14
Farmacología 2 Dr. Miguel Ángel Ortega Domínguez Tema: Penicilinas EQUIPO 2 BARRUNTOS RAMÍREZ LUIS FERNANDO DE LA CRUZ BRIGIDO OSCAR LUNA HERNÁNDEZ SÓCRATES ANTONIO SIERRA DÍAZ ISAAC UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUERRERO UNIDAD ACADEMICA DE MEDICINA

Penicilinas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Penicilinas

Farmacología 2Dr. Miguel Ángel Ortega Domínguez

Tema: Penicilinas

EQUIPO 2BARRUNTOS RAMÍREZ LUIS FERNANDO

DE LA CRUZ BRIGIDO OSCARLUNA HERNÁNDEZ SÓCRATES ANTONIO

SIERRA DÍAZ ISAAC

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUERRERO

UNIDAD ACADEMICA DE MEDICINA

Page 2: Penicilinas

PENICILINA

• El empleo de los diferentes agentess antimicrobianos ha proporcionado prevencion y tratamiento en numerosas enfermedades.

• 1928 alexander fleming y el hongo “Penicillum notatum” que provocaba la lisis de distintas especies de staphylococcus

• 1940 la penicilina es extraída y purificada por florey y chain

• Interfieren de manera selectiva con la síntesis de la pared bacteriana.

Page 3: Penicilinas

PENICILINASCaracteristicas

• Es el grupo de antibióticos mas importante.• Origen, sustancia producida por un hongo del genero

PENECILLUN• Se obtienen antibióticos derivados del núcleo penicilinico.• Generalmente usado para tratar enfermedades

infecciosas.• Se pueden administrar Vía Oral y Parenteral

Page 4: Penicilinas

Clasificación

• Penicilinas Naturales• Penicilinas Biosinteticas

– Acido Resistente• P. V (Fenoximetilp…)

• Penicilinas Semisinteticas

la neumonía, la escarlatina, y las infecciones en los oídos, la piel y garganta.

Page 5: Penicilinas

ClasificaciónPor su Origen

Penicilinas Penicilina G sódicaSimples Penicilina G potásica

PENICILINAS NATURALES

Penicilinas Penicilina G procaínicade Depósito Penicilina G benzatínica

La penicilina G es un antibiótico de corto espectro de acción, activo principalmente contra gérmenes Gram positivos, aunque algunos Gram negativos son susceptibles también.

Entre los principales microorganismos sensibles tenemos:- Estreptococos -Treponema pallidum- Estafilococos - Clostridios- Neumococos - Corynebacterium diphteriae- Meningococos - Bacillus anthracis- Gonococos

También es efectivo contra el virus de la Psitacosis y, a dosis altas, contra varios bacilos Gram negativos.

Page 6: Penicilinas
Page 7: Penicilinas
Page 8: Penicilinas
Page 9: Penicilinas
Page 10: Penicilinas

PENICILINASSemisinteticas

Isoxazolilpenicilinas

METICILINA, OXACILINA, CLOXAXILINA, DICLOXACILINA, NAFCILINA

• Solo para Staphylococcus Aureus y Epidermidis

• Carecen de actividad contra:– Listeria Monocytogenes– Enterecoccus.– Son menos eficaces contra microorganismos

sensibles a penicilina G y no son utiles contra bacterias Gramnegativas

Page 11: Penicilinas

PENICILINASSemisinteticas Espectro ampliado

Aminopenicilinas

AMPICILINA Y AMOXICILINA• Espectro: extiende el de la penicilina uncluyendo

cepas sensibles de enterobacterias como ser:– E. Coli.– Hlicobacter Pylori.– Salmonella– Shiguela.– Proteus Mirabilis.– H. Influenzae

Page 12: Penicilinas

INDICACIONES TERAPEUTICA• Infecciones de las vias respiratorias superiores

(S.pyogenes,S.pneumoniae,H .influenza)• Infecciones de vias urinarias (E.coli)• Meningitis (S.pneumoniae N.meningitidis

L.monocytogenes )• Trat. Combinado ampicilina y vancomicina +una cefalosporina de 3

generacion• Infecciones por salmonellaAmpicilina a dosis altas 12 g /dia en el adulto

Page 13: Penicilinas

PENICILINASSemisinteticas Espectro Ampliado

Carboxipenicilinas

CABERNICILINA y TICARCILINA• Espectro: menos activo que la penicilina contra:– Streptococcus.– Enterococcus Feacalis.– Klebsiella.– Listeria Monocytogenes.– Pseudomona Aeuroginosa– Carbenicilina interfiere en la función plaquetaria

puede producir hemorragia

Page 14: Penicilinas

PENICILINASSemisinteticas Espectro ampliado

UreidoPenicilinas

MEZLOCILINA• Espectro: Muy activo ante la Pseudomona

Aeuroginosa enterococcus faecalies

PIPERCILINA• Espectro: Mas amplio comparado con la penicilina

al incluir Pseudomona Aeuroginosa, L. Monocytogenos,enterobacteriaceae,bacteroides