práctica de valores que ocurren a nivel

local y nacional

Juicio moral

Ámbitos de la práctica moral

Libertad y responsabilidad

El problema ético

Autonomía y heteronomía

DA CLIC SOBRE EL CONCEPTO DE LOS RECUADROS VERDES AL QUE QUIERAS DIRIGIRTE.

Page 3: ética y valores

JUICIO MORAL

1. Fin u objetivo que persigue.

2. Las circunstancias:

2.1. intrínsecas:

2.1.1. el modo en que se realiza la acción.

2.1.2. los motivos secundarios de la acción

2.2. extrínsecas:

2.2.1. a quien se dirige la acción.

2.2.2. el lugar en que se realza la acción.

2.2.3. los medios empleados.

2.2.4. la duración de la acción.

2.2.5. la intención de quien realiza la acción.

El juicio moral que una persona establece tiene mucho que ver con la oral de la sociedad en la que vive.

Sus componentes:

Page 4: ética y valores

ÁMBITOS DE LA PRACTICA MORAL

Se sustenta

en la conciencia.

Dentro de ésta se adquieren las

primeras obligaciones y

responsabilidades.

Permiten la vida

ordenada y en paz.

Page 5: ética y valores

LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD

Responsabilidad viene del latín responderé y se entiende como la obligación o necesidad que adquiere una persona de responder por las consecuencias de sus actos libremente ejecutados; esto implica que el sujeto se sabe autor de ellos y aceptas sus consecuencias.

Fernando Savater define libertad como:

“La libertad es el asunto de que se ocupa la ética. Libertad es poder decir “si” o “no”, lo hago o no lo hago…Libertad es decidir, pero también, no lo olvides, darte cuenta de que estás decidiendo. Lo más opuesto a dejarse llevar como podrás comprender, y para no dejarte llevar no tienes más remedio que intentar pensar al menos dos veces los que vas a hacer”.

PARA APOYAR TU COMPRENSIÓN DE ESTE CONCEPTO PUEDES LEER EL CUENTO: “EL LORO QUE PIDE LIBERTAD”

Page 6: ética y valores

EL PROBLEMA ÉTICO

Actividad:  ¿Alguna vez te has visto involucrado en un problema ético y/o de juicio de valor?   Narra tu anécdota y cómo lo resolviste. 

¿Existe alguna clase de discriminación en tu escuela?Si es así, menciona cómo podrías tú solucionar el problema.

Page 7: ética y valores

AUTONOMÍA Y HETERONOMÍA

Actividad: Investiga por tu cuenta qué es Heteronomía, y haz tu propio mapa conceptual. Coméntalo con tus compañeros de clase. Hagan una lista de sus actividades diarias, y determinen qué hacen por Autonomía y qué por Heteronomía.