5
LA PAIDEIA Y LA ARETÈ DE LA ANTIGUA GRECIA SARA MUÑOZ. 1 CAMILA ESCOBAR SUSA. 2 ANGIE JOHANA QUIÑONES MARTINEZ. 3 El termino Paideia es el concepto griego en la evolución misma de la educación en las diferentes épocas de la historia del hombre y las culturas. Existen cuatro modelos de Paideias educativas que son: Las Arcaicas, la Espartana, la Ateniense y la Enkiklios. Sus pilares fundamentales y adopción de este concepto en la evolución misma de la educación en las diferentes épocas de la historia del hombre y las culturas cobra vigencia en estos tiempos llamados de la Posmodernidad. El hablar de la Paideia y devolvernos el tiempo como elemento 1 Estudiante del primer semestre de la Licenciatura en Preescolar en la Universidad Santiago de Cali Seccional Palmira. Contacto: [email protected] 2 Estudiante del : primer semestre de la Licenciatura en Preescolar en la Universidad Santiago de Cali Seccional Palmira. Contacto: [email protected] 3 Estudiante del primer semestre de la Licenciatura en Preescolar en la Universidad Santiago de Cali Seccional Palmira. Contacto: anyy- [email protected]

Relatoria paideia Griega

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Relatoria paideia Griega

LA PAIDEIA Y LA ARETÈ DE LA ANTIGUA GRECIA

SARA MUÑOZ.1

CAMILA ESCOBAR SUSA.2

ANGIE JOHANA QUIÑONES MARTINEZ.3

El termino Paideia es el concepto griego en la evolución misma de la

educación en las diferentes épocas de la historia del hombre y las culturas.

Existen cuatro modelos de Paideias educativas que son: Las Arcaicas, la

Espartana, la Ateniense y la Enkiklios.

Sus pilares fundamentales y adopción de este concepto en la evolución

misma de la educación en las diferentes épocas de la historia del hombre y las

culturas cobra vigencia en estos tiempos llamados de la Posmodernidad. El

hablar de la Paideia y devolvernos el tiempo como elemento propiciador

respecto a la historia conlleva a imprecisiones de la posible investigación del

concepto.

La palabra no solo es un nombre simbólico, su significado solo se revela

ante nosotros plasmándose en la realidad como algo griego. Solo se entiende

por el hombre griego, con el moderno, no se podría definir exactamente, ya que

se rehúsa a expresar un aspecto general, de amplio empleo y de rápido

entendimiento.

1 Estudiante del primer semestre de la Licenciatura en Preescolar en la Universidad Santiago de Cali Seccional Palmira. Contacto: [email protected] 2 Estudiante del : primer semestre de la Licenciatura en Preescolar en la Universidad Santiago de Cali Seccional Palmira. Contacto: [email protected] 3 Estudiante del primer semestre de la Licenciatura en Preescolar en la Universidad Santiago de Cali Seccional Palmira. Contacto: [email protected]

Page 2: Relatoria paideia Griega

El concepto de paideia tal y como ocurre con otros conceptos de gran

envergadura (la filosofía o la cultura, por ejemplo), se niega a dejarse

enclaustrar en una fórmula abstracta. No se entiende toda la riqueza de su

contenido hasta después haber leído su historia y ver, a través de sus

vicisitudes, cómo ha llegado a su acepción definitiva.

Es imposible evitar el empleo de expresiones actuales como civilización,

cultura, tradición, literatura, o educación. Pero ninguno sustituye realmente lo

que los Helenos entendían por paideia. Cada una sólo informa de uno de sus

aspectos: si no es tomándolas todas juntas, no las podremos emplear para

expresar el sentido completo de la palabra griega. Por otra parte, la esencia

misma del humanismo y la actividad humanista se base en la unidad original de

todos estos aspectos –que es lo mismo que expresa el término griego - y no

sobre la diversidad que la evolución moderna destaca y precisa.

Nos encontramos también con el término Arete que abarca gran parte de la

antigua Grecia, siendo un término griego, que al igual que la Paideia solo se le

es fácil para el hombre con visión griega, en otras palabras el hombre griego.

Es un término esencial para lograr la comprensión griega, arroja de una

manera efectiva toda antigua educación, pues él hace presencia desde la

cultura griega.

Se ve como la totalidad de la persona griega en cuanto a su calidad, su

clase y virtudes da la excelencia a un hombre moderno. La areté en Homero va

ligada al valor en el combate y a la gloria militar y es así como en los primeros

tiempos de la educación de la Grecia antigua, es decir, en la Paideia Arcaica,

los libros de Homero –La Odisea y la Iliada- fueron los textos base en la

formación del hombre y la mujer griega, en la que se exaltaba el valor y las

virtudes, en conclusión la areté.

Page 3: Relatoria paideia Griega

 El hombre que posee areté es aquél que es digno de admiración y honor y,

aunque quien poseía areté era (bueno), este concepto carecía todavía de valor

moral. la areté se vincula con la ley y su cumplimento. Más adelante, significa

la excelencia o capacidad de cualquier cosa, persona o instrumento, para llevar

a cabo la función a la que es destinado. De esta manera, se habla de la areté

de un artesano, como sinónimo de experto en su quehacer.

En la época de los sofistas se considerará que para ser un buen ciudadano

se requerían aptitudes políticas adecuadas, que ya no son solamente las

relacionadas con el combate. Por ello, los sofistas se declaran maestros de

areté, en el sentido de maestros ya que ellos enseñaban para la convivencia en

la polis, tal como lo pone de manifiesto Platón en el Menón (72a-c). Platón

mismo plantea en el Protágoras la cuestión de si es posible enseñar la areté, y

sustenta.

Siguiendo el intelectualismo moral de Sócrates, que puede ser enseñada, si

las virtudes tienen algo en común y si son conocimiento. Se tenían virtudes las

cuales tenían como fundamentales: la prudencia, la fortaleza y la templanza

(que se corresponden con las tres partes del alma), y que la armonía entre

ellas engendra la justicia.

Por su parte, Aristóteles sustentará que la virtud es un estado del alma

distinto, pues, de las pasiones y de las facultades, y se alcanza por medio de la

ética, ya que son cuestión de práctica o de hábito.

Para los estoicos, corriente filosófica de suma importancia para el

pensamiento griego, la areté, entendida como apatía y autarquía, es el único

bien real.

Page 4: Relatoria paideia Griega

BIBLIOGRAFIA

López, N (2010). Momentos en la Historiográfica de la paideia Griega y Lecturas de

Ella en tiempos de la Posmodernidad, Edición electrónica gratuita. Texto completo en:

www.eumed.net/libros/2010b/676/