10
“PARÁFRASIS” CBTIS 253 MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA

Paráfrasis

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Paráfrasis

“PARÁFRASIS”

CBTIS 253

MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA

Page 2: Paráfrasis

EQUIPO #1

Miguel Ángel Che MartínezRomán Darío Hernández RamírezJesús Fernando Uch LaraVida Guadalupe Aragón PérezJuan Diego Suarez CruzJesús Rodríguez Huape Javier Caamal CamposSimón Díaz Quiñones

Page 3: Paráfrasis

PARÁFRASIS

La paráfrasis es un discurso o un texto que pretende explicar y ampliar una información, con el objetivo de hacer que los datos se vuelvan más fáciles de entender y asimilar por el receptor.

Page 4: Paráfrasis

VENTAJAS DE LA PARÁFRASIS

La paráfrasis nos ofrece una gran explotación de sinónimos y analogías. Entre sus ventajas:

Explicación comprensiva de textos. Manejo de información adecuada para la

elaboración de fichas en diversas modalidades. Facilita el uso y manejo de un vocabulario

selecto.

Page 5: Paráfrasis

AL MOMENTO DE ELABORAR UNA PARÁFRASIS TE RECOMENDAMOS…

Leer cuidadosamente el texto. Identificar el mensaje central. Subrayar las palabras que se puedan sustituir. Lectura y sustitución de palabras y frases por

escrito. No emitir juicios de valor porque entraríamos

al campo del texto comentado. Lectura de la paráfrasis y comparación con el

texto original.

Page 6: Paráfrasis

PARÁFRASIS MECÁNICA

Es la sustitución de una palabra por su sinónimo o el cambio en el orden de las palabras de un texto, sin alternar la sintaxis.

Page 7: Paráfrasis

PARÁFRASIS CONSTRUCTIVA

Esta otra, en cambio reelabora el enunciado dando origen a otro con características muy distintas conservando el mismo significado.

Page 8: Paráfrasis

EJEMPLO..

TEXTO ORIGINAL (Fragmento de Pedro Páramo de Juan

Rulfo) La iglesia estaba ya vacía. Dos hombres

esperaban en la puerta a Pedro Páramo, quien se juntó con ellos, y juntos siguieron el féretro que aguardaba descansando sobre los hombros de cuatro caporales de la Media Luna.

Page 9: Paráfrasis

PARÁFRASIS MECÁNICA TEXTO ORIGINAL

(Fragmento de Pedro Páramo de Juan Rulfo) La iglesia estaba ya vacía. Dos hombres esperaban en la

puerta a Pedro Páramo, quien se juntó con ellos, y juntos siguieron el féretro que aguardaba descansando sobre los hombros de cuatro caporales de la Media Luna.

…… El templo había sido ya desocupado. Un par de

hombres aguardaba ya en la entrada a Pedro Páramo que se unió a ellos y en compañía siguieron el ataúd que esperaba descansando en los hombros de cuatro capataces de la Media Luna.

Page 10: Paráfrasis

PARÁFRASIS CONTRUCTIVATEXTO ORIGINAL (Fragmento de Pedro Páramo de Juan Rulfo) La iglesia estaba ya vacía. Dos hombres esperaban en la puerta a

Pedro Páramo, quien se juntó con ellos, y juntos siguieron el féretro que aguardaba descansando sobre los hombros de cuatro caporales de la Media Luna.

…….. Ya estaba la iglesia vacía . En la puerta dos

hombres esperanaban a Pedro Páramo quien se junto a ellos y siguieron en el féretro que, descansando sobre los hombres de cuatro caporales de la Media Luna aguardaba.