12
Itinerario Formativo SGLab - Claustro SG Colegio San Gregorio - La Compasión (Aguilar de Campo) http://menesianosaguilar.net / @colsangregorio Título de la secuencia didáctica: Now, you’re a storyteller! Curso: Etapa educativa: ESO Área/s: Lengua extranjera (inglés) Contexto Educativo: 50 alumnos (8 alumnos procedentes de Diversificación) repartidos en dos líneas. Objetivos de la secuencia didáctica. Objetivos de la actividad: (Siguiendo la ley que marca el currículo de cada etapa educativa en las diferentes Comunidades Autónomas) 1. Movilización de información previa sobre tipo de tarea y tema. Identificación del tipo textual, adaptando la comprensión al mismo. 2. Distinción de tipos de comprensión (sentido general, información esencial, puntos principales, detalles relevantes). 3. Formulación de hipótesis sobre contenido y contexto. Inferencia y formulación de hipótesis sobre significados a partir de la comprensión de elementos significativos, lingüísticos y paralingüísticos. 4. Reformulación de hipótesis a partir de la comprensión de nuevos elementos. Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: convenciones sociales, normas de cortesía y registros; costumbres, valores, creencias y actitudes; lenguaje no verbal.

Plantillasecuenciadidacticatic claustrosg-160914165906

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Plantillasecuenciadidacticatic claustrosg-160914165906

Itinerario Formativo SGLab - Claustro SG

Colegio San Gregorio - La Compasión (Aguilar de Campo)

http://menesianosaguilar.net / @colsangregorio

Título de la secuencia didáctica: Now, you’re a storyteller!

Curso: 4º

Etapa educativa: ESO

Área/s: Lengua extranjera (inglés)

Contexto Educativo: 50 alumnos (8 alumnos procedentes de Diversificación) repartidos en dos líneas.

Objetivos de la secuencia didáctica.

Objetivos de la actividad: (Siguiendo la ley que marca el currículo de cada etapa educativa en las diferentes Comunidades Autónomas)

1. Movilización de información previa sobre tipo de tarea y tema. Identificación del tipo textual, adaptando la comprensión al mismo.

2. Distinción de tipos de comprensión (sentido general, información esencial, puntos principales, detalles relevantes).

3. Formulación de hipótesis sobre contenido y contexto. Inferencia y formulación de hipótesis sobre significados a partir de la comprensión

de elementos significativos, lingüísticos y paralingüísticos.

4. Reformulación de hipótesis a partir de la comprensión de nuevos elementos. Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: convenciones

sociales, normas de cortesía y registros; costumbres, valores, creencias y actitudes; lenguaje no verbal.

Page 2: Plantillasecuenciadidacticatic claustrosg-160914165906

Itinerario Formativo SGLab - Claustro SG

Colegio San Gregorio - La Compasión (Aguilar de Campo)

http://menesianosaguilar.net / @colsangregorio

5. Iniciación y mantenimiento de relaciones personales y sociales. Descripción de cualidades físicas y abstractas de personas, objetos,

lugares y actividades.

6. Narración de acontecimientos pasados puntuales y habituales, descripción de estados y situaciones presentes, y expresión de sucesos

futuros.

7. Expresar certeza y probabilidad. Establecimiento y mantenimiento de la comunicación y organización del discurso.

8. Concebir el mensaje con claridad, distinguiendo su idea o ideas principales y su estructura básica. Adecuar el texto al destinatario,

contexto y canal, aplicando el registro y la estructura de discurso adecuados a cada caso

9. Expresar el mensaje con claridad, coherencia, estructurándolo adecuadamente .

10. Compensar las carencias lingüísticas mediante procedimientos lingüísticos, paralingüísticos .

Estándares de aprendizaje

(Siguiendo la ley que marca el currículo de cada etapa educativa en las diferentes Comunidades Autónomas)

Comprensión de textos orales

Distingue, con apoyo visual o escrito, las ideas principales e información relevante en presentaciones o charlas bien estructuradas y de exposición clara sobre temas conocidos o de su interés relacionados con el ámbito educativo u ocupacional (p. e., sobre un tema académico o de divulgación científica, o una charla sobre la formación profesional en otros países). Producción textos orales

Hace presentaciones breves, bien estructuradas, ensayadas previamente y con apoyo visual (p. e. PowerPoint), sobre aspectos concretos de temas académicos u ocupacionales de su interés, organizando la información básica de manera coherente, explicando las ideas principales brevemente y con claridad y respondiendo a preguntas sencillas de los oyentes articuladas de manera clara y a velocidad media. Comprensión textos escritos

Comprende correspondencia personal, en cualquier soporte incluyendo foros online o blogs, en la que se describen con cierto detalle hechos y experiencias, impresiones y sentimientos; se narran hechos y experiencias, reales o imaginarios, y se intercambian información, ideas y opiniones sobre aspectos tanto abstractos como concretos de temas generales, conocidos o de su interés. Producción textos escritos Toma notas, mensajes y apuntes con información sencilla y relevante sobre asuntos habituales y aspectos concretos en los ámbitos personal, académico y ocupacional dentro de su especialidad o área de interés.

Page 3: Plantillasecuenciadidacticatic claustrosg-160914165906

Itinerario Formativo SGLab - Claustro SG

Colegio San Gregorio - La Compasión (Aguilar de Campo)

http://menesianosaguilar.net / @colsangregorio

Enfoque competencial.

Recoge en el siguiente apartado algún descriptor relativo a cada una de las competencias clave.

Competencia lingüística:

- Expresar e interpretar de forma oral y escrita, pensamientos, emociones, vivencias, opiniones, creaciones

- Comprender textos literarios.

- Adoptar decisiones.

Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología:

Seguir determinados procesos de pensamiento (como la inducción y la deducción, entre otros)

Poner en práctica procesos de razonamiento que llevan a la obtención de información o a la solución de los problemas.

Competencia digital:

Usar las tecnologías de la información y la comunicación como elemento esencial para informarse, aprender y comunicarse.

Page 4: Plantillasecuenciadidacticatic claustrosg-160914165906

Itinerario Formativo SGLab - Claustro SG

Colegio San Gregorio - La Compasión (Aguilar de Campo)

http://menesianosaguilar.net / @colsangregorio

Dominar y aplicar en distintas situaciones y contextos lenguajes específicos básicos: textual, numérico, icónico, visual, gráfico y sonoro.

Aprender a aprender:

Conocer las propias potencialidades y carencias. Sacar provecho de las primeras y motivarse a superar las segundas Tener conciencia de las capacidades de aprendizaje: atención, concentración, memoria, comprensión y expresión

lingüística, motivación de logro, etc.

Competencias sociales y cívicas:

Tomar decisiones y responsabilizarse de las mismas Ser capaz de ponerse en el lugar del otro y comprender su punto de vista aunque sea diferente del propio

Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor:

Afrontar los problemas y aprender de los errores.

Ser autocrítico, creativo y emprendedor.

Conciencia y expresiones culturales:

Apreciar a la creatividad implícita en la expresión de ideas a través de diferentes medios artísticos.

Disponer de habilidades de cooperación y tener conciencia de la importancia de apoyar y apreciar las iniciativas y contribuciones

ajenas.

Agrupamiento de los alumnos y organización de aula:

Se forman grupos de 4 alumnos (alguno de 5 dependiendo del número de alumnos en el aula.)

La disposición de mesas consistirá en enfrentar 4 mesas (se añade una lateral si el grupo es de 5).

Page 5: Plantillasecuenciadidacticatic claustrosg-160914165906

Itinerario Formativo SGLab - Claustro SG

Colegio San Gregorio - La Compasión (Aguilar de Campo)

http://menesianosaguilar.net / @colsangregorio

Los alumnos procedentes de Diversificación, realizarán una lectura de libro adaptado a sus necesidades, por lo que formarán parte del

mismo grupo.

Dos ordenadores utilizados por grupo, facilitando el intercambio de ideas y la realización de los diferentes roles.

Desarrollo de la secuencia didáctica. Imprescindible exponer la actividad paso a paso desde la formación de grupos hasta llegar a la entrega de la misma para la evaluación. Has de

tratar de ser lo más claro y concreto posible en la exposición de la misma para que los alumnos sean lo más autónomo posible a la hora de

trabajar.

1. Se forman grupos de 4 alumnos (alguno de 5 dependiendo del número de alumnos en el aula.)

2. La disposición de mesas consistirá en enfrentar 4 mesas (se añade una lateral si el grupo es de 5).

3. Cada miembro del equipo desempeñará una función determinada: líder, secretario, controlador del tiempo y relaciones públicas. Deciden

quién realiza cada rol al final de cada historia.

4. Se realiza la audición/lectura de las diferentes historias que conforman el libro.

5. El equipo realizará en Word 365 al final de cada historia un glosario y actividades de comprensión lectora que enviarán al profesor.

6. Deciden qué historia les gusta más para realizar el video creativo a partir de ésta

(puede ser continuación, secuela, origen, etc…).

7. El video tendrá una duración máxima de 3 minutos.

8. Todos los miembros del equipo deben aparecer en la grabación.

9. Visualización del video en clase.

10. Evaluación mediante rúbrica por parte del resto de los equipos.

11. Evaluación interna por parte de cada miembro del trabajo desarrollado en equipo.

Page 6: Plantillasecuenciadidacticatic claustrosg-160914165906

Itinerario Formativo SGLab - Claustro SG

Colegio San Gregorio - La Compasión (Aguilar de Campo)

http://menesianosaguilar.net / @colsangregorio

Evaluación

Co-evaluación 15%

Título de la tarea: Now, you’re a storyteller!

1. Valora el trabajo de tus compañeros (0-10) :

● Nombre del compañero que estás evaluando:…………………………...

Puntos: ……………….. (Máximo ….. puntos)

Razones:

● Nombre del compañero que estás evaluando:…………………………...

Puntos: ……………….. (Máximo ….. puntos)

Razones:

● Nombre del compañero que estás evaluando:…………………………...

Puntos: ……………….. (Máximo ….. puntos)

Razones:

● Nombre del compañero que estás evaluando:…………………………...

Puntos: ……………….. (Máximo ….. puntos)

Razones:

Page 7: Plantillasecuenciadidacticatic claustrosg-160914165906

Itinerario Formativo SGLab - Claustro SG

Colegio San Gregorio - La Compasión (Aguilar de Campo)

http://menesianosaguilar.net / @colsangregorio

2.Valora tu experiencia personal trabajando en este proyecto.

MALO- REGULAR- BUENO- MUY BUENO

Razones:

3.Valora tu trabajo personal dentro del equipo.

MALO- REGULAR- BUENO- MUY BUENO

Razones:

Page 8: Plantillasecuenciadidacticatic claustrosg-160914165906

Itinerario Formativo SGLab - Claustro SG

Colegio San Gregorio - La Compasión (Aguilar de Campo)

http://menesianosaguilar.net / @colsangregorio

Diario de aprendizaje 15%

Now, you are a storyteller!

● Fecha de la lectura:

● Objetivo de la lectura.

● Roles en cada lectura:

● ¿Qué hemos hecho?

● ¿Cómo lo hemos hecho?

● ¿Qué problemas han surgido?

● Fecha de inicio (proyecto vídeo):

● Roles:

● ¿Qué hemos hecho?

● ¿Qué hemos aprendido?

● ¿Qué problemas han surgido?

Page 9: Plantillasecuenciadidacticatic claustrosg-160914165906

Itinerario Formativo SGLab - Claustro SG

Colegio San Gregorio - La Compasión (Aguilar de Campo)

http://menesianosaguilar.net / @colsangregorio

RÚBRICA DE EVALUACIÓN 60%

PUNTUACIÓN

ASPECTOS

Excelente

4 puntos Bien

3 puntos Regular

2 puntos Mal

1 punto

Responsabilidad Realizan y envían un

glosario muy completo en lengua inglesa/ imágenes.

Realizan correctamente todas las actividades de comprensión lectora sobre la

lectura realizada y las envían dentro de la fecha.

Realizan y envían un

glosario bastante completo en lengua inglesa/ imágenes.

Realizan correctamente casi todas las actividades de

comprensión lectora sobre la lectura realizada y las envían dentro de la fecha.

Realizan y envían un

glosario poco completo en lengua inglesa/ imágenes.

Realizan correctamente la mitad de las actividades de comprensión lectora sobre la

lectura realizada y las envían dentro de la fecha.

Realizan y envían un

glosario bastante incompleto en lengua inglesa/ imágenes.

Realizan incorrectamente la mayoría de las actividades

de comprensión lectora sobre la lectura realizada y las envían dentro de la

fecha.

Compromiso Llevan a clase el material

necesario.

Falta de material algún día. A la mayoría de los miembros del equipo les faltó material varios días.

La mayoría de los miembros del equipo no llevó nunca el material

Creatividad Sorprendente vídeo que

contenga todos los elementos exigidos en la secuencia didáctica.

Vídeo que contenga la

mayoría de los elementos exigidos en la secuencia didáctica.

Vídeo que contiene casi

todos los elementos exigidos en la secuencia didáctica.

Vídeo que no contiene la

mayoría de los elementos exigidos en la secuencia didáctica.

Uso del inglés

Excelente corrección,

entonación y fluidez en el uso de la lengua inglesa.

Buena corrección,

entonación y fluidez en el uso de la lengua inglesa

Corrección, entonación y

fluidez media en el uso de la lengua inglesa.

Corrección, entonación y

fluidez media en el uso de la lengua inglesa.

Page 10: Plantillasecuenciadidacticatic claustrosg-160914165906

Itinerario Formativo SGLab - Claustro SG

Colegio San Gregorio - La Compasión (Aguilar de Campo)

http://menesianosaguilar.net / @colsangregorio

ENCUESTA-AUTOEVALUACIÓN 10%

Now, you´re a storyteller!

1.- Valora tu experiencia personal trabajando en este proyecto:

MALO REGULAR BUENO MUY BUENO

1-3 4-6 7-8 9-10

2.- Valora la calidad de vuestro proyecto:

MALO REGULAR BUENO MUY BUENO

1-3 4-6 7-8 9-10

3.- Valora tu trabajo personal dentro del equipo:

MALO REGULAR BUENO MUY BUENO

1-3 4-6 7-8 9-10

4.-Indica qué parte del proyecto te gustó más:

¿Por qué?

Page 11: Plantillasecuenciadidacticatic claustrosg-160914165906

Itinerario Formativo SGLab - Claustro SG

Colegio San Gregorio - La Compasión (Aguilar de Campo)

http://menesianosaguilar.net / @colsangregorio

5.- Indica qué parte del proyecto te gustó menos:

¿Por qué?

6.- ¿Qué parte del proyecto te pareció más útil para mejorar tu inglés?

¿Por qué?

Page 12: Plantillasecuenciadidacticatic claustrosg-160914165906

Itinerario Formativo SGLab - Claustro SG

Colegio San Gregorio - La Compasión (Aguilar de Campo)

http://menesianosaguilar.net / @colsangregorio