2
2.6 IDENTIFICACION DE LOS ELEMENTOS QUE INTEGRAN LA CULTURA ORGANIZACIONAL Cada individuo se diferencia por su personalidad, La cultura ha sido una mezcla de rasgos y distintivos espirituales y afectivos, que caracterizan a una sociedad o grupo social en un período determinado, como también de manera individual. La personalidad de un individuo está formada por una serie de características relativamente permanentes y estables. Las organizaciones tienen culturas que dictan como deben comportarse sus miembros. En cada entidad económica, existen sistemas o patrones de valores, símbolos, rituales, mitos y prácticas que han evolucionado a lo largo del tiempo. Los individuos perciben la cultura de la organización, basándose en lo que ven o escuchan dentro de la empresa. Si bien todas las organizaciones tienen culturas, no todas la culturas tienen un impacto igual en sus empleados. Que la cultura de una organización sea fuerte, débil o se encuentre en algún punto intermedio, depende de factores como el tamaño de la empresa, el tiempo que tiene que existir, la rotación que tiene entre sus empleados y la intensidad con lo que la cultura se originó. La cultura Organizacional también establece ciertas modalidades,Señala que la Cultura burocrática establece reglas y procedimientos que se aplican y rigen el comportamiento de los empleados. Si bien todas las organizaciones tienen culturas, no todas la culturas tienen un impacto igual en sus empleados. Que la cultura de una organización sea fuerte, débil o se encuentre en algún punto intermedio, depende de factores como el tamaño de la empresa, el tiempo que tiene que existir, la rotación que tiene entre sus empleados y la intensidad con lo que la cultura se originó. Dentro de la cultura de mercado se refleja la importancia de lograr objetivos mensurables y exigentes en especial los financieros., esta cultura nos habla de la valoración y la individualidad de cada individuo.

Sintesis correspondiente al capitulo 2 z.c.g

  • Upload
    zayda

  • View
    149

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sintesis correspondiente al capitulo 2 z.c.g

2.6 IDENTIFICACION DE LOS ELEMENTOS QUE INTEGRAN LA

CULTURA ORGANIZACIONAL

Cada individuo se diferencia por su personalidad, La cultura ha sido una

mezcla de rasgos y distintivos espirituales y afectivos, que caracterizan a una

sociedad o grupo social en un período determinado, como también de manera

individual.

La personalidad de un individuo está formada por una serie de características

relativamente permanentes y estables.

Las organizaciones tienen culturas que dictan como deben comportarse sus

miembros. En cada entidad económica, existen sistemas o patrones de valores,

símbolos, rituales, mitos y prácticas que han evolucionado a lo largo del

tiempo. Los individuos perciben la cultura de la organización, basándose en lo

que ven o escuchan dentro de la empresa.

Si bien todas las organizaciones tienen culturas, no todas la culturas tienen un

impacto igual en sus empleados. Que la cultura de una organización sea fuerte,

débil o se encuentre en algún punto intermedio, depende de factores como el

tamaño de la empresa, el tiempo que tiene que existir, la rotación que tiene

entre sus empleados y la intensidad con lo que la cultura se originó.

La cultura Organizacional también establece ciertas modalidades,Señala que

la Cultura burocrática establece reglas y procedimientos que se aplican y rigen

el comportamiento de los empleados.

Si bien todas las organizaciones tienen culturas, no todas la culturas tienen un

impacto igual en sus empleados. Que la cultura de una organización sea fuerte,

débil o se encuentre en algún punto intermedio, depende de factores como el

tamaño de la empresa, el tiempo que tiene que existir, la rotación que tiene

entre sus empleados y la intensidad con lo que la cultura se originó.

Dentro de la cultura de mercado se refleja la importancia de lograr objetivos

mensurables y exigentes en especial los financieros., esta cultura nos habla de

la valoración y la individualidad de cada individuo.

Page 2: Sintesis correspondiente al capitulo 2 z.c.g

Si bien todas las organizaciones tienen culturas, no todas tienen un impacto

igual en sus empleados. Para que esto ocurra el mismo individuo tendrá que

emplear cierto compromiso y aceptar los valores claves de la empresa.

2.7 ORIENTACION A LA INNOVACION DE LAS NUEVAS

TECNOLOGIAS

En general, esta transformación se denomina cambio de “mano de obra no

calificada” a “mano de obra calificada”.

Por supuesto la tecnología de la información ha modificado un método

computarizado que proporciona información correcta y actualizada de los

empleados para fines de control y toma de decisiones.

Las nuevas tendencias de comercio han sido el cimiento de una creciente

gama de oportunidades empresariales; nuevas prácticas como el Internet,

negocios en línea y la creciente demanda de los consumidores han sentado las

bases de una nueva era de hacer negocios y con ello, una nueva manera de

administrar los recursos económicos.

En concreto los gerentes, pueden proporcionar y adoptar las nuevas tendencias

tecnológicas; para permitir y capacitar a los empleados y tener la capacidad de

interpretar la información contenida en el sistema, transformándola en

conocimiento para su correcta aplicación en la toma de decisiones de la

compañía.