1
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA EN LA SOCIEDAD Hoy en día afrontamos grandes dificultades a la hora de la enseñanza de la tecnología e informática, ya que no contamos con los equipos necesarios para llevar una educación adecuada, la cual es indispensable para alcanzar grandes cambios en nuestra sociedad, muy interesante ver las ayudas didácticas de la página web http://www.colombiaaprende.edu.co/ donde podemos usar unas herramientas para desarrollar en nuestras clases, pero el problema sigue siendo los equipos y laboratorios para poder llevar a cabo el tipo de formación deseada. La sociedad está involucrada con la tecnología e informática, y debemos adoptarla como una disciplina, debido a esto debemos incentivar a nuestros estudiantes a ejercer estos saberes ya que se exigen en los empleos, estudios superiores, intelectualidad y consultas en general, y comprender los grandes cambios, que se van influenciando en la sociedad, es nuestra misión despertar el interés y la motivación para que la tecnología y la informática sea parte de su vida. Este texto nos permite afirmar el problema interno que tiene el país con respecto a la educación, puesto que la tecnología es una herramienta multiusos. Esta os permite conocer, aprender y es un aprendizaje constante donde como se decía en el texto no se debe de someter a horarios sino a un trabajo continuo y que sea de fácil acceso. Es cierto que tecnología ha sido tomado de otra forma, como son los sistemas, pensando que esto lo es todo pero esto parte de una educación que ha perdido su ciclo de parte de los docentes y dejando lagunas mentales a sus educandos. De igual forma podemos decir que hay un trabajo arduo y por ende la preparación de los docentes debe de ser la mejor para cubrir esas lagunas que tienen estos jóvenes y aportarles unos conocimientos más profundos de esto que es tecnología. De esta manera se puede decir que la escuela tendrá como objetivos; fomentar la creatividad, generar experiencias, educar en diversidad, trabajar para conseguir una sociedad igualitaria, democrática y libre. Para tener una mejor comprensión de los usos de la computadora en la escuela, se presentan dos conceptos: "La Educación sobre Informática" y "La Informática Educativa". Para el primero de ellos, se analiza qué conocimientos son necesarios hoy en día en ese campo y cómo la escuela puede orientar parte de su actividad hacia tal fin. Por otro lado, se discuten las características generales de los llamados "programas educativos" y el uso de Internet en la tarea educadora de la escuela. Finalmente se plantea como interrogante, si esas dos vías se contraponen o son complementarias y se propone cuál puede y debe ser la misión del maestro como educador en una sociedad "informática” Escrito por: John Alfredo Bedoya

Tecnología e informática en la sociedad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tecnología e informática en la sociedad

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA EN LA SOCIEDAD

Hoy en día afrontamos grandes dificultades a la hora de la enseñanza de la tecnología e informática, ya

que no contamos con los equipos necesarios para llevar una educación adecuada, la cual es indispensable

para alcanzar grandes cambios en nuestra sociedad, muy interesante ver las ayudas didácticas de la página

web http://www.colombiaaprende.edu.co/ donde podemos usar unas herramientas para desarrollar en

nuestras clases, pero el problema sigue siendo los equipos y laboratorios para poder llevar a cabo el tipo

de formación deseada.

La sociedad está involucrada con la tecnología e informática, y debemos adoptarla como una disciplina,

debido a esto debemos incentivar a nuestros estudiantes a ejercer estos saberes ya que se exigen en los

empleos, estudios superiores, intelectualidad y consultas en general, y comprender los grandes cambios,

que se van influenciando en la sociedad, es nuestra misión despertar el interés y la motivación para que

la tecnología y la informática sea parte de su vida.

Este texto nos permite afirmar el problema interno que tiene el país con respecto a la educación, puesto que la tecnología es una herramienta multiusos. Esta os permite conocer, aprender y es un aprendizaje constante donde como se decía en el texto no se debe de someter a horarios sino a un trabajo continuo y que sea de fácil acceso. Es cierto que tecnología ha sido tomado de otra forma, como son los sistemas, pensando que esto lo es todo pero esto parte de una educación que ha perdido su ciclo de parte de los docentes y dejando lagunas mentales a sus educandos. De igual forma podemos decir que hay un trabajo arduo y por ende la preparación de los docentes debe de ser la mejor para cubrir esas lagunas que tienen estos jóvenes y aportarles unos conocimientos más profundos de esto que es tecnología. De esta manera se puede decir que la escuela tendrá como objetivos; fomentar la creatividad, generar

experiencias, educar en diversidad, trabajar para conseguir una sociedad igualitaria, democrática y libre.

Para tener una mejor comprensión de los usos de la computadora en la escuela, se presentan dos conceptos: "La Educación sobre Informática" y "La Informática Educativa". Para el primero de ellos, se analiza qué conocimientos son necesarios hoy en día en ese campo y cómo la escuela puede orientar parte de su actividad hacia tal fin. Por otro lado, se discuten las características generales de los llamados "programas educativos" y el uso de Internet en la tarea educadora de la escuela.

Finalmente se plantea como interrogante, si esas dos vías se contraponen o son complementarias y se propone cuál puede y debe ser la misión del maestro como educador en una sociedad "informática”

Escrito por: John Alfredo Bedoya