View
52
Download
0
Embed Size (px)
Ao3 n 13
Entonces un hombre rico dijo:
Hblanos del Dar.
Y el profeta res-
pondi:
Poco dan si slo
dan de sus bie-
nes.
Dan de verdad
slo cuando dan
de ustedes mismos.
Ya que, qu son tus bienes sino co-
sas que guardas por miedo a necesi-
tar de ellas maana?
Y maana, qu traer el maana
al perro demasiado prudente que
oculta huesos en las arenas movedi-
zas mientras sigue a los peregrinos
que van hacia la ciudad santa?
Y qu es el miedo a la necesidad
sino la necesidad misma?
Y el temor a la sed delante de tus
b i en r ep l e t os poz os
(tanques??), no es la sed
inextinguible?
Los hay que poco dan de lo
mucho que tienen; y lo
hacen para recibir el agra-
decimiento, y su oculto de-
seo corrompe sus dones.
L o s
hay que poco tienen y que lo dan por
entero. stos creen en la vida y en la
bondad de la vida, y sus cofres no
estarn nunca vacos.
Y los hay que dan con alegra, y
esta alegra es su recompensa.
Y los hay que dan con dolor, y este
dolor es su bautismo.
Y los hay que dan sin sentir dolor
ni alegra y sin pensar en su virtud;
dan como el mirto que all abajo en
el valle exhala su perfume en el espa-
cio.
Habla Dios por las manos de es-
tas personas, y a travs de sus
miradas sonre al mundo.
Bueno es dar cuando te solicitan,
pero mejor es dar sin que te lo solici-
ten, por comprensin; y buscar al
que necesita es, para los generosos,
una alegra mayor que el don mis-
mo.
Y hay algo que quieras rehu-
sar? Todo aquello que tienes
ser un da repartido; entonces
da ahora, a fin de que la poca
de dar sea la tuya y no la de
tus herederos. (Contina en la pgina 2)
Un camino de 10.000 kilmetros comienza por dar un primer paso D.Ikeda
Todo conflicto es
una gran oportu-
nidad de creci-
miento. Si se lo
niega, se lo escon-
de, se le huye, trae
estancamiento, re-
sentimiento y ma-
yor dolor.
J.B.
Marzo de 2002 Director: Javier Beccuti Javier.bec@gmail.com
Un boletn para tiempos difciles, Un boletn para tiempos difciles, Un boletn para tiempos difciles, para no quedarnos en la protesta y para no quedarnos en la protesta y para no quedarnos en la protesta y crear juntos las propuestas.crear juntos las propuestas.crear juntos las propuestas.
Nada de aqu abajo es profano para aquellos que saben cmo contemplarlo. Por el contrario, todo es sagrado Teilhard de Chardin
Viste la pelcula Cadena de favores?
Hay cosas que valen
la pena
Leste el libro Tus zonas errneas?
Y cuando? Aprovechaste a de-cirle TE AMO a tus seres queridos, aun-que sea una vez en
Noti OKAPI
El dar (del libro El profeta de Khalil Gibrn)
Decimos a menudo: Dar, pero slo a
quienes lo merezcan. No hablan as
los rboles en nuestras huertas ni los
ganados que pastan en nuestros
campos.
Ellos dan para vivir, porque retener es
morir.
Quien es digno de recibir sus das y
sus noches, digno es tambin de recibirlo todo
de ustedes.
Y quien ha merecido beber en el ocano de la
vida, bien merece llenar su copa en tu arroyo.
Y hay mayor mrito que el de quien vive en
la valenta y en la confianza; y ms an en
la caridad del que recibe?
(Viene de la pgina 1) Y quienes somos nosotros para obligar a
los hombres a exponer su intimidad y a
despojarse de su orgullo, de manera que po-
damos desnudar su dignidad y poner en
evidencia su orgullo?
Veamos, primero, si nosotros mismos mere-
cemos ser donantes e instrumentos del don.
Ya que, en verdad, es la VIDA quien da a la
VIDA; mientras que nosotros, que nos ima-
ginamos ser donantes, no somos en realidad ms
que testigos.
Y ustedes, los que reciben y lo reciben todo -, no
asuman ninguna obligacin de agradecimiento,
por temor a imponer una carga tanto sobre ustedes
mismos como sobre sus benefactores.
Elvense ms bien con quien les da, como si de
alas se tratasen sus dones; ya que cuidar dema-
dad, en realidad se ha visto malograda, de-
bemos optar por seguir vivindola y avan-
zar por ella. La vida sin realizar es , por s
misma, suficiente motivo.
Leo Buscaglia (Ser persona)
Deca Einstein que la poca ciencia aleja de
Dios, mientras la mucha acerca a l.
Cuanto ms incursiono en el conocimiento de
las ciencias, especialmente aquellas relacionadas
con el comportamiento humano; as como de las
religiones y filosofas (ej: taosmo), me ayudan a
entender mejor el Universo y el mensaje de Jess
para todos los hombres.
Nuestra sociedad actual intenta no slo
quitarnos nuestro derecho a la muerte, sino
tambin nuestro derecho a la vida.
A menudo roba una niez de alegra, re-
lega al adolescente rebelde a una causa in-
til, pone al adulto en una situacin de in-
certidumbre continua y nos niega la digni-
dad de nuestra edad avanzada.
El desafo consiste en ser natural en cada
etapa de la vida.
An cuando decidamos que nuestra vi-
da, ya sea con riqueza o pobreza, con alegr-
a o desesperacin, con fatiga o comodi-
Hasta lo ms obvio, se vuelve
invisible, cuando no
hay intencin de ver
J.B.
Al verdadero amor no se le conoce por lo que exige, sino por lo que ofrece J.Benavente
habra de desintegrar, igual plantara mi manzano M.L.King A
n s
i supie
ra q
ue e
l m
undo m
aana s
e
Para la mayora de la gente, una
solucin es una respuesta.
En cambio, para los qumicos,
no es ms que agua sucia.
A los infalibles: "Por qu te portas como si tuviera que prevalecer tu criterio? Por qu te portas como si fueras infalible? Por qu te portas como si fueras el nico dueo de la verdad?, hay que dar alternativas, no decisiones. Dar ideas, no soluciones. Dar otras visin, pero sin llevar de la mano a los dems. Marcar el camino, sin atrapar la vo-luntad. Sugerir sin presionar. Aconsejar, sin obligar. Proponer, sin forzar. Advertir sin censurar. Reflexionar, sin imponer. Hay que "mostrar", pero sin quitarle al otro su dere-
cho de escoger. Pues a cada uno le gus-ta realizarse por su propia voluntad y enmendar los errores por su propia ex-periencia. Hay que respetar la libertad de cada uno para hacer su trabajo, tra-zar su direccin, sembrar su tierra, adornar sus sueos, desarrollar sus fa-cultades y terminar su obra!, para ver si al final puede llenarse las manos con ella."
Zenaida Bacard de Argamasilla
T eres lo que eliges ser hoy, no lo que antes elegiste ser
y de principios slidos, por eso disfrutan de
paz interior y la irradian y comparten, an
en medio de problemas y crisis.
8 - Los optimistas no se desgastan en la
crtica destructiva y ven la envidia como un
veneno.
No son espectadores de las crisis sino pro-
tagonistas del cambio.
9 - Los optimistas cuidan sus
relaciones interpersonales con
esmero, saben trabajar en equipo
y son animosos sembradores de
fe, esperanza y alegras.
10 - Los optimistas tambin tienen
pocas difciles, pero no se rinden ni se
dejan aplastar por su peso, ya que sa-
ben que an la noche ms oscura tiene
un claro amanecer y que por encima de
las nubes ms densas sigue brillando el
sol; que todo tnel, por ms largo y os-
curo que sea siempre tendr otra salida
y que todo ro siempre tiene dos orillas.
Autor: Gonzalo Gallo G. (Oasis)
1 - Los optimistas se aman, procuran un alto nivel
de autoestima, se valoran y aprovechan lo mejor
posible sus talentos personales innatos.
2 - Los optimistas aceptan a los dems como son, y no malgastan energas queriendo cambiarlos,
slo influyen en ellos con paciencia y tolerancia.
3 - Los optimistas son espirituales,
cultivan una excelente relacin con
Dios y tienen en su fe una viva fuen-
te de luz y de esperanza.
4 - Los optimistas disfrutan del
"aqu" y el "ahora", no viajan al pa-sado con el sentimiento de culpa
ni el rencor, ni al futuro con angus-
tia.
Disfrutan con buen humor y con
amor.
5 - Los optimistas ven oportunidades
en las dificultades, cuenta con la lec-
cin que nos ofrecen los errores y
tienen habilidad para aprender de los
fracasos.
6 - Los optimistas son entusiastas, dan la vida por
sus sueos y estn convencidos de que la confian-
za y el compromiso personal obran milagros.
7 - Los optimistas son ntegros
Declogo de los optimistas
Millones de
moscas no
pueden estar
equivocadas, comer
heces es sano, . . . los
argentinos hace
muchos aos que lo
venimos haciendo
y todava
sobrevivimos.
"Los problemas que tienes hoy, no pueden ser resueltos pensando de la misma . . .m
anera
que p
ensabas c
uando lo
s c
reaste
" Alb
ert E
inste
in
"Los objetivos claros sientan las bases de los buenos resultados" Ken Blanchard
ma, reciba lo mismo que yo?" Entonces se levantaba de la cama y llevaba un saco de gra-
no al granero de su hermano.
Un da, se levantaron de la cam
Recommended
View more >