6
APARATOS DE ALUMBRADO, CARACTERISTICAS Y FUNCIONAMIENTO. Estudiante: T.S.U. Elvir Peraza. C.I.: 15.597.904. Escuela: 42. Asignatura: Electiva II. Prof.: Prof. Mary Eugenia Lujano. Fecha: 30/01/2017. Barquisimeto, Enero 2017.

Elvir peraza 15597904_Aparatos_Alumbrado

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Elvir peraza 15597904_Aparatos_Alumbrado

APARATOS DE ALUMBRADO, CARACTERISTICAS Y FUNCIONAMIENTO.

Estudiante: T.S.U. Elvir Peraza.C.I.: 15.597.904.Escuela: 42.Asignatura: Electiva II.Prof.: Prof. Mary Eugenia Lujano.Fecha: 30/01/2017.

Barquisimeto, Enero 2017.

Page 2: Elvir peraza 15597904_Aparatos_Alumbrado

Aparatos de Alumbrado.Unidad completa de iluminación que consiste en una o más lámparas junto con los elementos necesarios para distribuir la luz, fijar y proteger las lámparas, y conectarlas a la red. También llamado aparato de iluminación, luminaria.Dentro de estas podemos mencionar las siguientes: Luminarias para lámparas fluorescentes, excluidas las luminarias de hogares particulares. Lámparas fluorescentes rectas. Lámparas fluorescentes compactas. Lámparas de descarga de alta intensidad, incluidas las lámparas de

sodio de presión y las lámparas de haluros metálicos, (reflectores) Lámparas de sodio de baja presión. Otros aparatos de alumbrado utilizados para difundir o controlar luz,

excluidas las bombillas de filamentos.

Page 3: Elvir peraza 15597904_Aparatos_Alumbrado

Según su funcionamiento y fuente luminica, los aparatos de alumbrado se clasifican en: Permanente: Es la luminaria en la que la fuente de iluminación esta

encendida solamente al fallar la fuente del alumbrado normal, ejemplo, una lámpara de emergencia.

Permanente: La fuente de luz esta encendida constantemente, tanto en presencia como en ausencia de alimentación principal.

Combinada: Esta formada por dos o mas lámparas, en la que una se alimenta del alumbrado de emergencia y la otra de del alumbrado normal.

También se pueden clasificar de acuerdo a criterios, y es común hacerlo así: Mecánicos: Grado de protección contra polvo, golpes y líquidos,

(lluvia). Ópticos: Toma importante relevancia el porcentaje del flujo luminoso

emitido por encima y por debajo del plano horizontal que atraviesa la lámpara.

Eléctricos: Grado de protección contra choques eléctricos.

Page 4: Elvir peraza 15597904_Aparatos_Alumbrado

Las características de los aparatos de alumbrado varían de acuerdo a su uso, por ejemplo:

De acuerdo a su uso, su periodo de vida varias. (4000-6000-8000 horas)

Sus vatiaje están limitados a su uso. (residencial, industrial, comercial, etc.)

Existen lámparas que son diseñadas exclusivamente para funcionar a la intemperie. Son capaces de soportar el agua, el calor, el frio y cualquier otro agente climático externo.

Existen también las que funcionan solo bajo protección de techo. Sus funcionamiento y vida va depender mucho de la temperatura a la

cual este sometida la lámpara. El flujo luminoso es variado y va de acuerdo al tipo y uso que se le

valla a dar. En el mercado habitualmente se consiguen mas las de tipo

incandescente y fluorescente, siendo la segunda la de mayor demanda actualmente.

Podemos mencionar algunas de las tantas lámparas/luminarias o aparatos de alumbrado: Especulares, reflectores, halógenos, de vapor de sodio de alta y baja presión, de luz - mezcla, vapor de mercurio, ojos de buey, incandescente, fluorescente, bajo consumo, led, etc...

Page 5: Elvir peraza 15597904_Aparatos_Alumbrado
Page 6: Elvir peraza 15597904_Aparatos_Alumbrado

las lámparas eléctricas nos dio a conocer los diversos aparatos para obtener la luz artificial, existen las lámparas de pie, de mesa, de techo estas son importantes ya que ellas son indispensables para el desarrollo de ciertas actividades.Las características de duración de una lámpara vienen determinadas básicamente por la temperatura de trabajo del filamento, para determinar la vida de una lámpara disponemos de diferentes parámetros, existen diferentes tipos como lo son los focos incandescentes, estos dispositivos producen la luz mediante el efecto joule.Las lámparas halógenas tienen un rendimiento mejor que la incandescentes, las otras que siempre están presentes son las lámparas fluorescentes estas son de vapor a baja presión.Las lámparas de vapor de mercurio a alta presión tienen una tensión de encendido entre 150 y 180v las lámparas de luz de mezcla son combinaciones de una lámpara de mercurio, las lámparas con halogenuros metálicos su eficiencia ronda entre los 60 y 96 1m/n. las lámparas de vapor de sodio la vida media de estas son muy elevadas pueden llegar hasta 15000 horas.