31
CICLO ESCOLAR 2009 – 2010 FACULTAD DE MEDICINA UASLP Agosto 2009

Sp2009 2010

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sp2009 2010

CICLO ESCOLAR 2009 – 2010FACULTAD DE MEDICINA

UASLP

Agosto 2009

Page 2: Sp2009 2010

SALUD PUBLICA

EL ADJETIVO PUBLICAPUBLICA TIENE 5 CONNOTACIONES. (interpretaciones)

1. Equiparar el adjetivo pública con la acción gubernamental, esto es con el sector público

2. Incluye no solo la participación del gobierno, sino de la comunidad organizada

3. Identifica la Salud Pública con los servicios no personales de salud, o sea los, que se aplican al medio ambiente

Page 3: Sp2009 2010

4. Servicios personales generalmente de naturaleza preventiva dirigidos a grupos vulnerables (programa materno infantil)

5. Problemas de Salud Pública en el lenguaje no técnico para referirse a padecimientos de alta frecuencia o peligrosidad

Page 4: Sp2009 2010

El adjetivo “Pública” denota: (debe interpretarse)

Un nivel específico de análisis, a saber: salud en un nivel poblacional, ó dimensiones colectivas de la salud, es decir: la esencia de la salud pública consiste en que adopta una perspectiva basada en grupos humanos o poblaciones.

Page 5: Sp2009 2010

MULTIDISCIPLINARIDAD DE LA SALUD PUBLICA.

La población humana es el objeto de estudio y objetivo central de la Salud Pública,El eje primario es la atención de los problemas colectivos de la salud para fomentar y conservar la salud colectiva a través de acciones de prevención, curación y/o rehabilitación: incluyendo las repercusiones de los acontecimientos sociales en respuesta a la salud y la enfermedad.

Page 6: Sp2009 2010

CAMPO DE CONOCIMIENTORequiere de la aplicación de conceptos, métodos y técnicas de

diversas disciplinas como son:

1. Bioestadística2. Epidemiología3. Ciencias Sociales4. Ecología5. Administración6. Economía7. Demografía8. Psicología

Page 7: Sp2009 2010

DISCIPLINAS QUE INTEGRA DISCIPLINAS QUE INTEGRA LA SALUD PUBLICALA SALUD PUBLICA

Ingeniería SanitariaIngeniería Sanitaria VeterinariaVeterinaria EconomíaEconomía AntropologíaAntropología SociologíaSociología DemografíaDemografía EstadísticaEstadística MedicinaMedicina

BiologíaBiología EcologíaEcología PsicologíaPsicología Ingeniería de Ingeniería de

SistemasSistemas Administración en Administración en

SaludSalud Ciencia PolíticaCiencia Política Ciencias de la SaludCiencias de la Salud

Page 8: Sp2009 2010

FUNCIONES DE LA SALUD PUBLICA

DIRECTAS

1. Promoción de la salud a) educación para la salud b) Nutrición2. Protección a la Salud a) Control o erradicación de enfermedades3. Restauración de la Salud a) Atención Médica4. Rehabilitación

Page 9: Sp2009 2010

FUNCIONES DE LA SALUD PUBLICA

INDIRECTAS

1. Investigación (para la acción)2. Legislación3. Administración4. Desarrollo de Recursos Humanos5. Elaboración de estadística

Page 10: Sp2009 2010

RESUMEN:

• LOS GOBIERNOS (Estado) TIENEN EL PAPEL CENTRAL FUNDAMENTAL DE LA S.P.

• LA S.P. ATAÑE NO SOLO AL SECTOR SALUD, SINO TAMBIEN A OTROS SECTORES DE GOBIERNO (economia, educación, etc…) Y DE LA SOCIEDAD CIVIL (privados, ONG´s, beneficencia, etc…)

• LEY GENERAL DE SALUD: TITULO PRIMERO, ARTICULO 3o. “En términos de Ley es materia de salubridad En términos de Ley es materia de salubridad general:general:

Organización, control y vigilancia de prestación de SS; Atención médica Organización, control y vigilancia de prestación de SS; Atención médica preferentemente a grupos vulnerables; Atención materno-infantil; preferentemente a grupos vulnerables; Atención materno-infantil; Planificación familiar; Salud Mental; Educación para la salud; Planificación familiar; Salud Mental; Educación para la salud; Saneamiento básico, control sanitario de productos y servicios, etc…”Saneamiento básico, control sanitario de productos y servicios, etc…”

Page 11: Sp2009 2010

RESUMEN:

ACTORES Y SUJETOS EN S.P.

LA SOCIEDADEL ESTADOLO PUBLICO NO ESTATALLO PRIVADOPROFESIONALESPERSONAL CAPACITADO

Page 12: Sp2009 2010

SALUD PUBLICA

Funciones y áreas de acción;1. Acciones de saneamiento ambiental a) Supervisión de los alimentos, agua, leche y sus derivados, medicamentos, productos caseros y equipos de recreación b) Acciones de mejoramaiento del medio ambiente

2. Prevención y tratamiento de las enfermedades a) Padecimientos transmisibles b) Deficiencias y excesos alimentarios

Page 13: Sp2009 2010

c) Trastornos de la conducta (alcoholismo, toxicomanías delincuencia, suicidio)d) Enfermedades mentales, incluyendo retraso mentale) Alergiasf) Enfermedades respiratorias agudas, y crónicas no transmisiblesg) Enfermedades neoplásicash) Padecimientos cardiacos y cerebrovascularesi) Trastornos metabólicosj) Enfermedades hereditarias y genéticask) Enfermedades ocupacionales

Page 14: Sp2009 2010

l) Prevención de accidentes en el hogar, vehiculares y en el trabajo

m) Trastornos dentales: caries y parodontales, etc.n) Embarazo parto y puerperio, o) Trastornos crecimiento y del desarrollo

3. Actividades relacionadas a proporcionar cuidados integrales de salud4. Recolección, elaboración y análisis de estadísticas vitales5. Educación para la salud individual y colectiva6. Planeación y evaluación de los servicios7. Investigación científica, técnica y administrativa

Page 15: Sp2009 2010

Criterios para priorizar problemas de Salud Pública

1. Magnitud: número de personas afectadas directamente No. de defunciones, No. de casos2. Trascendencia: impacto que sufren los grupos (económico, psicológico, social)3. Vulnerabilidad: probabilidad de evitar y controlar un problemas colectivo de salud de acuerdo a los conoci- cimientos y la tecnología actuales y disponibles4. Factibilidad: recursos materiales, financieros y humanos con que se cuenta para la solución de un problema

Page 16: Sp2009 2010

WINSLOW (1920)

Salud Pública es el arte y ciencia de prevenir las enfermedades para prolongar la vida y fomentar la salud y la eficiencia física y mental, mediante el esfuerzo organizado de la Comunidad PARA:

1. el saneamiento del medio, 2. el control de lo padecimientos transmisibles, 3. la educación de los individuos en higiene personal,4. la organización de los servicios médicos y de enfermería para el

diagnóstico temprano y el tratamiento preventivo de las enfermedades, y

5. el desarrollo de un mecanismo social que asegure a cada uno un nivel de vida adecuado para la conservación de la salud.

Organizando estos beneficios de tal modo que cada ciudadano se encuentre en condiciones de gozar de su derecho natural a la salud y a la longevidad.

Page 17: Sp2009 2010

J. H. HANLON (1974)

La salud pública se dedica al logro común del más alto nivel físico, mental y social de bienestar y longevidad, compatible con los conocimientos y recursos disponibles en un tiempo y lugar determinados. Busca este propósito como una contribución al efectivo y total desarrollo y vida del individuo y de la sociedad.

Page 18: Sp2009 2010

ASOCIACION MEDICA ESTADOUNIDENSE (1974)ASOCIACION MEDICA ESTADOUNIDENSE (1974)

La salud pública es el arte y la ciencia de mantener, proteger y mejorar la salud de la población, mediante esfuerzos organizados de la comunidad. Incluye aquellas medidas por medio de las cuales la comunidad provee servicios médicos para grupos especiales de personas. Se relaciona con la prevención y control de las enfermedades, con quienes requieren hospitalización para la protección de la comunidad y con los medicamente indigentes.

Page 19: Sp2009 2010

JULIO FRENK

La salud pública es el punto de encuentro donde confluye lo:Biológico, individual, la política social, comunidad social, lo social y la política económica del País.

Page 20: Sp2009 2010

PIEDROLA GIL et al (1991)

Es la ciencia y el arte de organizar y dirigir los esfuerzos colectivos destinados a proteger, promover y restaurar la salud de los habitantes de una comunidad.

Page 21: Sp2009 2010

OPS

Es el esfuerzo organizado de la sociedad, principalmente a través de sus instituciones de carácter público, para mejorar, promover, proteger y restaurar la salud de las poblaciones por medio de actuaciones de alcance colectivo

Page 22: Sp2009 2010

SALUD PUBLICASALUD PUBLICA

La nueva Salud Pública:La nueva Salud Pública: “va más allá de la “va más allá de la comprensión de la biología humana y comprensión de la biología humana y reconoce la importancia de aquellos reconoce la importancia de aquellos aspectos sociales de los problemas de salud aspectos sociales de los problemas de salud y que son causados por los estilos de vida.. y que son causados por los estilos de vida.. Muchos problemas de salud son, por los Muchos problemas de salud son, por los tanto, vistos como algo social, más que tanto, vistos como algo social, más que como problemas solamente individuales”. como problemas solamente individuales”. (Ashton y Seymour, 1988)(Ashton y Seymour, 1988)

Page 23: Sp2009 2010

““Se ocupa de la promoción de la salud a través Se ocupa de la promoción de la salud a través del cambio de los estilos de vida, en contraste del cambio de los estilos de vida, en contraste con la salud pública tradicional, que actuaba con la salud pública tradicional, que actuaba sobre los aspectos biológicos del individuo y del sobre los aspectos biológicos del individuo y del medio ambiente”*medio ambiente”*

* Frenk, Julio, La Salud de la Población, Hacia * Frenk, Julio, La Salud de la Población, Hacia una nueva Salud Pública, Ed. FCE, 2000, segunda una nueva Salud Pública, Ed. FCE, 2000, segunda edición, p. 39edición, p. 39

Conceptos básicosConceptos básicosLa nueva Salud PúblicaLa nueva Salud Pública

Page 24: Sp2009 2010

Las Funciones Esenciales de Salud Las Funciones Esenciales de Salud Pública Pública se definen como: se definen como: “Condiciones que permiten una “Condiciones que permiten una mejor práctica de la salud pública.mejor práctica de la salud pública.

((OPS Documento Preliminar noviembre 2000)OPS Documento Preliminar noviembre 2000)

Page 25: Sp2009 2010

Funciones esenciales en Salud Funciones esenciales en Salud Pública*Pública*

* * Fuente: OPS, 1999Fuente: OPS, 1999

Monitoreo de la situación de saludMonitoreo de la situación de saludVigilancia, investigación y control en salud públicaVigilancia, investigación y control en salud públicaPromoción de la saludPromoción de la saludParticipación social en saludParticipación social en saludDesarrollo de políticas y gestión en saludDesarrollo de políticas y gestión en saludFortalecimiento institucional y reglamentaciónFortalecimiento institucional y reglamentaciónEvaluación y promoción del acceso equitativoEvaluación y promoción del acceso equitativoDesarrollo de recursos humanosDesarrollo de recursos humanosGarantía de la calidad de los serviciosGarantía de la calidad de los serviciosInvestigación y desarrollo tecnológicoInvestigación y desarrollo tecnológicoReducción del impacto de emergencias y desastresReducción del impacto de emergencias y desastres

Page 26: Sp2009 2010

Grandes objetivos de la salud pública Grandes objetivos de la salud pública para el nuevo mileniopara el nuevo milenio

Salud PúblicaSalud Pública Medicina ClínicaMedicina Clínica

Equidad en salud

Incrementar esperanza de vida

Revertir la tendencia de las cinco mayores pandemias (Tb, SIDA, malaria, tabaquismo y violencias)

Erradicar y eliminar enfermedades(Polio 2000, Chagas 2010, Lepra 2010, Sarampión 2020, Vitamina A 2020, Deficit por Yodo 2020)

Mejorar el acceso al agua, saneamiento básico, alimentación y albergues

Adaptado de OMS (1998)Adaptado de OMS (1998)

AtenciónPrimariaSalud /

IntervencionesEsenciales

Salud

Page 27: Sp2009 2010

Grandes objetivos de la salud pública Grandes objetivos de la salud pública para el nuevo milenio. para el nuevo milenio.

Salud PúblicaSalud Pública Medicina ClínicaMedicina Clínica

Mejorar la promoción de estilos de vida favorables para la salud

Desarrollar, implementar y monitorear políticas de Salud para Todos

Mejorar el acceso de atención médica esencial integral

Implementar sistemas de información para la vigilancia en salud a nivel nacional y mundial

Adaptado de OMS (1998)Adaptado de OMS (1998)

AtenciónPrimariaSalud /

IntervencionesEsenciales

Salud

Page 28: Sp2009 2010

Diez grandes logros de la Salud Pública en Diez grandes logros de la Salud Pública en el siglo XX en Estados Unidos. Agenda de el siglo XX en Estados Unidos. Agenda de

asuntos pendientes en Méxicoasuntos pendientes en MéxicoAvances en MéxicoAvances en México

Vacunación +++

Control de enfermedades infecciosas ++

Salud materno-infantil +

Planificación familiar ++

Riesgos a la salud por el uso de tabaco +/-

Medidas de seguridad en vehículos de motor

+/-

Alimentos seguros y saludables +/-

Muertes por enfermedad coronaria -

Seguridad en lugares de trabajo +/-

Fluoración del agua +/-Fuente: Adaptado de MMWR, 1999Fuente: Adaptado de MMWR, 1999

Page 29: Sp2009 2010

10 principales retos de la salud 10 principales retos de la salud pública en Méxicopública en México

Pobreza y problemas pretransicionalesPobreza y problemas pretransicionalesInequidad (Mujeres, Indígenas, Pobres, otros)Inequidad (Mujeres, Indígenas, Pobres, otros)Transiciones: Demográfica, Epidemiológica, Nutricional, Transiciones: Demográfica, Epidemiológica, Nutricional, Riesgos, otrasRiesgos, otrasProblemas postransicionales (Ej. Obesidad, DM, HA, otros)Problemas postransicionales (Ej. Obesidad, DM, HA, otros)Problemas emergentes (SIDA, Tb, violencias y desastres Problemas emergentes (SIDA, Tb, violencias y desastres naturales, bioterrorismo, otros)naturales, bioterrorismo, otros)Salud y ambiente (Cobertura del saneamiento, deterioro Salud y ambiente (Cobertura del saneamiento, deterioro ambiental)ambiental)Globalización (Amenazas y oportunidades)Globalización (Amenazas y oportunidades)Organización y financiamiento de los Sistemas de Salud (desde Organización y financiamiento de los Sistemas de Salud (desde el sectorial al individual)el sectorial al individual)Explosión tecnológica (Adaptación, utilización, acceso)Explosión tecnológica (Adaptación, utilización, acceso)Revolución de la informática y telecomunicacionesRevolución de la informática y telecomunicaciones

Page 30: Sp2009 2010

Destrezas del médico en el Destrezas del médico en el campo de la salud públicacampo de la salud pública

Competencias universales de los profesionales Competencias universales de los profesionales de la salud (OMS, 1998)de la salud (OMS, 1998)Atención primaria de la salud / Intervenciones Atención primaria de la salud / Intervenciones esenciales en Saludesenciales en SaludProgramas y campañas de salud pública, Programas y campañas de salud pública, medicina preventiva, medicina laboral y otras medicina preventiva, medicina laboral y otras Epidemiología y bioestadísticaEpidemiología y bioestadísticaSistemas de saludSistemas de saludCiencias sociales y del comportamientoCiencias sociales y del comportamientoSalud ambientalSalud ambiental

Page 31: Sp2009 2010

Destrezas esperadas de los graduados de Destrezas esperadas de los graduados de salud públicasalud pública

Diagnóstico de salud colectivoDiagnóstico de salud colectivo

Vigilancia epidemiológicaVigilancia epidemiológica

Diseño de estudios epidemiológicosDiseño de estudios epidemiológicos

Conducción de estudios epidemiológicosConducción de estudios epidemiológicos

Manejo de datos y análisis de la Manejo de datos y análisis de la informacióninformación

Presentación y difusión de resultadosPresentación y difusión de resultados

Ejemplo de destrezas esperadas en Ejemplo de destrezas esperadas en epidemiología y bioestadísticaepidemiología y bioestadística

Adaptado de Sorensen y Blaker (Ed), 1993Adaptado de Sorensen y Blaker (Ed), 1993