11
ACV ACV MAYERLY FERRER MAYERLY FERRER ANA LETY BELTRAN ANA LETY BELTRAN

Acv

  • Upload
    maye

  • View
    3.127

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Acv

ACVACVMAYERLY FERRERMAYERLY FERRER

ANA LETY BELTRANANA LETY BELTRAN

Page 2: Acv

ACVACV Un accidente cerebrovascular Un accidente cerebrovascular

(ACV o ACVA), ictus cerebral, (ACV o ACVA), ictus cerebral, apoplejía (del griego apoplejía (del griego ἀποπληξία, /apoplēxia/: ἀποπληξία, /apoplēxia/: suceso repentino con pérdida suceso repentino con pérdida de la conciencia), golpe o ictus de la conciencia), golpe o ictus apoplético o ataque cerebralapoplético o ataque cerebral

es un tipo de enfermedad es un tipo de enfermedad cerebrovascular caracterizada cerebrovascular caracterizada por una brusca interrupción por una brusca interrupción del flujo sanguíneo al cerebro del flujo sanguíneo al cerebro y que origina una serie de y que origina una serie de síntomas variables en función síntomas variables en función del área cerebral afectada.del área cerebral afectada.

Page 3: Acv

CLASIFICACIONCLASIFICACION ACV ISQUÉMICOACV ISQUÉMICO Un ACV isquémico, también se Un ACV isquémico, también se

llama llama infartoinfarto cerebral, se debe cerebral, se debe a la oclusión de alguna de las a la oclusión de alguna de las arteriasarterias que irrigan la masa que irrigan la masa encefálica, generalmente por encefálica, generalmente por arteroesclerosisarteroesclerosis o bien por un o bien por un émbolo (embolia cerebral) que émbolo (embolia cerebral) que procede de otra localización, procede de otra localización, fundamentalmente el corazón fundamentalmente el corazón u otras arterias (como la u otras arterias (como la bifurcación de la bifurcación de la carótidascarótidas o o del arco del arco aórticoaórtico).).

Page 4: Acv

MECANISMOS O PROCESOSMECANISMOS O PROCESOS De origen vascularDe origen vascular: Estenosis : Estenosis

e las arterias por e las arterias por vasoconstricción reactiva a vasoconstricción reactiva a multitud de procesos multitud de procesos ("vasoespasmo cerebral"). Con ("vasoespasmo cerebral"). Con frecuencia se debe a una frecuencia se debe a una disminución del gasto cardíaco disminución del gasto cardíaco o de la tensión arterial o de la tensión arterial produciendo una estenosis y su produciendo una estenosis y su consecuente bajo flujo cerebral.consecuente bajo flujo cerebral.

Page 5: Acv

MECANISMOS O PROCESOSMECANISMOS O PROCESOS De origen intravascularDe origen intravascular

AterotrombóticoAterotrombótico : Se forma un coágulo en una de : Se forma un coágulo en una de las arterias que irrigan el cerebro, provocando la las arterias que irrigan el cerebro, provocando la isquemia. Este fenómeno se ve favorecido por la isquemia. Este fenómeno se ve favorecido por la presencia de placas de aterosclerosis en las arterias presencia de placas de aterosclerosis en las arterias cerebrales. cerebrales.

EmbólicoEmbólico: El émbolo puede ser consecuencia de un : El émbolo puede ser consecuencia de un coágulo formado en una vena de otra parte del coágulo formado en una vena de otra parte del cuerpo y que, tras desprenderse total o parcialmente, cuerpo y que, tras desprenderse total o parcialmente, viaja hacia el cerebro a través del torrente sanguíneo, viaja hacia el cerebro a través del torrente sanguíneo, o bien otro material llegado al torrente circulatorio o bien otro material llegado al torrente circulatorio por diferentes motivos: fracturas (por diferentes motivos: fracturas (embolismo grasoembolismo graso), ), tumores (tumores (embolismo metastásicoembolismo metastásico), fármacos o incluso ), fármacos o incluso una burbuja de aire. Al llegar a las pequeñas arterias una burbuja de aire. Al llegar a las pequeñas arterias cerebrales el émbolo queda encallado cuando su cerebrales el émbolo queda encallado cuando su tamaño supera el calibre de las mismas, dando lugar tamaño supera el calibre de las mismas, dando lugar al fenómeno isquémico. al fenómeno isquémico.

Page 6: Acv

MECANISMOS O PROCESOSMECANISMOS O PROCESOS

De origen extravascularDe origen extravascular Estenosis por fenómenos compresivos Estenosis por fenómenos compresivos

sobre la pared vascular: Abceso, sobre la pared vascular: Abceso, quistes, tumores, etc.quistes, tumores, etc.

Page 7: Acv

ACV HEMORRAGICOACV HEMORRAGICO

También se denominan hemorragia cerebral o También se denominan hemorragia cerebral o apoplejía y se deben a la ruptura de un vaso apoplejía y se deben a la ruptura de un vaso sanguíneo encefálico debido a un pico sanguíneo encefálico debido a un pico hipertensivo o a un aneurisma congénito. hipertensivo o a un aneurisma congénito. Pueden clasificarse en intraparenquimatosos y Pueden clasificarse en intraparenquimatosos y hemorragia subaracnoidea.hemorragia subaracnoidea.

La hemorragia conduce al ACV por dos La hemorragia conduce al ACV por dos mecanismos. Por una parte, priva de riego al mecanismos. Por una parte, priva de riego al área cerebral dependiente de esa arteria, pero área cerebral dependiente de esa arteria, pero por otra parte la sangre extravasada ejerce por otra parte la sangre extravasada ejerce compresión sobre las estructuras cerebrales, compresión sobre las estructuras cerebrales, incluidos otros vasos sanguíneos, lo que incluidos otros vasos sanguíneos, lo que aumenta el área afectada.aumenta el área afectada.

Page 8: Acv

CUADRO CLINICOCUADRO CLINICO Los síntomas de un accidente cerebrovascular son muy variados en Los síntomas de un accidente cerebrovascular son muy variados en

función del área cerebral afectada. Desde síntomas puramente función del área cerebral afectada. Desde síntomas puramente sensoriales a los puramente motores, pasando por los síntomas sensoriales a los puramente motores, pasando por los síntomas sensitivomotores. Los más frecuentemente diagnosticados son los sensitivomotores. Los más frecuentemente diagnosticados son los siguientes:siguientes:

Pérdida de fuerza en un brazo o una pierna, o parálisis en la cara. Pérdida de fuerza en un brazo o una pierna, o parálisis en la cara. Dificultad para expresarse, entender lo que se le dice o lenguaje Dificultad para expresarse, entender lo que se le dice o lenguaje

ininteligible. ininteligible. Dificultad al caminar, pérdida de equilibrio o de coordinación. Dificultad al caminar, pérdida de equilibrio o de coordinación. Mareos, dolor de cabeza brusco, intenso e inusual, casi siempre Mareos, dolor de cabeza brusco, intenso e inusual, casi siempre

acompañado de otros síntomas. acompañado de otros síntomas. Pérdida de la visión en uno o ambos ojos. Pérdida de la visión en uno o ambos ojos. No obstante, numerosos cuadros de ACV de baja intensidad y No obstante, numerosos cuadros de ACV de baja intensidad y

duración pasan inadvertidos por lo anodino de la sintomatología: duración pasan inadvertidos por lo anodino de la sintomatología: parestesias, debilidad de un grupo muscular poco específico (su parestesias, debilidad de un grupo muscular poco específico (su actividad es suplida por otros grupos musculares), episodios actividad es suplida por otros grupos musculares), episodios amnésicos breves, pequeña desorientación, etc. No sería muy amnésicos breves, pequeña desorientación, etc. No sería muy descabellado decir que son estos síntomas menores los más descabellado decir que son estos síntomas menores los más frecuentes, teniendo una gran importancia, porque ponen sobreaviso frecuentes, teniendo una gran importancia, porque ponen sobreaviso de la patología subyacente de una forma precoz.de la patología subyacente de una forma precoz.

Page 9: Acv

PREVENCIONPREVENCION

Lo fundamental es controlar los Lo fundamental es controlar los factores de riesgo asociados; factores de riesgo asociados; fundamentalmente, son la tensión fundamentalmente, son la tensión arterial, el colesterol y la diabetes. arterial, el colesterol y la diabetes.

Evitar tabaco y alcohol. Evitar tabaco y alcohol. Hacer vida sana: ejercicio físico, dieta Hacer vida sana: ejercicio físico, dieta

saludable rica en verduras, frutas y saludable rica en verduras, frutas y grasas poli-insaturadas (EPA, DPA, grasas poli-insaturadas (EPA, DPA, DHA), con poca sal y evitando DHA), con poca sal y evitando elevadas cantidades de grasas elevadas cantidades de grasas saturadas y azúcares (harinas). saturadas y azúcares (harinas).

Seguir las recomendaciones del Seguir las recomendaciones del médico y enfermero de cabecera, médico y enfermero de cabecera, quienes mejor conocen la situación y quienes mejor conocen la situación y las enfermedades de cada individuo. las enfermedades de cada individuo.

Evitar el sobrepeso. Evitar el sobrepeso. Evitar deportes de contacto o Evitar deportes de contacto o

sobreesfuerzos. sobreesfuerzos.

Page 10: Acv

TRATAMIENTO EN EL TRATAMIENTO EN EL HOSPITALHOSPITAL

Los trombolíticos (terapia trombolítica) se pueden usar si el Los trombolíticos (terapia trombolítica) se pueden usar si el accidente cerebrovascular es causado por un coágulo sanguíneo. accidente cerebrovascular es causado por un coágulo sanguíneo. Dichos medicamentos disuelven los coágulos de sangre y ayudan Dichos medicamentos disuelven los coágulos de sangre y ayudan a restablecer el flujo sanguíneo al área dañada. Sin embargo, no a restablecer el flujo sanguíneo al área dañada. Sin embargo, no todas las personas pueden recibir este tipo de medicamento.todas las personas pueden recibir este tipo de medicamento.

Para que estos fármacos hagan efecto, la persona debe ser Para que estos fármacos hagan efecto, la persona debe ser examinada y tratada dentro de las tres primeras horas siguientes examinada y tratada dentro de las tres primeras horas siguientes al inicio de los síntomas. Se debe realizar una tomografía al inicio de los síntomas. Se debe realizar una tomografía computarizada para ver si el accidente cerebrovascular se debe a computarizada para ver si el accidente cerebrovascular se debe a un coágulo o sangrado. un coágulo o sangrado.

Si el accidente cerebrovascular es causado por sangrado en vez Si el accidente cerebrovascular es causado por sangrado en vez de coagulación, los trombolíticos pueden causar más sangrado.de coagulación, los trombolíticos pueden causar más sangrado.

Page 11: Acv

BIBLIOGRAFIABIBLIOGRAFIA

http://www.nlm.nih.gov/http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/medlineplus/spanish/ency/article/000726.htm000726.htm