6
EVALUACIÓN PLANIFICACIÓN MÓDULO DE CIENCIAS NOMBRE DE LA PROFESORA: ANGELICA PAOLA DONOSO R. ENERO -2012 Perteneciente a un sector vulnerable de la comuna de la Cisterna, municipal. Cuarto Básico A., Curso de compuesto de 30 estudiantes, mixto, con problemas de hiperactividad no tratada (4 estudiantes), no presentando problemas de asimilación de aprendizajes, el resto del curso presenta un ritmo de aprendizaje entre normal y avanzado. Son capaces de seguir instrucciones, presentando generalmente autonomía en las actividades encomendadas, preguntan cuando es necesario. Necesitan de refuerzo positivo y las actividades se hacen y terminan en el colegio, dado que no cuenta en su mayoría con apoyo del apoderado para la revisión de tareas.

Planificación de clase

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Planificación de clase

EVALUACIÓN PLANIFICACIÓN MÓDULO DE CIENCIAS

NOMBRE DE LA PROFESORA: ANGELICA PAOLA DONOSO R. ENERO -2012

Perteneciente a un sector vulnerable de la comuna de la Cisterna, municipal. Cuarto Básico A., Curso de compuesto de 30 estudiantes, mixto, con problemas de hiperactividad

no tratada (4 estudiantes), no presentando problemas de asimilación de aprendizajes, el resto del curso presenta un ritmo de aprendizaje entre normal y avanzado.

Son capaces de seguir instrucciones, presentando generalmente autonomía en las actividades encomendadas, preguntan cuando es necesario.

Necesitan de refuerzo positivo y las actividades se hacen y terminan en el colegio, dado que no cuenta en su mayoría con apoyo del apoderado para la revisión de tareas.

2.- Transcriba el Objetivo de Aprendizaje OA

Describir, por medio de modelos que la Tierra tiene una estructura de capas (corteza, mato y núcleo) con características distintivas en cuanto a su composición, rigidez y temperatura.

Page 2: Planificación de clase
Page 3: Planificación de clase

Objetivos de la clase Nº1 Actividades del Estudiante Actividades del Profesor Recursos e Indicadores de Logro

Objetivo General de la ClaseDescribir, por medio de modelos, que la Tierra tiene una estructura de capas (corteza, mato y núcleo) con características distintivas en cuanto a su composición.

Objetivo Específico de la Clase:Describir, por medio de modelos, que la Tierra tiene una estructura de capas (corteza, manto y núcleo).

Habilidad del pensamiento científico. Observar y preguntar (plantear

preguntas y formular predicciones en forma guiada).

Comparar Modelar Registrar Usar Tics

Inicio: Exploración de conocimientos previos, la profesora pide recordar la clase anterior sobre las capas externas de la Tierra. A partir de estos pregunta a los estudiantes ¿existirán capas internas de la Tierra?, ¿Cómo se imaginan que son estas capas? Alguien conoce algunos de los nombres de éstas y cuántas son?La profesora recoge las respuestas y presenta el objetivo de la clase.

Desarrollo Observan imagen de la estructura interna de la Tierra. Identifican las capas (corteza, manto y núcleo).http://youtu.be/_iCWPa46drg

Se agrupan de 6 estudiantes para hacer masa de sal con tintas vegetales (3 colores)Reproducen el modelo en forma concreta con material (según lo que entrega la profesoras)Manipulan el material para reproducir el modelo.Exponen sus modelos, reconociendo y describiendo las capas de la Tierra.

Inicio:La profesora invita a los estudiantes a recordar la clase anterior y las preguntas que se plantearon acerca de la estructura de las capas de la Tierra. Induce a la identificación de estas y que las reconozcan según su ubicación.Les declara el objetivo de la clase y como se trabajara: Objetivo: Describir, por medio de modelos, que la Tierra tiene una estructura de capas (corteza, manto y manto). Desarrollo:Invita a los estudiantes a observar la imagen proyectada de la estructura de las capas internas de la Tierra y describir su corteza, manto y núcleo. Realiza preguntas acerca de lo que observan, ¿Qué ven? ¿----Les indica que deberán formar 5 grupos de 6 integrantes cada uno, se les asignaran diferentes materiales(cada grupo) para que reproduzcan el modelo de la estructura de la Tierra, Como masa de sal, tinta vegetal, plumavit, plasticina, temperas, pinceles, etc.La docente entrega las instrucciones una vez que tienen el material, deberán reproducir el modelo observado, describiendo las tres capaz fundamentales de la estructura de la Tierra, considerando su ubicación de la corteza, manto y núcleo.

Además, en el modelo deberán estar sus nombres y luego expondrán sus trabajos.

La docente monitorea y entrega apoyo constantemente a los estudiantes que lo necesitan.

Al cierre se les invita a señalar que fue lo

Cartón piedra Cartulina PlasticinaMasa de salPegamentoPlumavit (cortada previamente por la docente)TijerasTinta vegetal

Indicadores de logro Reproducen el

modelo En el modelo

se reconocen las tres capas fundamentales de la Tierra.

Identifican la ubicación de la estructura de las capas de la Tierra.

Expresar lo trabajado.

Crear desafíos (preguntas) que demuestren lo trabajado en clases

Page 4: Planificación de clase
Page 5: Planificación de clase
Page 6: Planificación de clase