10
ASIGNATURA TECNICO EN SISTEMAS PRESENTA BRAYAN ARLEY QUINTO PARRA NOMBRE DEL TEMA PLAN DE DIRECCION ESTRATEGICO REGIONAL CHOCO CENTRO DE RECUERSO NATURALES, INDUSTRIAS Y BIODIVERSIDAD DOCENTE YEISON BEJARANO FECHA 23-11-2015

Presentación1 brayan parra

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación1 brayan parra

ASIGNATURA TECNICO EN SISTEMAS

PRESENTABRAYAN ARLEY QUINTO PARRA

NOMBRE DEL TEMAPLAN DE DIRECCION ESTRATEGICO

REGIONAL CHOCO

CENTRO DE RECUERSO NATURALES, INDUSTRIAS Y BIODIVERSIDAD

DOCENTEYEISON BEJARANO

FECHA23-11-2015

Page 2: Presentación1 brayan parra

Tabla de ContenidoINTRODUCION 3

OBJETIVOS 4ALCANCES 5

DEFICIONES 6

• PLAN ESTRATEGICO• MISION • VISIONDESARROLLO 7

• PLAN OPERATIVO

IMÁGENES 8

Page 3: Presentación1 brayan parra

INTRODUCCION

Desde su creación, la universidad tecnológica del choco, ha

tratado de dar respuesta a las demandas de la sociedad y ha

mantenido un desarrollo constante que se ha reflejado tanto en

sus recursos humanos y de infraestructura como los resultados

académicos obtenidos. La UTCH se viene consolidad en el

sistema universitario del país y esta configurándose como

motor de cambio de una región que tradicionalmente ha

manifestado debilidades en su desarrollo.

El numero de estudiantes ha venido creciendo años tras año, de

203 alumnos en 1972 paso a 7472 en el ultimo periodo de

2005, mientras que el personal docente e investigador y el

personal de apoyo ha mejorado su cualificación de forma

significativa, lo que esta redundando en niveles de calidad

tanto en docencia, como en investigación y gestión.

Page 4: Presentación1 brayan parra

OBJETIVOEl plan se enmarca en cinco grandes directrices que definen el proceso de gestión para el desarrollo futuro de la universidad en el próximo trienio; cada directriz agrupa un numero determinado de objetivos y a su vez actividades que comprometen a todos los funcionarios al cumplimiento de los mismo.Las cinco directrices se relacionan de forma directa con la misión de la universidad, poniendo con la Misión de la universidad, poniendo de relieve tanto los propósitos explicitados en la misma como los medios internos de gestión y desarrollo humano para conseguirlos.

Objetivo: 1. Disponer de una estructura organizacional moderna y flexible.

Objetivo: 2. Establecer y mantener un sistema de gestión de la calidad con propicitos de certificación.

Objetivo: 3. Desarrollar un sistema de comunicación integral entre todas las unidades universitarias.

Page 5: Presentación1 brayan parra

ALCANCE

todas las Áreas involucradas en la revisión de este documento, la modificación y control del

mismo esta ligado al consejo superior universitario, a la rectoría , al comité directivo, a las

autoridades educativas, a los organismo de control pertinentes y al control social.

Page 6: Presentación1 brayan parra

DIFINICIONES

Plan estratégico: este plan traza las directrices generales por las cuales se guiara la administración durante los próximos tres años, sobre el cual se fundamentaran los planes operativos o de acción de cada unidad o área de la institución para cumplir con los OBJETIVOS misionales de la universidad.

Misión: la Universidad Tecnológica del Choco “Diego Luis Córdoba” es una institución publica nacional autónoma, democrática que ofrece programas de formacion, científica profesional y tecnológica de excelencia, formando lideres orientados al conocimiento, desarrollo, aprovechamiento y manejo sostenible de la universidad ecosistemas y cultural, para beneficio de las comunidades del Choco Colombia.

VISION: La Universidad Tecnológica del Choco “ Diego Luis Córdoba “ formara talento humano competitivo comprometido con la excelencia para el desarrollo de la vida, con alta capacidad de liderazgo científico, tecnológico, social, y cultural, orientados al conocimiento, manejo aprovechamiento y conservador de la diversidad ecosistematica y cultural, para contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del choco biogeográfico y del país.

Page 7: Presentación1 brayan parra

DESAROLLO

PLAN OPERATIVO: este plan incluye los compromisos adquiridos por la Universidad con los organismo de control, como

son los planes de mejoramiento institucional suscritos con la contraloría general de la republica y el ministerio de

educación nacional.

Además, se enmarca en el plan de desarrollo administrativo e institucional del ministerio de educación nacional

conforme a lo ordenado por la ley 489 de 1998 y decreto reglamentario 3622 de 2005, sobre políticas de desarrollo

administrativo de las entidades publicas.

Page 8: Presentación1 brayan parra
Page 9: Presentación1 brayan parra
Page 10: Presentación1 brayan parra