13
PROCESOS COGNOSCITIVOS PROPUESTA PARA ATENDER EL DESARROLLO GONITIVO DE LOS NIÑOS MARGINADOS CLAUDIA PATRICIA DAVILA Grupo 271 Tutora MARIA DEL PILAR CARDONA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DITANCIA UNAD PROGRAMA DE PSICOLOGIA 13 de Noviembre de 2015

Presentación1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación1

PROCESOS COGNOSCITIVOSPROPUESTA PARA ATENDER EL DESARROLLO

GONITIVO DE LOS NIÑOS MARGINADOS

CLAUDIA PATRICIA DAVILAGrupo271

TutoraMARIA DEL PILAR CARDONA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DITANCIA UNAD

PROGRAMA DE PSICOLOGIA 13 de Noviembre de 2015

Page 2: Presentación1

Cartilla Niños Marginados y Procesos Cognoscitivos

Page 3: Presentación1

Debido a la Problemática Psicosocial y Educacional de los Niños Marginados los cuales son educados bajo un enfoque donde prima “la cultura del Silencio” siendo ellos unos Niños con capacidades igual a la clase media y alta, por ello se esta trabajando para proponer una solución donde ellos puedan desenvolverse en sociedad, teniendo importancia sobre su punto de vista, y ejercitar sus procesos cognitivos.

JUSTIFICACION

Page 4: Presentación1

Despertar en los Niños el interés por el aprendizaje, teniendo en cuenta que su participación cuenta y motivándoles a que tienen mucho para dar y que su punto de vista es importanteQue los Niños a través de los ejercicios suministrados en esta cartilla, puedan mejorar sus procesos cognitivos y no estén sumergidos en esa muerte de la critica y la creatividad que los ha inducido el sistema utilizado para su educación.

OBJETIVOS

Page 5: Presentación1

Para ejercitar su Habilidades Cognitivas se propone los siguientes ejercicios del aplicativo Parrot:• Ejercicios de Razonamiento Cognitivo:

permite el aumento en la capacidad y velocidad de razonamiento, pensamiento lógico y resolución de problemas.

• Ejercicios de Vocabulario y Gramática: sirve para mejorar nuestras capacidades comunicativas y enriquecer nuestro vocabulario.

PROPUESTA

Page 6: Presentación1

Ejercicio de discriminación de

categorías y razonamiento

Seleccionamos la palabra que no corresponde a la lista en este ejemplo es horno.

Page 7: Presentación1

Continuando el ejercicio de debe analizar porqueno pertenece a la lista, en este caso la respuesta es no es unanimal

Page 8: Presentación1

Con este tercer punto culminamos este ejemplo dondeDebemos recordar el grupo que conforma la primera listaY reemplazar la palabra que no pertenece a esa lista por una De las allí nombradas, en este caso seria oveja ya que la lista inicial Nombran un grupo de animales.

Page 9: Presentación1

Se continua el ejercicio con la misma dinámica iránapareciendo diferentes grupos, y al finalizar la pruebanos arroja el rendimiento.

Page 10: Presentación1

Completar a Partir de Información Parcial

Page 11: Presentación1

El mismo aplicativo nos sigue suministrando informaciónParcia para completarlas y nos va calificando.

Page 12: Presentación1

Al finalizar el aplicativo no muestra el resultado obtenido

Page 13: Presentación1

RECOMENDACIONES

El niño requiere un acompañamiento de los padres en el aprendizaje, El debe ser escuchado, compartir ideas, reflexiones, juegos.La institución Educativa debe estimular al niño donde prime la cooperación, solidaridad, y la expresión del pensamiento.Deben ser tratados como niños cultos ya que tienen las mismas capacidades independientemente de su extracto social