5
PLAN DE CLASE 1. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA: Escuela de demostración anexa al ISPED AÑO: 6to. A.E.B. 1.2. UBICACIÓN: PROVINCIA: Carchi CANTÓN: Montúfar PARROQUIA: Cristóbal Colon. 1.3. PROFESOR/A SUPERVISOR/A: Lic. Estela Obando 1.4. PROFESOR /A ORIENTADOR/A: Lic. Patricio Pasmiño. 1.5. ALUMNO MAESTRO/A: Santiago Castillo 1.6. FECHA DE REALIZACIÓN: 10/04/20011 2. DATOS CURRICULARES: 2.1. ÁREA : Estudios Sociales 2.2. BLOQUE CURRICULAR:2 época aborigen II 2.3. EJE DE APRENDIZAJE: Identidad nacional, unidad en la diversidad. 2.4. TEMA: Organización del Tahuantinsuyo 3. INFORMACIÓN CIENTÍFICA

Plan de clase con la nueva reforma

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Plan de clase con la nueva reforma

PLAN DE CLASE

1. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA: Escuela de demostración anexa al ISPED AÑO: 6to. A.E.B.

1.2. UBICACIÓN: PROVINCIA: Carchi CANTÓN: Montúfar PARROQUIA: Cristóbal Colon.

1.3. PROFESOR/A SUPERVISOR/A: Lic. Estela Obando

1.4. PROFESOR /A ORIENTADOR/A: Lic. Patricio Pasmiño.

1.5. ALUMNO MAESTRO/A: Santiago Castillo

1.6. FECHA DE REALIZACIÓN: 10/04/20011

2. DATOS CURRICULARES:

2.1. ÁREA : Estudios Sociales

2.2. BLOQUE CURRICULAR:2 época aborigen II

2.3. EJE DE APRENDIZAJE: Identidad nacional, unidad en la diversidad.

2.4. TEMA: Organización del Tahuantinsuyo

3. INFORMACIÓN CIENTÍFICA

Page 2: Plan de clase con la nueva reforma
Page 3: Plan de clase con la nueva reforma

3.2 BIBLIOGRAFÍA ( De acuerdo reglas establecidas)

Texto para estudiantes página 30,31

4. METODOLOGÍA:

4.1. Método: Comparativo

4.2. Técnica Observación Indirecta:

5. ESTRUCTURA:

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO

ACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES DE LOGROS

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Explicar el origen del

Imperio Inca como expresión de una gran civilización que surgió en América Andina, su expansión hacia Andinoamérica Ecuatorial (actual Ecuador), destacando las formas de organización militar y política.

PREREQUISITOS

Recordar sobre El Imperio Inca.

Realizar la dinámica “El Rey Manda”

Reconstruir la dinámica en base a preguntas.

ESQUEMA CONCEPTUAL DE

PARTIDA

Indagar sobre aspectos tales como: ¿Qué es una organización política? ¿qué es un gobernante? ¿Cómo está situado un gobernante y qué funciones tiene?

Lamina.

Texto del estudiante.

Video

Proyector.

Computador.

Cuaderno de trabajo para estudiantes.

Enuncia los hechos y procesos asociados a la incursión inca en Andinoamérica Ecuatorial. Reconoce los niveles de autoridad. Compara la sociedad del tiempo Incásico con el tiempo actual.

1.-Identifica en los cuadros los niveles de autoridad de los incas.

2.-Elaboras una línea del tiempo desde las sociedades supra comunales (1470) hasta la caída del Tahuantinsuyo. 3.-diferencia a los mitmaj orejones incas de los soldados que actual mente conocemos.

Page 4: Plan de clase con la nueva reforma

O

D

C

A

ELABORACIÓN DEL CONOCIMIENTO

Observar la lamina sobre la organización del Tahuantinsuyo.

Trabajar en el texto del Estudiante, Páginas 30 y 31.

Encontrar las características de los gráficos observados y lo leído en el texto.

Proyectar un video de los Pastos.

Formar grupos de trabajo y realizar la comparación entre los pastos y el imperio inca.

Comparar como era en ese tiempo y como es hoy la organización Política y social en nuestro país.

Determina los aspectos fundamentales de la organización política del Tahuantinsuyo.

Elaborar cuadro comparativo de la organización política actual y como era en el Tahuantinsuyo.

4.-Describe la sociedad inca en los siguientes aspectos.

Page 5: Plan de clase con la nueva reforma

TRANSFERENCIA

Realizar las actividades del cuaderno de trabajo para el estudiante páginas 24, 25.

Observaciones y Recomendaciones :

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

---------------------- -------------------------------- ---------------------------------- Alumno Maestro Profesora Supervisora Profesora Orientadora