9
son aquellos que se colocan en el punto intermedio entre el trabajo individual y colectivo. Divide a la sección en grupos, núcleos o equipos de trabajo, los mismos que se caracterizan por ser dinámicos y con derecho a iniciativa II.METODOS ACTIVO COLECTIVIZADOS PRINCIPALES METODOS ACTIVOS COLECTIVIZADOS. a. Método de trabajo en equipo. b. Métodos de grupo de estudios. c. Método de estudio dirigido. D. Método psicosocial. e. Método de palabras generadoras. f. Método globalizado. g. Método semi-escolarizado. h. Método del rompecabezas. i. Método de discusión controversial. j. Método del tándem. k. Método del redescubrimiento en equipos. h. método «REDESC» CARACTERÍSTICAS: a. Los alumnos de una sección son divididos en grupos de seis, estos se pueden formar al inicio del año o en forma especial para el estudio de ciertos problemas. b. Cada grupo de alumnos puede realizar diferentes trabajos. C. La repartición del trabajo se puede realizar de cualquier manera.

Metodos activos colectivizados

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Metodos activos colectivizados

son aquellos que se colocan en el punto intermedio entre el trabajo individual y colectivo. Divide a la

sección en grupos, núcleos o equipos de trabajo, los mismos

que se caracterizan por ser dinámicos y con derecho a

iniciativa

II.METODOS ACTIVO COLECTIVIZADOS

PRINCIPALES METODOS ACTIVOS COLECTIVIZADOS.

a. Método de trabajo en equipo.

b. Métodos de grupo de estudios.

c. Método de estudio dirigido.

D. Método psicosocial.

e. Método de palabras generadoras.

f. Método globalizado.

g. Método semi-escolarizado.

h. Método del rompecabezas.

i. Método de discusión controversial.

j. Método del tándem.

k. Método del redescubrimiento en equipos.

h. método «REDESC»

CARACTERÍSTICAS:

a. Los alumnos de una sección son divididos en grupos de seis, estos se pueden formar al inicio del año o en forma especial para el estudio de ciertos problemas.

b. Cada grupo de alumnos puede realizar diferentes trabajos.

C. La repartición del trabajo se puede realizar de cualquier manera.

Page 2: Metodos activos colectivizados

1.ORIGEN: Fue creado por el inspector escolar. M .ROGER COUSINET en Francia por los años de 1920 y 1922.

2.CONCEPTO: permite a los grupos trabajar en el desarrollo de algunas asignaciones acudiendo a las fuentes de información en forma libre para después presentar sus conclusiones a toda la clase.

3.CARACTERISTICA:

Las materias se unen formando tres grupos: trabajo científico, trabajo histórico y trabajo plástico.

4. PROCEDIMIENTO:

-actividades previas: comprende la formación de grupos, la motivación y entrega de asignaciones.

-actividades de información: comprende la búsqueda necesaria de información por los alumnos para desarrollar su trabajo.

-elaboración del resumen preliminar: el grupo realiza el análisis del documento. Luego lo clasifican y posteriormente elaboran un resumen.

-trabajo definitivo del grupo: El resumen es corregido por el profesor luego los integrantes del grupo copiaran en su cuaderno.

5.APLICACIÓN: Se puede aplicar en todas las líneas de acción a partir de los últimos grados del nivel primario y cuando un profesor trabaja con varias secciones.

6. VENTAJAS Y DESVENTAJAS.

VENTAJAS: inicia al niño en el camino de la investigación, los alumnos avanzan de acuerdo a sus capacidades y descubren por si solos el valor que tiene un tema.

DESVENTAJAS: los trabajos de cada grupo no son debatidos y aprobados por los demás.

puede que algunos alumnos perezosos al integrarse al grupo retrasen el rendimiento normal del mismo y estén solo esperando que otros trabajen por ellos

A.METODO DE TRABAJO EN EQUIPO

Page 3: Metodos activos colectivizados

B. METODO DE LOS GRUPOS DE

ESTUDIO

1. CONCEPTO: Es un conjunto de procedimientos que

propician el aprendizaje de los alumnos , alterando sus

actividades libres con las de estudio y las de contacto

directo con el profesor.

2. FUNDAMENTOS: EDWAR MAGUIRE dice que nace de la necesidad que tiene el profesor para atender a varios grupos de

trabajo o secciones en forma alternada .

3. CARACTERISTICAS: las actividades en la escuela se agrupan en dos: las dirigidas por el maestro y las de estudio.

- Los grupos se forman de acuerdo a su ubicación en grados.

- El maestro revisa los trabajos de cada grupo de acuerdo al turno de la asignación.

4.PROCEDIMIENTOS:

-Presentación de la nueva asignación.

-organización del plan.

-estudio.

-revisión de trabajos.

5.APLICACION:

tiene directa aplicación allí donde los profesores trabajan con mas de una sección. En segundo lugar, donde se apliquen alguna clase de métodos activos.

Page 4: Metodos activos colectivizados

C. MÉTODO DE ESTUDIO DIRIGIDO

SIGNIFICADO

Se puede concebir en dos sentidos como:

a. Como simple actividad del alumno.

consiste en sugerir a este para que estudie los temas ya

desarrollados o de aquellos para los cuales esta suficientemente

preparado.

b. El estudio dirigido como método de la dirección del

aprendizaje.

Se emplea para dirigir el aprendizaje de nuevos temas, de

nuevas investigaciones, acumulación de nuevas

informaciones.

CONCEPTO:

Es el conjunto de procedimientos que permite a los alumnos la realización del estudio individual pero complementado con la confección de sus conclusiones que han de ser discutidas por el grupo y posteriormente por toda la clase.

CARACTERISTICAS:

a. Carece de rigidez.

b. Es activo.

c. vitaliza el aprendizaje.

d. respeta la individualidad.

e. Fomenta la solidaridad.

Page 5: Metodos activos colectivizados

D. MÉTODO SEMI-ESCOLARIZADO.

CONCEPTO

Es un método ACTIVO-PARTICIPATIVO que combina el estudio

COLECTIVO en el aula con el estudio INDIVIDUAL y en

EQUIPOS fuera del aula estableciendo interacciones reciprocas entre el aula y su

entorno.

ETAPAS

1. Elaborar el plan de trabajo del curso.

2.presentacion, análisis y discusión.

3.Constitucion de los equipos de trabajo.

4.Reuniones de coordinación.

5.Reunion con cada equipo de trabajo.

6.Investigacion bibliográfica individual.

7.Estudio individual de los otros grupos.

8. Exposición de los temas.

9.Evaluacion del curso.

CARACTERISTICAS

-Es activo, participativo y constructivista.

-es un método a largo plazo porque se desarrolla a lo largo de todo un semestre.

ORIGEN

Fue diseñado en 1980 por G.MUSITU en base a las

experiencias ganadas en las universidades de QUINDIO

en Colombia y la de VALENCIA en España.

Page 6: Metodos activos colectivizados

E. MÉTODO DEL ROMPECABEZAS

CARACTERISTICAS

-Hay dependencia mutua entre sus integrantes.

-Permite desarrollar valores y estrategias de grupo.

-Cada alumno aprende a ser responsable individual y grupal .

FORMACION DE LOS GRUPOS

1.Grupos de rompecabezas: formado por un numero de 3 a 6 alumnos.

2. Grupos de aprendizaje: formado por un integrante de cada grupo de rompecabezas.

DESARROLLO

1. Organización previa: el tema a tratar se divide en varios subtemas.

2.Pasos del método

a. Formación de los grupos de rompecabezas.

b. Reparto de subtemas.

c. Estudio individual.

d. Formación de los grupos de aprendizaje.

E. Los alumnos regresan a su grupo rompecabezas.

f. Elaboración del informe preliminar

sustentación del informe

h. Evaluación.

CONCEPTO

Es un método con dependencia mutua a nivel de sus participantes en el que cada uno debe emitir su información a los miembros del grupo para formar un tema o contenido mas amplio y con sentido

Page 7: Metodos activos colectivizados

F.MÉTODO DE LA

DISCUSIÓN CONTROV

ERSIAL

CARACTERISTICAS

Permite abordar temas con puntos de

vista diferentes y construir mejores

alternativas, el alumno aprende a manejar la duda metódicamente

DE LOS GRUPOS CONTROVERSIALES

lo recomendable es permitirles un escenario de actuación para que

cada uno emita sus opiniones, puntos de

vista y aprendan a ser ellos mismos

PREPARACION

Preparamos el tema que se preste a controversia,

reproducimos el tema tantas veces como integrantes tenga

cada grupo y podemos preparar otros materiales que

refuercen los comentarios.

CONCEPTO

Este método pretende convertir a la discusión y el

debate como situación de

aprendizaje para formar habilidades

y capacidades.

Page 8: Metodos activos colectivizados

II.CARACTERÍSTICAS:

Es un método de estudio en parejas de alumnos mas o menos estable.

Ambas partes se ayudan mutuamente.

Permite desarrollar competencias sociales de

gestión y de liderazgo.

I.CONCEPTO

Llamado también trabajo en pares. Es

la forma mas sencilla, elemental y clara de cooperación

y orientación ente participantes.

G. MÉTODO DEL

TÁNDEM

III.TIPOS DE TANDEMS

1. Tándem homogéneo o

equivalente: consta de pares de alumnos con

capacidades y habilidades similares

entre sí.

2..Diferencial o heterogéneo: son

diferentes en capacidades.

IV. DESARROLLO DEL TANDEM

1.motivacion.

2.Foemacion de los grupos o parejas.

3.Trabajos en parejas.

4.Elaboracion del informe preliminar.

5. Presentación y sustentación del

informe.

6.evaluacion.

Page 9: Metodos activos colectivizados

H. MÉTODO DELREDESCUBRIMIENTO EN EQUIPO

ORIGEN

Bartra Gros cita a C.URDIALES como el creador de este método como resultado de sus practicas

realizadas en el área de teoría del descubrimiento y otros cursos de

humanidades.

CARACTERÍSTICAS

Su aplicación exige de una buena bibliografía para ampliar y profundizar los estudios.

Busca combinar el estudio individual con el estudio en equipo.

Permite que los alumnos descubran el mensaje y encuentren significado

en lo que aprenden .

PASOS

1. Motivación hacia el estudio del tema.

2. Entrega del material para el redescubrimiento en equipo.

3.analisis-sintesis del material en equipo.

4.Lectura de las conclusiones de cada grupo.

5.Sintesis y redacción final del tema investigado.

6.Trabajos individuales de profundización.

7.Evaluacion del tema.