11

Click here to load reader

PLE

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PLE

ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE (PLE)

Página | 1

Poster: EL HÁBITO DEL AHORRO COMO ESTRATEGIA DE VIDA

Usuarios: Docentes de matemáticas y estudiantes de 5° de primaria

Blog: http://elhabitodelahorro.wordpress.com

Diseño y Producción: Esp. Laura Melisa Lora Barrios [email protected]

2014

Descripción

Dentro del área de matemáticas en quinto grado se hace necesario inculcar y promover en

los estudiantes una cultura del ahorro y sensibilizarlos en su hábito, esto mejora además de

situaciones cotidianas del ser humano (sueños, metas, objetivos) hasta sus habilidades con

operaciones matemáticas simples como suma, resta, multiplicación y división, además de

reconocer los billetes y monedas de nuestro país.

El proyecto presentado a continuación es una guía orientada a todos aquellos docentes y/o

monitores que requieran llevar a cabo el proceso de enseñanza del ahorro a sus estudiantes.

Éste contiene diversos recursos educativos como lo son: el póster y el podcast, además del uso

de imágenes, videos y lecturas alusivas al tema.

Introducción

El proyecto de esta asignatura surge por la necesidad de

establecer una cultura del ahorro entre los niños de quinto grado de

la Institución Educativa John F. Kennedy como parte del proceso

de transferencia hacia al bachillerato en donde integrarán sus

conocimientos con las asignaturas del énfasis empresarial

(contabilidad – gestión empresarial) y el área de matemáticas.

Page 2: PLE

ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE (PLE)

Página | 2

Estos niños constantemente están en interacción con el dinero, ya sea

porque es de la mesada para el descanso, para fotocopias, para el transporte,

etc., pero la observación demuestra que si les queda cambio prefieren

gastarlo hasta el último peso, así ya no tengan necesidades propias por

suplir en ese instante. Por esto, se ha diseñado un póster digital que suplirá

dicha necesidad mediante actividades grupales e individuales, experiencias

compartidas, videos, imágenes, etc. sobre el ahorro.

El área empresarial de la Institución ha logrado incluir de forma transversal este curso

“El ahorro como estrategia de vida” en el contenido de matemáticas del cuarto período en

donde los presaberes son la solución de problemas de resta, suma, multiplicación y división,

números naturales, números enteros.

Esta guía didáctica diseñada para el docente de matemáticas y/o monitor

de aula que impartirá el tema dentro del período pretende orientarlo en las

distintas actividades y ser apoyo con el uso del póster digital.

Población

Dirigido a estudiantes que cursen grado quinto de nivel básica

primaria

Objetivos

General

Sensibilizar a los estudiantes de quinto grado de la Institución Educativa Técnica

John F. Kennedy para que tengan una cultura del ahorro y vean a este como una

estrategia de vida.

Page 3: PLE

ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE (PLE)

Página | 3

Específicos

Estimular la cultura del ahorro en los niños

Proporcionar tips y recomendaciones sobre el ahorro y

los sueños de inversión

Intercambiar experiencias de ahorro en familia

Unidades

Primera Unidad: El Dinero

Segunda Unidad: El Ahorro

Tercera Unidad: La Inversión

Page 4: PLE

ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE (PLE)

Página | 4

Póster

El curso se desarrollará por medio de un póster. Herramienta diseñada para el apoyo

del aprendizaje autónomo del estudiante, sin desconocer la parte guiada del docente, quien

hará sus veces de orientador en este proceso.

Ubicación: http://elhabitodelahorro.wordpress.com

En el enlace http://www.slideshare.net/lauramelisita/guia-poster el docente y/o

monitor de aula encontrará una breve explicación de cada una de las partes que contiene el

poster para así tener claro al momento de orientar a los estudiantes.

Podcast

Page 5: PLE

ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE (PLE)

Página | 5

Un podcast es un archivo audible de libre

acceso que permite ejecutarse desde cualquier

dispositivo de manera sencilla.

En esta guía didáctica para el curso “El

hábito del ahorro como estrategia de vida” ´se

pone a disposición de los docentes, monitores y

estudiantes un podcast que permitiría

complementar el proceso de enseñanza aprendizaje.

El podcast se denomina “La Princesa Futbolista” y hace mención a una de las historias

que encontramos en la biblioteca del póster que maneja el curso. Su finalidad es afianzar la

lectura del texto y poder tener una mejor comprensión por parte de los estudiantes, para que

así logren extraer moralejas que puedan aplicar en su diario vivir.

Características:

- Fue grabado con una voz agradable y con las pausas

requeridas

- La música de fondo es instrumental para evitar distracciones de

los niños

- Buen sonido

- Está centrado en contar la historia fácilmente para que se pueda

comprender

Recomendaciones:

- Cumplir con los requerimientos tecnológicos necesarios de

hardware y software

o Bafles

o Audífonos

o Ecualizador de sonido

o Reproductor de música

Page 6: PLE

ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE (PLE)

Página | 6

Guía Didáctica Integrada

Se sugiere antes de iniciar los módulos pedir a los estudiantes iniciar con un ahorro diario

en una alcancía que deberán ubicar en sus casas, para que al finalizar se logre el objetivo del

curso.

Al llegar a cada sesión de clases los equipos de computación deben estar dispuestos con el

póster ubicado en el blog (http://elhabitodelahorro.wordpress.com) y además con todo el

hardware y software requerido para el desarrollo óptimo del mismo.

Primera Unidad: EL DINERO

Los niños de quinto grado manejan el dinero sin tener el real conocimiento de su valor

económico y para ello esta unidad les ofrecerá la facilidad de reconocer ¿qué es? ¿Para qué

sirve? ¿De dónde sale? Etc. por medio de lecturas y actividades llegarán a experimentar el

valor real del dinero.

Objetivos

Conocer la historia del dinero y las formas de pago

Reflexionar sobre el valor real del dinero y su utilización en la vida cotidiana

Realizar actividades alusivas al dinero

Temario

1. Historia del Dinero

2. Actividades complementarias

3. Autoevaluación

Bibliografía

Maggi, M y Parra, P. ¿Qué es el Dinero? Cuadernos Banco de la República, Material

Educativo

Deambrogio, V. Aprendiendo sobre el dinero Colección Educación Financiera para niños.

www.minidocs.es

Page 7: PLE

ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE (PLE)

Página | 7

Primera Sesión

2 horas aproximadamente

Actividades de aprendizaje

Pida a los estudiantes que inicien con la lectura silenciosa de ¿Qué es

el dinero? ubicada en el poster.

Analice con ellos las palabras más importantes y resuelva las dudas sobre su

significado.

Anímelos a que realicen nuevamente la lectura, para que aclaradas las

dudas, puedan comprender mejor el texto y así proseguir a las

actividades.

Terminada la lectura el módulo COMPARTE invitará a los estudiantes a

realizar un Escrito sobre “¿Cómo utilizo el dinero en la vida cotidiana? En

el colegio y en la casa.

Luego revisen el video DOKI AHORRO que se encuentra en la

videoteca

Autoevaluación

En el módulo COMPARTE encontrarás actividades relacionadas con el

tema para evaluar lo aprendido

Page 8: PLE

ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE (PLE)

Página | 8

Segunda Unidad: EL AHORRO

Luego de conocer la historia del dinero y las formas de pago y reflexionar sobre el

valor real del dinero y su utilización en la vida cotidiana transportaremos al estudiante a la

temática central del curso que es El ahorro. Por medio de divertidas actividades se logrará

incentivar en el niño el hábito de ahorrar y su importancia a nivel personal, familiar y escolar.

Objetivos

Incentivar la cultura del ahorro entre los niños

Realizar actividades alusivas al ahorro

Temario

1. ¿Qué es el ahorro?

2. La alcancía

3. Actividades complementarias

Bibliografía

La princesa futbolista. Dirección General de Consumo de la Comunidad de Madrid.

Cuento y Guía didáctica

Segunda sesión

1 hora aproximadamente

Actividades de aprendizaje

Indíqueles que realicen la lectura de “Chonchita la Alcancía” y

compartan en un escrito de 2 párrafos sus apreciaciones sobre esta

lindísima historia.

Revisen juntos el video EDU Y FINA y compartan sus apreciaciones

Pídale que vaya al módulo COMPARTE y allí encontrará

actividades relacionadas con la lectura:

o ¿De qué color quieres tu alcancía?

Page 9: PLE

ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE (PLE)

Página | 9

Tercera sesión

1 hora aproximadamente

Actividades de aprendizaje

Cada estudiante debe hacer la lectura de LA PRINCESA

FUTBOLISTA

Para el apoyo de la lectura encontrarán un podcast con el cuento,

donde podrán recrear e imaginar de manera más creativa la historia de la

Princesa Tesa. Puede realizarse las veces que considere necesaria para

mayor comprensión del cuento.

Cuarta sesión

1 hora aproximadamente

Actividades de aprendizaje

En la última sesión realizamos la lectura de la princesa futbolista y complementamos con

el podcast. Ahora pídales que realicen la actividad que corresponda al tema en

COMPARTE

Autoevaluación

En el módulo COMPARTE Pídale al estudiante que participe

compartiendo sus deseos de iniciar a ahorrar y sus sueños a corto plazo que

pondrán a prueba la capacidad de ahorro.

Page 10: PLE

ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE (PLE)

Página | 10

Tercera Unidad: La Inversión

Muchos niños conocen las alcancías como un objeto donde se guarda dinero, pero

pocos saben realmente qué quieren hacer con él. Esta unidad tratará de encaminar al niño

sobre ideas claras de inversión para así dar más sentido al ahorro.

Objetivos

Promover la cultura del ahorro para fines específicos y reales

Compartir experiencias exitosas familiares sobre la inversión de ahorros

Realizar actividades alusivas a la Inversión

Temario

1. ¿Qué es invertir?

2. Actividades complementarias

Quinta sesión

1 hora aproximadamente

Actividades de aprendizaje

Pida a los estudiantes que revisen el video VACACIONES que se

encuentra en Videoteca

En la unidad anterior contaron cuales eran sus sueños a corto plazo,

y en esta unidad deben escoger cual es el sueño primordial en el que

quisieran invertir sus ahorros y justificar por qué mediante un

escrito de dos párrafos.

Terminada la interacción pídales que resuelvan la sopa de letras

que se encuentra al final del poster

Page 11: PLE

ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE (PLE)

Página | 11

Autoevaluación

Los estudiantes deberán realizar una actividad en casa en

donde investigarán entre sus familiares una experiencia exitosa

sobre ahorro. Asimismo la compartirán con sus compañeros en el

espacio indicado en comparte

Sexta sesión

2 hora aproximadamente

Evaluación General del Curso

Al iniciar el curso se le sugirió pedirle a los estudiantes iniciar con un ahorro en una

alcancía. Para la evaluación del curso tenga en cuenta lo siguiente:

- Pídale a los estudiantes que lleven su alcancía a la sesión

- Indíqueles que hagan apertura de ella e inicien el conteo individual

- Fíjese que escriban cuánto dinero tienen en billetes y cuanto en monedas y totalicen

- En la quinta sesión ellos contaron cuál era su sueño primordial de inversión.

Pregúnteles si el dinero que ahorraron les alcanza o deben seguir ahorrando.

- Motive a los estudiantes que comenten que su dinero no les alcanza aún, para que no

pierdan el interés en seguir.

- Realice un cierre del curso con una reflexión donde cada uno exprese lo que

aprendieron de él.