11

Taller ovas y avas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Taller ovas y avas
Page 2: Taller ovas y avas

TECNOLOGÍA

EDUCATIVA

AVA

GRAN COBERTURA

OVAEDUCACIÓN

VIRTUAL

INNOVADORA

CONSIDERACIONESCREACIÓN ENTORNOSMEDIO DE

COMUNICACION

PLANEACIÓN

DISEÑOS DE

ENTORNOS

OPERACIÓN

CONOCIMIENTO

COLABORACIÓN

ASESORIA

EXPERIMENTACIÓN

CONFIANZA

INTERACCIÓN

ACCESIBILIDAD

MOTIVACIÓN

SINCRONICO

ASINCRONICO

GESTIÓN

. Establezca, a través de un mentefacto, las características y elementos fundamentales del concepto AVA.1. Establezca, a través de un mentefacto, las características y elementos

fundamentales del concepto AVA.

Page 3: Taller ovas y avas

2 ¿Describa y explique, al menos cuatrorazones por las cuales un AVA resulta deutilidad en el campo de la educación?

1. Orienta al estudiante: a la búsqueda deinformación de una manera creativa,atractiva y colaborativa.

2. Permite la retroalimentación : por mediode estudiante-estudiante involucrándolosen un aprendizaje reciproco.

3. Modelo educativo innovador: integradorecursos tecnológico como partefundamental del aprendizaje sin dejar allado el papel del profesor..

4. Cobertura en educación: ya que no esnecesario asistir a la escuela poraprendizaje. Si no por el contrario através de las AVAS se aprovecha eltiempo en casa.

3. A que se refieren los términossincrónico (sincronía) o asincrónico(asincronía) cuando se habla de AVAS

Se refieren al medio en que seintercambia información o se lleva unarelación entre profesor – estudiante oestudiante-estudiante en el caso de lasincronía son todos los recursotecnológico que me permitan interactuaren tiempo real. Por el contrario laasincronía es la información a la quepuede acceder la persona en cualquiermomento sin necesidad de haber estadoen tiempo real.

Page 4: Taller ovas y avas

4. Defina y explique cuales son los

entornos a través de los cuales opera

un AVA

1. Conocimiento

2. Colaboración

3. Asesoría

4. Experimentación

5. Gestión

Entorno de Conocimiento: se orienta

al estudiante a buscar y manipular la

información en formas creativas,

atractivas y colaborativas. Parte de

objetos de aprendizaje y los medios

pueden ser una página Web o un

curso completo.

Entorno de Colaboración: parte de

una retroalimentación e interacción

entre las partes del aprendizaje es

decir los alumnos y el facilitador, de

alumnos con alumnos. Se procura

crear un entorno de trabajo

colaborativo que se elaborara de

forma sincrónica (videoconferencia o

por chat) o de forma asincrónica

(correo electrónico)

Entorno de Asesoría: su intención es

la resolución de dudas y la

retroalimentación de los avances. En

donde el facilitador en este caso el

docente orienta, programa encuentro y

resuelve las dudas a través de

elemento sincrónico o asincrónicos.

Page 5: Taller ovas y avas

Entorno de Experimentación: Es un

entorno que puede complementar los

contenidos, pero que no

necesariamente se incluye, en otras

palabras un currículo oculto.

Entorno de gestión: trámites escolares

como inscripción, historial académico

y certificación. Por otro lado, los

facilitadores(docentes) como labor

propia deben llevar una evaluación del

aprendizaje de sus alumnos, registrar,

verificar y modificar sus procesos

Page 6: Taller ovas y avas

5. A través de un esquema conceptual, describa cuales son las actividades más importantes que se realizan en

cada una de las fases que contempla el desarrollo de un AVA [ http://bubbl.us ]

Page 7: Taller ovas y avas

6. Explique a través de un mapa conceptual, cuales son los elementos o factores a considerar en la elaboración o

diseño de un Ambiente Virtual de Aprendizaje (metodología)

AVA

TRABAJO

COLABORATIVO

CONOCIMIENTO

ENTORNOSCREACION

INTERACIÓNACCESIBILIDAD

CONFIANZA

OPERA EN

ASESORIA

GESTION

EXPERIMIENTACION

DE

LA DEL

LA

Y EL

SUS FASES DE

SON

OPERACION

DISEÑO DE

ENTORNOS

PLANEACION

DEBE GENERAR

MOTIVACION

TENER PRODUCIR

DESENCADENAR

EN LOS

PROCESOS

DE

ENSEÑANZA-

APRENDIZAJE

EL

UNA

Page 8: Taller ovas y avas

7. Con ayuda de un mapa mental [ http://mindmeister.com ], represente gráficamente el concepto

de OVA

Page 9: Taller ovas y avas

8. Basados en las lecturas sobre

AVAS y OVAS, enumere al menos 10

ejemplos de objetos que puedan ser

considerados como objetos virtuales

de aprendizaje (enlaces a internet)

1. http://www.aulaclic.es/excel-

2013/t_10_1.htm

2. https://sites.google.com/site/ovacacisc

indy/home

3. http://ova-henry-

ayala.blogspot.com/p/actividades_5.ht

ml

6. https://sites.google.com/site/ovatrigon

ometria/home

7. http://www.fiebrefutbol.es/

8. http://www.mundomonitor.com/

9. https://www.merlot.org/merlot/index.ht

m

10. http://www.kimenmontessori.cl/

Page 10: Taller ovas y avas

9. Mencione y describa con sus

propias palabras, al menos cuatro de

las características que debe poseer un

OVA.

GENERATIVIDAD: lo que quiere decir

es que una vez se allá seleccionado el

contenido y diseñado el OVA se pueda

seguir actualizando o agregando

nuevo contenido.

EDUCATIVIDAD: quizás esta es la

característica mas importante ya que

si el ova no tiene un sentido

pedagógico o de aprendizaje se

convertiría en uno de tantos sitios en

la red sin fines educativos.

FLEXIBILIDAD: permitiendo una

integralidad del conocimiento

buscando una relación de

transversalidad entre las diferentes

áreas del conocimiento enriqueciendo

aun mas el aprendizaje.

DURABILIDAD: es importante que el

ova se mantenga vigente sin cambio

bruscos en los contenidos. Pero sin

estar desactualizados.

Page 11: Taller ovas y avas

O

B

E

J

E

T

O

S

P

O

R

U

S

O

P

E

D

A

G

O

G

I

C

O

OBJETO DE INSTRUCCIÓN

OBJETO DE COLABORACIÓN

OBJETO DE LECCIÓN

OBJETO DE ARTICULOS

OBJETO DE SEMINARIO

OBJETO DE WORKSHOP

OBJETO DE CASO DE

ESTUDIOS

OBJETO MONITORES DE

EJERCICIO

OBJETO FOROS

OBJETO CHATS

OBJETO DE

REUNIONES ON-LINE

•TEXTOS,IMÁGENES,VIDEOS,

•PREGUNTAS Y EJERCICIOS.

•INTERACCION POR DIAPOSITIVAS,

•PIZARRA,INTERNET,VIDEO CONFERENCIAS

COMBINACION AUDIO-VIDEO

PUEDE SER EN VIVO O NO

GRAFICOS

TABLAS

•SOFTWARE

•EXPERIENCIAS PEDAGÓGICAS

•TAREAS ASIGNADAS

•INTERCAMBIO APRENDIZ Y MONITOR.

•INTERCAMBIO DE MENSAJES SINCRONICOS.

•PIZARRAS DE DISCUSION

•INTERCAMBIO MENSAJERIA ASINCRONICA.

•DOCUMENTOS DE COMPUTADORES

•INTERACION EN LINEA