6
DESARROLLO DE TAREAS INDIVIDUALES TAREA 6 COMPETENCIAS COMUNICATIVAS PRESENTADO POR LEIDY JOHANA RODIRGUEZ ALIRIO VALENCIA AGUDELO (TUTOR) 90003_808 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA U UNAD TOCANCIPA 2014

Tarea 6 leidy_rodriguez

  • Upload
    incaf

  • View
    69

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

  • 1. DESARROLLO DE TAREAS INDIVIDUALES TAREA 6 COMPETENCIAS COMUNICATIVAS PRESENTADO POR LEIDY JOHANA RODIRGUEZ ALIRIO VALENCIA AGUDELO (TUTOR) 90003_808 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA U UNAD TOCANCIPA 2014

2. RESPONDER DE MANERA INDIVIDUAL LAS SIGUIENTES PREGUNTAS Qu es un texto acadmico?, cmo se escribe un texto acadmico? Qu es un texto acadmico? Llamamos a un texto acadmico a cualquiera de las tareas orales, escritas, audiovisuales etc. que tienen lugar en el marco de las actividades cientficas y universitarias, que responde bsicamente en producir o trasmitir conocimientos sistemticos a los miembros de las sociedades cientficas y universitarias a nivel local, nacional y trasnacional. Por ejemplo una investigacin, un registro documental en video acerca de un hecho bajo estudio, etc. No seran, en cambio, textos acadmicos cosas como las pelculas de las salas de cine o TV, las obras literarias, los documentos religiosos, las alocuciones polticas, las comunicaciones cotidianas, etc. Es decir en definicin ordinaria es un escrito o video con contenido sistemtico socia dnde se trasmite conocimientos cientficos a las universidades y a las academias. cmo se escribe un texto acadmico? PASO 1: DELIMITACIN DEL TEMA Y TRATAMIENTO DE LA INFORMACIN Para empezar a redactar, se debe delimitar el tema a part del asunto general que se quiere o se debe investigar para poder describir se hacer una investigacin sobre el tema general, lo cual incluye necesariamente la consulta de fuentes sobresalientes que apoye el desarrollo de las ideas. PASO 2: ORGANIZACIN DE LA INFORMACIN Una vez terminada la investigacin y el tratamiento de las fuentes, el alumno tuvo que volver alpapel y organizar su esquema, en el cual seal las ideas principales y las ideas secundarias de sutexto. Tendr que indicar tres ideas principales, una para cada prrafo, y dos ideas secundarias, mnimo, por cada idea principal. As m ismo, tendr que incluir una introduccin y una conclusin. Se debe tener en cuent a que, en el esquema, no deben figurar verbos principales conjugados, sino frases nominales. Adems de ello, las ideas de cada prrafo deben guardar entre s sim 3. etra y orden; es decir, todas debern seguir un mismo formato en el que solo cam bie la informacin especfica de cada prrafo. PASO 3: REDACCIN DE LA PRIMERA VERSIN Una vez finalizado el esquema, se debe componer el escrito de texto por primera vez. Eta es todava una versin en borrador, y por eso, debe ser ledo una y otra vez para que no haya ningn error de ortografa, lxico , construccin, oracin entre otros De la misma manera, se debe elegir entre los distintos tipos de introduccin y con clusin existentes. As mismo, es necesario, en cada uno de sus prrafos, introduc ir una oracin temtica, que exponga la idea principal de cada uno de ellos, y desarrollar la informacin concerniente a cada una de sus ideas secundarias, para lo cual se podr hacer uso de las distintas macro micro estrategias discursivas PASO 4: REDACCIN DE LA VERSIN FINAL Luego de hacer el borrador y de ser corregido procedemos a ser la versin final. 4. CONCLUSION Se logra concluir que para disear un texto acadmico nos podemos regir bajo unos pasos determinados, permitindonos guiarnos de manera clara en su desarrollo, por ende el desarrollo de esta tarea nmero 6, es de vital importancia como lo han sido las anteriores en pro de nuestro proceso acadmico. 5. Evidencia aporte E-portafolio