10
Ferrocarriles argentinos Ferrocarriles argentinos Geografía Geografía

Ferrocarriles argentinos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ferrocarriles argentinos

Ferrocarriles Ferrocarriles argentinosargentinos

GeografíaGeografía

Page 2: Ferrocarriles argentinos

Ferrocarriles en la Argentina Ferrocarriles en la Argentina agroexportadoraagroexportadora

► Surgió como respuesta a la Surgió como respuesta a la necesidad de transportar en necesidad de transportar en forma fluida, regular y a forma fluida, regular y a muy bajo costo las materias muy bajo costo las materias primas provenientes de las primas provenientes de las diferentes regiones del país diferentes regiones del país hasta el puerto de Buenos hasta el puerto de Buenos Aires, ya que de allí partían Aires, ya que de allí partían al resto del mundo.al resto del mundo.

► Facilitó el movimiento de Facilitó el movimiento de personas y bienes. La red personas y bienes. La red ferroviaria argentina creció ferroviaria argentina creció en forma radial.en forma radial.

Page 3: Ferrocarriles argentinos

Ferrocarriles en la Argentina Ferrocarriles en la Argentina agroexportadoraagroexportadora

► Posibilitó que la agricultura fuese rentable; los Posibilitó que la agricultura fuese rentable; los  bienes primarios exportables; y permitió el bienes primarios exportables; y permitió el surgimiento de nuevos pueblos que funcionaban surgimiento de nuevos pueblos que funcionaban como centros de expansión social y productiva.como centros de expansión social y productiva.

► La configuración espacial con centro en Buenos La configuración espacial con centro en Buenos Aires favoreció el desarrollo de la región pampeanaAires favoreció el desarrollo de la región pampeana

El logo

Page 4: Ferrocarriles argentinos

Perón y el ferrocarrilPerón y el ferrocarrilEl gobierno de Perón El gobierno de Perón nacionalizó los nacionalizó los ferrocarriles el 13 de ferrocarriles el 13 de febrero de 1947 y el febrero de 1947 y el primero de marzo de primero de marzo de 1948 se tomó posesión 1948 se tomó posesión de los mismos ante una de los mismos ante una multitud. multitud. Fue una Fue una medida de arbitraje para medida de arbitraje para salir del “impasse” e salir del “impasse” e intentaba salvar el viejo intentaba salvar el viejo y unilateral comercio y unilateral comercio exterior argentino de la exterior argentino de la captura norteamericana. captura norteamericana.

Page 5: Ferrocarriles argentinos

El sistema ferroviario y la El sistema ferroviario y la aplicación de las políticas aplicación de las políticas

neoliberalesneoliberalesTras un prolongado período de hiperinflación Tras un prolongado período de hiperinflación en la década de 1980, acompañado de un en la década de 1980, acompañado de un fuerte aumento del déficit fiscal y una gran fuerte aumento del déficit fiscal y una gran caída en las reservas, el gobierno argentino, caída en las reservas, el gobierno argentino, bajo la presidencia de Carlos Menem, inició bajo la presidencia de Carlos Menem, inició una serie de reformas neoliberales que una serie de reformas neoliberales que incluían la privatización de empresas incluían la privatización de empresas públicas empresas de servicios públicos públicas empresas de servicios públicos (teléfono, gas, electricidad y agua), junto (teléfono, gas, electricidad y agua), junto con toda la red ferroviaria. con toda la red ferroviaria.

Page 6: Ferrocarriles argentinos
Page 7: Ferrocarriles argentinos

ConsecuenciasConsecuencias► Algunas áreas en las que se asentaban Algunas áreas en las que se asentaban

empresas estatales u orientadas al mercado empresas estatales u orientadas al mercado interno que se vie ron fuertemente interno que se vie ron fuertemente perjudicadas por el cierre de los ramales perjudicadas por el cierre de los ramales ferroviarios.ferroviarios.

► Aumentó en forma gradual la cantidad de Aumentó en forma gradual la cantidad de pueblos fantasmas que basaban su existencia pueblos fantasmas que basaban su existencia a la exportación ferroviaria.a la exportación ferroviaria.

► Aumentó el desempleo de más de 92.000 Aumentó el desempleo de más de 92.000 empleados estatales.empleados estatales.

► Maquinaria, centros ferroviarios y ramales Maquinaria, centros ferroviarios y ramales totalmente abandonados.totalmente abandonados.

Page 8: Ferrocarriles argentinos

En 1914 con su estatización

En 2000 luego de las políticas neoliberales impulsadas por Menem

Page 9: Ferrocarriles argentinos

Luego de las Luego de las privatizaciones…privatizaciones…

A fines de 1989 se registraba un total de A fines de 1989 se registraba un total de 34.000 Km. de vías, de las cuales, a 1999 7.000 34.000 Km. de vías, de las cuales, a 1999 7.000 Km. Un total de 800 estaciones fueron Km. Un total de 800 estaciones fueron cerradas, lo que permitió que varios pueblos cerradas, lo que permitió que varios pueblos queden incomunicados. Todo material queden incomunicados. Todo material ferroviario que quedó en desuso fue vendido ferroviario que quedó en desuso fue vendido durante el gobierno del radical Fernando de La durante el gobierno del radical Fernando de La Rúa, el entonces Ministro de Economía José Rúa, el entonces Ministro de Economía José Luis Machinea, decidió vender ese patrimonio Luis Machinea, decidió vender ese patrimonio en tan sólo 300 millones de dólares, veinte en tan sólo 300 millones de dólares, veinte veces menos que su valor estipulado.veces menos que su valor estipulado.

Page 10: Ferrocarriles argentinos

ConclusiónConclusión► El ferrocarril es uno de los principales motores El ferrocarril es uno de los principales motores

que impulsa el desarrollo de un país. En la que impulsa el desarrollo de un país. En la actualidad el ferrocarril es de vital importancia actualidad el ferrocarril es de vital importancia para el futuro económico de la Nación ya que para el futuro económico de la Nación ya que favorece la creación de riqueza a través de su favorece la creación de riqueza a través de su participación en la cadena integrada de participación en la cadena integrada de suministros de mercancías, además de brindar suministros de mercancías, además de brindar eficientemente un medio de transporte eficientemente un medio de transporte económico a las clases populares, aunque económico a las clases populares, aunque lamentablemente tuvo que sufrir una historia lamentablemente tuvo que sufrir una historia que no los favoreció en absoluto ya que gran que no los favoreció en absoluto ya que gran parte se encuentra en la actualidad parte se encuentra en la actualidad abandonado y/o en desuso.abandonado y/o en desuso.