11
Universidad Yacambú Núcleo Portuguesa Participante s: Figueroa Rosa Mayas Leidy Pérez Jenitza Rivero Aurymar PLANIFICACIÓN NORMATIVA Febrero, 2015

Planificación normativa 1

  • Upload
    uny

  • View
    126

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Planificación normativa 1

Universidad Yacambú Núcleo Portuguesa

Participantes:Figueroa RosaMayas LeidyPérez JenitzaRivero Aurymar

PLANIFICACIÓN NORMATIVA

Febrero, 2015

Page 2: Planificación normativa 1

PLANIFICACIÓN NORMATIVA

Se refiere a la conformación de normas, políticas y reglas establecidas para el funcionamiento de una organización. Se apoya en la conformación de estándares, metodologías y métodos para el correcto funcionamiento de las actividades planeadas.

Page 3: Planificación normativa 1

PLANIFICACIÓN NORMATIVASegún Jorge Ahumada (1969),

afirma que la planificación o programación es una metodología para la toma de decisiones, para escoger entre alternativas, que se caracterizan porque permiten verificar la prioridad, factibilidad y compatibilidad de los objetivos y permite seleccionar los instrumentos más eficientes”.

Según Astolfi (1998), planificar es el proceso por el cual el gerente toma decisiones para asegurar el logro de las metas establecidas mediante la adopción de curso de acción adecuados a los recursos, tiempos y fines establecidos. Según Ozbekhan (citado por Miklos

y Tello, 1999) la planeación normativa consiste en definir ideales, y a partir de esto derivar objetivos mediante el diseño de diferentes futuros deseados.

Page 4: Planificación normativa 1

CARACTERÍSTICAS En la certeza del diagnóstico

Riguroso y específico, los ejecutores tienen un plan rígido, sin salir los lineamientos

En el “Deber ser”

Constituida por tres elementos principales Misión, Visión y Estrategias globales.

Page 5: Planificación normativa 1

CARACTERÍSTICAS El punto de partida es el Modelo Analítico

El punto de llegada es el modelo normativo

Los objetivos propuestos resultarán del diagnóstico aplicado

Series de reglamentos que debe cumplirse para la planeación de objetivos

Page 6: Planificación normativa 1

PRINCIPIOS DE LA PLANIFICACIÓN

NORMATIVAFlexibilidad: La inflexibilidad de los planes atenta contra su efectividad

Compromiso: Los planes deben ser motivadores

Contribución: los planes deben estar debidamente integrados

Page 7: Planificación normativa 1

ELEMENTOS FUNDAMENTALES PARA LA PLANIFICACIÓN

NORMATIVA

Page 8: Planificación normativa 1

CARACTERÍSTICAS DE LA VISIÓN

Visualiza el futuro próspero de la organización Lo coherente y lo que

concierne a la prospectiva a largo plazoDiagnóstico

situacional

Page 9: Planificación normativa 1

CARACTERÍSTICAS DE LA MISIÓN Orienta sus

acciones Enlaza lo deseado con lo posible

Proporciona Unidad y sentido de dirección

Guía en la toma de decisiones Condiciona las

Actividades presentes y futuras

Page 10: Planificación normativa 1

PROCESO DE UNA PLANIFICACIÓN NORMATIVA EN EL DESARROLLO

COMUNALDiagnósti

coDiseñ

oEjecución

Evaluación

Page 11: Planificación normativa 1

Romero J. Mary (2005) Planificación. Disponible: http://www.oocities.org/es/maryjromero/planifica/trab/t1.html. [Consulta: 2015, Febrero 7].

Planeamiento. Disponible: http://es.wikipedia.org/wiki/Planeamiento. [Consulta: 2015, Febrero 7].

León Hernán. (2009) Disponible: http://www.oocities.org/es/herleon123/planificacion/T1/Planificacion.htm. [Consulta: 2015, Febrero 7].

Referencias Electrónicas

Escobar L, y Pérez M. (2014) http://es.slideshare.net/ronny0305/planificacion-normativa. [Consulta: 2015, Febrero].