9
LOGO Metodología PACIE Bloque Académico FATLA Programa de Experto en Elearning Autora: Angélica Medina

FATLA - Bloque Académico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: FATLA - Bloque Académico

LOGOMetodología PACIE

Bloque Académico

FATLA

Programa de Experto en Elearning

Autora: Angélica Medina

Page 2: FATLA - Bloque Académico

Bloque Académico

Aula virtual: Espacio de aprendizaje en línea donde aprendices

y tutores interactúan. En un aula virtual, el alumnado tiene acceso al

programa del curso, a la documentación de estudio y a las actividades diseñadas por el tutor.

Puede utilizar herramientas de interacción como foros de discusión, charlas en directo y correo electrónico.

Page 3: FATLA - Bloque Académico

Bloque Académico

Aula Virtual Debe tener una distribución dividida en bloques

que determinen los diferentes procesos operativos y administrativos.

La estructura ideal se representa en tres bloques, donde cada uno representa los puntos esenciales para que se logre la metodología PACIE

Presencia Alcance Capacitación Interacción Elearning.

Page 4: FATLA - Bloque Académico

Bloque Académico

Aula Virtual: Estructura Ideal:

1. BLOQUE 0 - PACIESECCIÓN DE INFORMACIÓN 

sobre el curso, el tutor y la evaluaciónSECCIÓN DE COMUNICACIÓN 

sobre el proceso y operatividad del aulaSECCIÓN DE INTERACCIÓN 

social, de apoyo y aprendizaje cooperativo

2. BLOQUE ACADÉMICOSECCIÓN DE EXPOSICIÓN de información, enlaces y documentosSECCIÓN DE REBOTE Actividades de autocrítica y filtroSECCIÓN DE CONSTRUCCIÓN del conocimiento, crítica, análisis y discusiónSECCIÓN DE COMPROBACIÓN síntesis, comparación y verificación

3. BLOQUE DE CIERRESECCIÓN DE NEGOCIACIÓN entre toda la comunidad del aprendizajeSECCIÓN DE RETROALIMENTACIÓN didáctica, pedagógica y académica

Page 5: FATLA - Bloque Académico

Bloque Académico

En el Bloque Académico el Tutor, facilita la información y contenidos pedagógicos de la asignatura a los participantes. En este bloque se debe dejar a los estudiantes descubrir esa información asegurándose de que la comparta y analice.

Evitar el uso de contenido repetitivo, emplear diferentes recursos para que el participante no se fastidie y pierda el interés por el aula.

Page 6: FATLA - Bloque Académico

Mostrar la Información que el estudiante necesita conocer.

Recursos que se pueden utilizar: documentos PDF, enlaces web, libro de contenidos, galería de imágenes.

Enlaces a páginas que ofrezcan conocimiento adicional y Documentos que expongan la temática que se desee realizar.

Bloque AcadémicoSecc

ión d

e

Exp

osi

ción

Page 7: FATLA - Bloque Académico

Bloque Académico

Secc

ión

de

Rebot

e

Autocritica: Realizar actividades que

promuevan opiniones diversas, pueden ser

foros o wikis.

Filtro: Obligar al estudiante a leer la

información suministrada.

Page 8: FATLA - Bloque Académico

Conocimiento y Crítica.Promover interacción por medio de debates para que el estudiante necesite buscar información para sustentar su punto de vista referente al tema planteado.

Análisis y Discusión:Luego de analizar la información y presentar una opinión, el estudiante logrará gestionar el conocimiento.

Bloque Académico

Sección de

Construcción

El tutor n

o

interviene

Page 9: FATLA - Bloque Académico

Bloque Académico

Secci

ón de

Compro

bació

n

Síntesis Comparación Verificación

Verificar o comprobar si el estudiante desarrolló las destrezas necesarias para cumplir los objetivos de la unidad la cual se está trabajando, para esto se pueden realizar evaluaciones como cuestionarios, tareas, entre otros recursos que ofrece el aula virtual.