23
ISO 14001 Es la única norma auditable y establece los requisitos que debe cumplir una empresa para obtener una certificación de su sistema de gestión ambiental. LA ISO 14001 no es simplemente una norma de conformidad, esta también define un proceso de dirección para alcanzar la mejora continua del desempeño ambiental. Esta norma no le dice a una compañía cómo ser ambientalmente responsable si no que le

iso 14001

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: iso 14001

ISO 14001

Es la única norma auditable y establece los requisitos que debe cumplir una empresa para obtener una certificación de su sistema de gestión ambiental. LA ISO 14001 no es simplemente una norma de conformidad, esta también define un proceso de dirección para alcanzar la mejora continua del desempeño ambiental. Esta norma no le dice a una compañía cómo ser ambientalmente responsable si no que le proporciona un mapa con el cual la compañía puede satisfacer sus metas ambientales.

Page 2: iso 14001

OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN

Esta norma internacional especifica los requisitos para un sistema de gestión ambiental, destinados a permitir que una organización desarrolle e implemente una política y unos objetivos que tengan en cuenta los requisitos legales y otros requisitos que la organización suscriba, y la información relativa a los aspectos ambientales significativos. Se aplica aquellos aspectos ambientales que la organización identifica que puede controlar y aquellos sobre los cuales la organización puede tener influencia.

Page 3: iso 14001

CAMPO DE APLICACIÓN

Es aplicable a cualquier organización que desee: Independientemente del tipo, tamaño y condiciones geográficas, culturales y sociales: Implementar, mantener y mejorar su Sistema de Gestión Ambiental; Garantizar, por si misma, su conformidad con la Política ambiental establecida; Demostrar tal conformidad a otros; Buscar certificación/registro por parte de una Organización externa; Hacer una autodeterminación y auto declaración de conformidad con la norma.

Page 4: iso 14001

CICLO PHVAEsta norma se basa en la metodología conocida como planificar-hacer-verificar-actuar, (PHVA) la metodología (PHVA se puede describir brevemente como:PLANIFICAR: establecer los objetivos y procesos necesarios para conseguir resultados de acuerdo con la política ambiental DE LA ORGANIZACIÓN.HACER: implementar los procesosVERIFICAR: realizar el seguimiento y la medición de los procesos respecto a la política ambiental, los objetivos, las metas y los requisitos legales y otros requisitos, e informar sobre los resultados.Política ambientalMejora continuaACTUAR: tomar acciones para mejorar continuamente el desempeño del sistema de gestión ambiental.

Page 5: iso 14001

DEFINICIONES:Sistema de administración ambiental: La gestión o administración ambiental responde al "como hay que hacer" para conseguir lo planteado por el desarrollo sostenible, es decir, para conseguir un equilibrio adecuado para el desarrollo económico, crecimiento de la población, uso racional de los recursos y protección y conservación del ambiente.Auditoría del sistema de administración ambiental: La Auditoria al Sistema de Gestión Ambiental Institucional tiene como finalidad verificar que se aplique efectivamente las disposiciones previstas y medir la eficacia de este sistema.

Los auditores son independientes del sector auditado. Han sido formados para las técnicas de auditoria a aplicar y son calificados.La frecuencia de las auditorias depende de la situación y la importancia del área a auditar, y los resultados de las auditorias previas.

ISO 14001ISO 14001

Page 6: iso 14001

Política AmbientalDeclaración hecha por la dirección superior de una organización, de sus intenciones y principios con relación a su desempeño ambiental global. Provee un marco para la acción y para fijar sus objetivos y metas ambientales.

Meta AmbientalRequisito concreto de desempeño, cuantificable en caso sea posible, aplicable a la organización o a parte de la misma, que necesita ser establecido y alcanzado para lograr los objetivos ambientales.

Parte InteresadaIndividuo o grupo preocupado o afectado por el desempeño ambiental de una organización.

Page 7: iso 14001

Mejora ContinuaProceso continuo de evolución positiva del sistema de Gestión Ambiental, cuyo propósito es lograr mejoras en el desempeño ambiental global de la organización, de acuerdo con su política ambiental. No requiere ser realizado simultáneamente en todas las áreas de actividad.

Acción CorrectivaLa empresa deberá eliminar la causa de las no conformidades para impedir que el problema se repita.

Aspecto AmbientalElemento de las actividades, productos o servicios de una organización que puede interactuar con el ambiente. Aspecto ambiental significativo es el que tiene o puede tener un impacto ambiental significativo.

Page 8: iso 14001

ISO 14001ISO 14001

Impacto AmbientalCualquier cambio en el ambiente, adverso o beneficioso, que resulta total o parcialmente de las actividades, productos o servicios de una organización.

Sistema de Gestión AmbientalAquella parte del sistema de Gestión Total de la Calidad, que incluye la estructura organizativa, las actividades de planificación, responsabilidades, prácticas, procedimientos, procesos y recursos para desarrollar, implementar, alcanzar, revisar y mantener la política ambiental de la organización.

Desempeño AmbientalResultados medibles del sistema de Gestión Ambiental vinculados con el control de los aspectos ambientales de una organización, y basados en su política, objetivos y metas ambientales.

Page 9: iso 14001

ISO 14001ISO 14001

Prevención de PoluciónUso de procesos, prácticas, materiales o productos que evitan, reducen o controlan la polución. Pueden incluir reciclado, tratamiento, cambios de proceso, mecanismos de control, uso eficiente de los recursos y/o sustitución de materiales. Los beneficios potenciales de la prevención de la polución incluyen la reducción de impactos ambientales adversos, mejora de eficiencia y reducción de costos.

DOCUMENTO: información y su medio de trasporte. 

Page 10: iso 14001

REQUISITOS GENERALES ISO 14001          • Los requisitos del sistema de gestión

ambiental están contenidos en la sección 4 de la ISO 14001. El requisito más básico, de la cláusula 4.0, es el de establecer y mantener un sistema de gestión ambiental que incluya todos los requisitos descritos en la norma.

• Estructura organizacional, responsabilidad, prácticas, procedimientos, procesos y recursos para la implementación de la gestión ambiental.

Page 11: iso 14001

Compromiso y política: en esta fase, la organización define una política ambiental y asegura su compromiso con ella.Planificación: la organización formula un plan que satisfaga la política ambiental.Implantación: la organización provee todos los recursos y mecanismos de apoyo para poner el plan en acción y lo ejecuta.Medición y evaluación: la organización mide, monitora y evalúa su desempeño ambiental ante los objetivos y metas del plan.Análisis crítica y mejoramiento: la organización realiza un análisis crítico e implementa continuamente mejoramientos en su SGA, para alcanzar un perfeccionamiento de su desempeño ambiental global.

Page 12: iso 14001

POLÍTICA AMBIENTAL ISO 14001             De acuerdo con la cláusula 4.1, la primera etapa en la formulación de un SGA es definir una política ambiental y asegurar su compromiso con ella. La ISO 14001 define una política ambiental como una declaración “hecha por la organización sobre sus intenciones y principios con relación al desempeño ambiental general.” La política ambiental da un sentido general de los directivos de la organización y sus compromisos con relación al ambiente,  además de proveer un contexto de trabajo para la determinación de objetivos y metas.

Page 13: iso 14001

Cualquiera que sea el contenido específico de la política de una organización, la ISO 14001 requiere que:

Sea apropiada a la naturaleza, escala e impactos ambientales de las actividades, productos y servicios de la organización;

Incluya el compromiso con el mejoramiento continuo; Incluya el compromiso con la prevención de la contaminación; Incluya el compromiso en cumplir la legislación ambiental, las normas y otras exigencias relevantes, las cuales la organización esté sujeta; Provea un cuadro contextual de trabajo para determinar y re-evaluar los objetivos y metas ambientales; Sea documentada, implementada, mantenida y comunicada a todos los empleados; Esté disponible al público.   A través de la política ambiental se declara públicamente las intenciones y principios de acción de la empresa.

Page 14: iso 14001

Revisión de la Gerencia

Evaluación Verificación y Acción Correctiva

Planeación

Políticas

MejoramientoContinuo

Implementacióny Operación

MODELO DEL SGA ISO 14001REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA

Page 15: iso 14001

PLANIFICACIÓN.Aspectos ambientales: La organización, debe establecer, implementar y mantener uno o varios procedimientos para:

a) Identificar los aspectos ambientales de sus actividades, productos y servicios que pueda controlar y aquellos sobre los que pueda influir dentro del alcance definido del sistema de gestión ambiental, teniendo en cuanta los desarrollos nuevos.

b) Determinar aquellos aspectos que tienen o pueden tener impactos significativos sobre el medio ambiente ( es decir, aspectos ambientales significativos.)

Page 16: iso 14001

ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES SIGNIFICATIVOS

IDENTIFICAR ASPECTOS AMBIENTALES

ASPECTO IMPACTO

Uso de agua Disminución de recursos naturales

Emisiones atmosféricas Contaminación atmosférica

Ruido generado por los motores y compresores

Contaminación atmosférica

Regueros, fugas y derrames de hidrocarburos, químicos y vertimientos

Contaminación al suelo

Generación residuos orgánicos, reciclables, peligrosos (contaminados con hidrocarburos, chatarra, contenedores de sustancias químicas), lodos

Contaminación al sueloContaminación fuentes hídricas

Generación de residuos líquidos (vertimientos industriales y domésticos

Contaminación fuentes hídricas

Consumo de energía Disminución de recursos naturales

Page 17: iso 14001

*Requisitos legales y otros requisitos.La organización debe establecer, implementar y mantener uno o varios procedimientos para:

a) Identificar y tener acceso a los requisitos legales aplicables y otros requisitos que la organización suscriba relacionados con sus aspectos ambientales; y

b) Para determinar como se aplican estos requisitos a sus aspectos ambientales.

*Objetivos, metas y programas.La definición de objetivos y metas medioambientales para la mejora continua, y los programas medioambientales para su consecución, en los que se definirán actuaciones, responsabilidades, medios y calendario

Page 18: iso 14001

Implantación y funcionamiento

definición de la estructura y responsabilidades.

La formación y sensibilización de las personas involucradas en la gestión medioambiental

Comunicación interna efectiva entre diferentes niveles y funciones

Comunicación externa, atendiendo a las peticiones de información de partes externas, y a las posibles quejas o reclamaciones.

Elaboración y control de la documentación del sistema

Page 19: iso 14001

Control operacional de toda actividad con incidencia en los aspectos medioambientales significativos

Planes de emergencia y capacidad de respuesta

– Comprobación y acción correctora

se sistematizarán las siguientes actuaciones para comprobar el funcionamiento del sistema y efectuar las correcciones oportunas

Page 20: iso 14001

Seguimiento y medición: se controlarán y medirán de forma regular las características clave de las operaciones que puedan tener un impacto significativo en el medio ambiente, esto incluye el seguimiento del cumplimiento de los objetivos establecidos y el cumplimiento de la legislación aplicable.No conformidad, acción correctora y acción preventiva: se resolverán e investigarán las no conformidades que se detecten y se establecerán las acciones correctoras o preventivas para eliminar las causas de no conformidades reales o potenciales.

Page 21: iso 14001

Registros: se implantará un procedimiento para identificar, conservar y eliminar los registros resultantes de actividades medioambientales.

Auditoría del sistema: se establecerán programas y procedimientos para llevar a cabo de forma periódica auditorías que determinen de forma objetiva si el Sistema ha sido adecuadamente implantado y mantenido.

Page 22: iso 14001

Revisión por parte de la dirección

– la alta dirección debe revisar el Sistema a intervalos definidos para asegurar su adecuación y eficacia continuada. Esta revisión debe atender a la eventual necesidad de cambios en la política, los objetivos y otros elementos del sistema a la vista de los resultados de la auditoría del sistema, las circunstancias cambiantes y el compromiso de mejora continua.

– Comprueba los resultados de la estrategia y los redefine.

Page 23: iso 14001

BENEFICIOS POTENCIALES

LEGAL: Evita Demandas Judiciales, multas, costes legales y responsabilidad civil.

MARKETING: Refuerzo de las estrategias de diferenciación de los productos, obtención de etiquetas ecológicas, nuevos mercados, etc..,.

GESTIÓN: Permite concientizar a todos los trabajadores en la importancia de cuidar el Medio ambiente.

FINANCIERA: Aumenta la confianza de legisladores, inversionistas y aseguradores.

IMAGEN: Mejora la imagen corporativa y el atractivo de la empresa para sus empleados y vecinos

$