5
PLAN DIARIO DE CLASES ESCUELA: U.E. LAS MARIITAS GRADO: _4TO__ SECCIÓN:__”u”____ NOMBRE DEL PROYECTO: DOCENTES: GENESIS MONTILLA FECHA:__ _09/07/2012_________________ CONTENIDOS CONCEPTUALES POR ÁREA ESTRATEGIAS ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN TECNICA E INSTRUMENTO INDICADORES *El computado r. *Partes que lo integran . Dinámica Escondida Lluvia de ideas Exposición del tema Taller individual Mapa mental grupal Producción oral Inicio: bienvenida, donde ellos van a buscar en el salón dibujos de foami de partes de la computadora. El grupo que lo encuentre mas rápido gana y comienza a exponer lo que encontró. Desarrollo: interactuando docente-alumno De que es el computador y sus partes. 1)Donde van a enumerar en una hoja fotocopiada las partes que lo integran y describir en otra hoja sus funciones. Cierre: 2)Realizar un mapa mental con recortes de periódico o dibujando a mano alzada y explicarlos a sus compañeros. Docente – Alumno Figuras de foamis. Lamina con el dibujo del computador Pizarra y marcadores. Hojas fotocopiadas. Laminas de papel bond Marcadores, creyones y recortes de periódico . Observación sistemática Lista de cotejo. Registro de hechos Defensa del tema Participa en dinámicas y conversacio nes del tema respetando los puntos de vista y los turnos en las conversacio nes. Identifica partes y elementos del computador. OTRAS ACTIVIDADES: OTRAS ACTIVIDADES: 3) sopa de letras sobre las partes del computador , 4)realiza un análisis de las partes del computador y sus partes, 5) coloca el nombre de las partes del computador según corresponda.

Planificación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Planificación

PLAN DIARIO DE CLASES ESCUELA: U.E. LAS MARIITAS GRADO: _4TO__ SECCIÓN:__”u”____NOMBRE DEL PROYECTO: DOCENTES: GENESIS MONTILLA FECHA :___09/07/2012_________________

CONTENIDOS CONCEPTUALES

POR ÁREAESTRATEGIAS ACTIVIDADES RECURSOS

EVALUACIÓN

TECNICA E INSTRUMENTO

INDICADORES

• *El computador.

• *Partes que lo • integran .

Dinámica Escondida

Lluvia de ideas

Exposición del tema

Taller individual

Mapa mental grupal

Producción oral

Inicio: bienvenida, donde ellos van a buscar en el salón dibujos de foami de partes de la computadora.

El grupo que lo encuentre mas rápido gana y comienza a exponer lo que encontró.

Desarrollo: interactuando docente-alumnoDe que es el computador y sus partes.

1)Donde van a enumerar en una hoja fotocopiada las partes que lo integran y describir en otra hoja sus funciones.

Cierre: 2)Realizar un mapa mental con recortes de periódico o dibujando a mano alzada y explicarlos a sus compañeros.

Docente –Alumno

Figuras de foamis.

Lamina con el dibujo del computador

Pizarra y marcadores.Hojas fotocopiadas.

Laminas de papel bond Marcadores, creyones y recortes de periódico .

Observación sistemática

Lista de cotejo.

Registro de hechos

Defensa del tema

Participa en dinámicas y

conversaciones del tema

respetando los puntos de vista y los turnos en

las conversaciones

.

Identifica partes y elementos del computador.

OTRAS ACTIVIDADES: OTRAS ACTIVIDADES: 3) sopa de letras sobre las partes del computador , 4)realiza un análisis de las partes del computador y sus partes, 5) coloca el nombre de las partes del computador según corresponda.

Page 2: Planificación

PLAN DIARIO DE CLASES ESCUELA: U.E. LAS MARIITAS GRADO: _4TO__ SECCIÓN:__”u”____NOMBRE DEL PROYECTO: DOCENTES: GENESIS MONTILLA FECHA :___09/07/2012_________________

CONTENIDOS CONCEPTUALES

POR ÁREAESTRATEGIAS ACTIVIDADES RECURSOS

EVALUACIÓN

TECNICA E INSTRUMENTO

INDICADORES

• *El computador.

• *La computación de la vida cotidiana.

Lectura reflexiva

Lluvia de ideas

Exposición del tema

Actividad

Exposición oral

Inicio: bienvenida, lectura del uso y cuidado del computador, donde cada alumno expresará su punto de vista.

De lo aprendido del computado r y el uso de este en la vida diaria.

Desarrollo: interactuando docente-alumnoEl uso del computador con normas al momento de usarlo.

1)Elabora en una hoja blanca una lista de usos del computador.

Cierre: compartir con sus compañeros sus puntos de vista sobre a actividad.

Docente –Alumno

lectura

Pizarra y marcadores.

Hojas blancas.

Observación sistemática

Lista de cotejo.

Escala de estimación.

Participa en dinámicas y

conversaciones del tema

respetando los puntos de vista y los turnos en

las conversaciones

.

Reconoce la importancia del computador para la vida diaria.

OTRAS ACTIVIDADES:2) sopa de letras sobre el tema, 3) Ordenación de las normas correctas, 4)Realiza una importancia , 5)Realiza un dibujo con lo que mas te gusta utilizar de la computadora.

Page 3: Planificación

PLAN DIARIO DE CLASES ESCUELA: U.E. LAS MARIITAS GRADO: _4TO__ SECCIÓN:__”u”____NOMBRE DEL PROYECTO: DOCENTES: GENESIS MONTILLA FECHA :___09/07/2012_________________

CONTENIDOS CONCEPTUALES

POR ÁREAESTRATEGIAS ACTIVIDADES RECURSOS

EVALUACIÓN

TECNICA E INSTRUMENTO

INDICADORES

• *El computador.

• *El trabajo del operador.

• *El trabajo del programador.

Dinámica de carteles.

Lluvia de ideas

Exposición del tema

Actividad

Conversatorio

Inicio: bienvenida, con dos laminas de dibujos, ellos van a observar, donde en una van a ver programas de la pc y en otra partes del computador que usa el usuario, en el cual ellos van a identificar lo que conozcan.

Desarrollo: interactuando docente-alumnoVan a tratar el trabajo del operador y programador con una lamina de programas y lo que realiza el usuario para explicar.

1)Mencionar en una hoja blanca algunos programas de uso común.

Cierre: compartir con sus compañeros para que nos sirven los programas mencionados en la actividad.

Docente –Alumno

Carteles, papel bond.

Pizarra y marcadores.

Hojas blancas.

Lápices.

Observación sistemática

Lista de cotejo.

Escala de estimación.

Participa en dinámicas y

conversaciones del tema

respetando los puntos de vista y los turnos en

las conversaciones

.

Reconoce la importancia de los programas del computador para la investigación y tareas del estudiante.

OTRAS ACTIVIDADES: 2) sopa de letras sobre el tema, 3)dibuja las maquinas que mas te gusten 4) escribe el porque mas te gusta, 5) realiza un mapa mental con recortes la importancia de las maquinas.

Page 4: Planificación

PLAN DIARIO DE CLASES ESCUELA: U.E. LAS MARIITAS GRADO: _4TO__ SECCIÓN:__”u”____NOMBRE DEL PROYECTO: DOCENTES: GENESIS MONTILLA FECHA :___09/07/2012_________________

CONTENIDOS CONCEPTUALES

POR ÁREAESTRATEGIAS ACTIVIDADES RECURSOS

EVALUACIÓN

TECNICA E INSTRUMENTO

INDICADORES

• *Maquinas

• *Maquinas en la vida diaria.

*Características de las maquinas.

*Noción de las maquinas.

Dinámica de imitación de sonidos.

Lluvia de ideas

Exposición del tema

Actividad

Conversatorio

Inicio: bienvenida, dinámica donde los alumnos van a imitar las maquinas con sus sonidos y van a dar pistas, hasta descubrir que maquina es, el que lo descubra gana .

Sobre las maquinas que existen.

Desarrollo: interactuando docente-alumnoDe las maquinas, sus tipos , elementos y usos en la vida diaria.

1)En una hoja fotocopiada observa las siguientes imágenes y anota cual de los dos aplica mas fuerza para levantar la caja.

Cierre: compartir con sus compañeros la actividad en una pequeña discusión.

Docente –Alumno

Papel bond con dibujos de maquinas.

Pizarra y marcadores.

Hojas Fotocopiadas y lápices.

Observación sistemática

Lista de cotejo.

Escala de estimación.

Participa en dinámicas y

conversaciones del tema

respetando los puntos de vista y los turnos en

las conversaciones

.

Reconoce la importancia de las maquinas para facilitar el trabajo del ser humano.

OTRAS ACTIVIDADES: 2) sopa de letras sobre el tema, 3) describe el programa que mas e gusta y porque? 4) realiza una importancia de los programas, 5) realiza un mapa conceptual de la importancia de los programas.

Page 5: Planificación

PLAN DIARIO DE CLASES ESCUELA: U.E. LAS MARIITAS GRADO: _4TO__ SECCIÓN:__”u”____NOMBRE DEL PROYECTO: DOCENTES: GENESIS MONTILLA FECHA :___09/07/2012_________________

CONTENIDOS CONCEPTUALES

POR ÁREAESTRATEGIAS ACTIVIDADES RECURSOS

EVALUACIÓN

TECNICA E INSTRUMENTO

INDICADORES

• *Energía solar

• *Tipos de recursos energéticos .

*Horno solar

.

Lectura reflexiva

Lluvia de ideas

Exposición del tema

Actividad

Conversatorio

Inicio: bienvenida, lectura de lo importante del sol en nuestra vida.

De lo que es la energía solar para ellos reflexionando con la lectura.

Desarrollo: interactuando docente-alumnoDe energía solar y la transformación .

1)Construye un cuento sobre lo importante que es la energía solar para la vida.

Cierre: 2) Realiza un análisis del cuento de la importancia de la energía.

Docente –Alumno

Papel bond con dibujos de maquinas.

Pizarra y marcadores.

Hojas Fotocopiadas y lápices.

Observación sistemática

Lista de cotejo.

Escala de estimación.

Participa en dinámicas y

conversaciones del tema

respetando los puntos de vista y los turnos en

las conversaciones

.

Reconoce la importancia de las maquinas para facilitar el trabajo del ser humano.

OTRAS ACTIVIDADES: 3) Sopa de letras del tema, 4) Realiza un dibujo de la energía solar, 5) Describe como es su transformación.