21
GENERALIDADES DE FARMACOLOGÍA

generalidades farmacologia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: generalidades farmacologia

GENERALIDADES DE

FARMACOLOGÍA

Page 2: generalidades farmacologia

El uso de compuestos medicinales es tan antiguo como la raza humana misma, dado

que la necesidad de encontrar medidas para combatir las enfermedades es tan importante para sobrevivir como la necesidad de comida

y techo.

Page 3: generalidades farmacologia

Estudia de manera conjunta las propiedades de las substancias y organismos vivos, incluyendo todos los aspectos de sus interacciones. Es por lo tanto una materia integradora mas que autónoma, que utiliza las técnica y el conocimiento de varias disciplinas.

Farmacología

Biología

Bioquímica

Química

Medicina

Matemáticas

Seres VivosMetodología

Substancias

Expresión

Sal ud

Estudia las substancias que interactúan con los sistemas vivos a través de procesos bioquímicos, sobre todo mediante la unión con moléculas reguladoras y activadoras o por la inhibición de procesos corporales normales (los efectos pueden ser sobre el paciente o sobre “parásitos” que lo ataquen)

Page 4: generalidades farmacologia

Farmacología

Fármaco

Medicamento

DrogaLa Farmacología para su estudio se divide en:

Page 5: generalidades farmacologia

FarmacologíaFármaco: (principio activo) Substancia química de origen vegetal, animal, mineral, sintética, semisintética o “biotecnológico”; que inter actúa con organismos vivos para modificar un proceso o respuesta biológica y producir así un efecto farmacológico; por lo tanto puede ser utilizada en el tratamiento, la curación, la prevención o el diagnóstico de una enfermedad, o para evitar la aparición de un proceso fisiológico no deseado.

Medicamento: Producto en forma farmacéutica definida que contiene uno o mas principios activos y excipientes cuyo uso es similar al del fármaco. Su desarrollo implica un proceso complejo que consta de varias fases, tanto clínicas como pre-clínicas.

Droga: (substancia de abuso) Substancia química con efectos sobre el SNC, que producen placer (refuerzo conductual), tolerancia y dependencia.

La Farmacología para su estudio se divide en Farmacocinética, Farmacodinamia, Toxicología, Farmacoterapéutica y Farmacia.

Page 6: generalidades farmacologia

Farmacodinamia

Estudia las acciones y efectos de los fármacos a todos los niveles del organismo.

Efectos biológicos de los fármacos

Sitio y mecanismo a través del cual se

producen los efectos biológicos

Factores que influyen en la seguridad y efectividad de un fármaco (relación entre propiedades fisicoquímicas y

sistemas biológicos)

Page 7: generalidades farmacologia

Farmacocinética

El paso del fármaco a través del cuerpo a lo largo del tiempo

La rapidez en el comienzo de la acción de un fármaco, la

intensidad de sus efectos y la duración de los mismos están controlados por los

mecanismos fundamentales de la

farmacocinética

Absorción, distribución,

biotransformación y eliminación, definen

el transito del fármaco y su

modificación en el organismo

Estudia la influencia que ejerce el organismo sobre el fármaco

Page 8: generalidades farmacologia

ToxicologíaEstudia los efectos y mecanismos dañinos de las substancias, también se encarga de los

síntomas y tratamiento de los envenenamientos.

Medio ambiente

Incidentales Laborales

Vida cotidiana

Agentes terapéutic

os (sobredos

is)

Aditivos en

alimento y

cosméticos

Insecticidas

Forense

Relación medico-legal de

la exposició

n a agentes químicos

Page 9: generalidades farmacologia

FarmacoterapéuticaEstudia el uso de los fármacos en la

prevención, tratamiento y diagnóstico de enfermedades. Correlaciona a la

farmacodinamia con la fisiopatología, microbiología o la bioquímica.

Indicaciones

Paciente correcto

Patología adecuada

Dosificación

Dosis, vía, intervalo, duración

Administración

Técnica, compatibilid

ad

Seguimiento

Interacciones, RAM’s, niveles en

sangre

Page 10: generalidades farmacologia

Farmacia

Se encarga de la preparación y dispensación

de medicamentos para su uso terapéutico.

Farmacognosia

Identificación de fármacos a partir de las

plantas

Química farmacéu

tica

Creación de nuevos

fármacos a partir de síntesis o

modificación de moléculas existentes

Biofarmacia

I-nfluencia de la formulación en los efectos farmacodinámico/ciné-tico del

fármaco

Farmacotécnia

Elaboración de medicamentos individualizado

s

Educación

Orientación al paciente sobre el uso correcto

del medicamento

Page 11: generalidades farmacologia

Historia

•El primer encuentro del hombre con las enfermedades seguramente fue concebido como algo sobrenatural.

•La superstición los llevo a la búsqueda de objetos animado e inanimados con los cuales pudieran alejar a los “espíritus malignos”.

•Algunos de los fármacos que aun manejamos son producto de los primitivos experimentos de nuestros antepasados; incluso los tóxicos que conocemos son resultado de estos experimentos.

•EGIPTO•El Papiro de Smith (1600 AC) es el documento medico mas antiguo; en él se

registra que los egipcios sabían diferenciar entre los problemas clínicos que podían tratar y los que no tenían manera de tratar con estos métodos.

•El Papiro Ebers (1550 AC) es el mas grande de todos los documentos médicos e incluye mas de 700 “remedios” y los detalles de su preparación y administración en diferentes padecimientos, de los conocidos en ese tiempo.

•BABILONIA•En el código de Hammurabi (2123-208 AC) se estableció la profesión de •medico separada del sacerdote.•Se encargaron de transmitir estos conocimientos por el mundo.

Page 12: generalidades farmacologia

Historia

GRECIA•Sus contribuciones mas importantes fueron la separación de

la medicina de la religión y el establecimiento de estándares éticos como lo demuestra el Juramento de Hipócrates

•Hipócrates (460-377 AC) consideraba que el organismo se curaba solo y por lo tanto solo había que ayudarlo con comida, aire puro, masajes, etc. Por lo que solo usaba unos cuantos medicamentos

•Teofrasto (Theophrastus, 327-287 AC) escribió “Historia de las Plantas”; ahí se describen las propiedades medicinales de las plantas conocidas.

ROMA•Organizaron la medicina y sus documentos, uno ellos

elaborado por Aurelius Celsus (100-1 AC) fue “De Medicina”•Galeno (131-201 DC) implemento tratamientos combinados y

varias preparaciones farmacéuticas (galénicas)

Page 13: generalidades farmacologia

Historia

EDAD MEDIA•Mientas que en occidente se limitaron a conservar y

practicar la medicina griega otras culturas la enriquecieron

ARABIA•Realizaron experimentos controlados con observaciones •precisas y registro meticuloso•Separaron las profesiones de farmacéutico y médico,

fundaron la primera escuela de farmacia y la primera droguería (en Europa fue hasta el s. XIII)

•Desarrollaron estándares para la preparación y almacenamiento de medicamentos y el primer formulario, así como reglamento para el farmacéutico

•En Italia (1498) se publico la 1ra compilación de preparaciones medicinales, el “Nuovo Receptario”:fue la primera farmacopea

Page 14: generalidades farmacologia

Historia

•La aportación mas importante de esta época fue la de Philipus Theophrastus Bombastus von Hohenheim, mejor conocido como Aureolus Paracelsus (1493-1541),

•Popularizo el uso de tinturas y extractos•Estaba en contra de usar varios medicamentos en un paciente•Sostenía que una substancia pura era mejor que todo el medio

que lo contenía•Reconoció que había relación entre la cantidad de fármaco

administrado y el beneficio o daño que producen•Escribió: “Toda substancia puede ser veneno y solo la dosis

determina si lo es”

Page 15: generalidades farmacologia

HistoriaSurgimiento de la Farmacología

•En 1628 William Harvey (1578-1657) publicó “Exercitatio anatomica de muto cordis et sanguinis in animalibus”, explicando la circulación sanguínea

•Con ello se abrió la posibilidad de una nueva vía de administración: la intravenosa

•Se demostró la relación temporal entre administración del fármaco y el efecto biológico que produce

•Robert Boyle y Timothy Clarke utilizaron esta vía por primera vez en animales y demostraron indirectamente que un fármaco por vía oral antes de hacer su efecto debe pasar a la sangre

•Jacob Wepfer (1620-1695) y Felix Fontana (1720-1805) realizaron experimentos para determinar la toxicidad de los medicamentos en animales

•Françoise Magendie (1783-1855) y Claude Bernard (1813-1878) demostraron que el sitio de acción de un fármaco puede ser localizado en una parte especifica del cuerpo

•Peter John Andrew Daries estableció un principio fundamental en farmacología: Existe una relación entre la cantidad de fármaco administrado y la magnitud de la respuesta biológica

Page 16: generalidades farmacologia

HistoriaDesarrollo de la Farmacología

•Frederick W.A. Sertürner (1783-1841) aisló la morfina del opio, estas investigaciones lograron que Magendie publicara en 1821 un formulario con solo substancias químicas puras, así se origino la química farmacéutica

•Con los estudios de Claude Bernard alrededor de 1856 demostró que el curare ejerce su efecto en la unión del músculo y el nervio; a partir de este hallazgo la determinación del sitio de acción de cada fármaco fue esencial en el estudio de ellos.

•Rudolf Buchheim (1820-1879) postulo que la actividad farmacológica se puede explicar sobre la base de reacciones químicas entre las células y el fármaco

•James Blake (1815-1893) estableció que la estructura química del fármaco determina su efecto en el organismo

•Oswald Schmiedeberg (1838-1921) dedujo que la actividad de un fármaco esta en relación a su habilidad de llegar al sitio de acción y ser removido de ahí, (vía de eliminación)

•W. Keller en 1842 probo que la actividad de un fármaco se puede terminar debido a reacciones químicas que lo transforman

Page 17: generalidades farmacologia

HistoriaFarmacología Moderna

•Bucchheim fue el primer profesor de farmacología y fundador del primer laboratorio dedicado a la experimentación farmacológica de manera aislada de la fisiología

•Su alumno Oswald Schmiedeberg definió a la farmacología como “el estudio de las reacciones llevadas a cabo en el organismo por substancias químicas para uso terapéutico o no”

•Junto con Naunyn y Klebs fundaron la primera revista del área: “Archiv für Experimentelle Pathologie and Pharmakologie”

•John Jacob Abel (1857-1938) fue el “Padre” de la farmacología en EUA, fue fundador de la Sociedad Americana de Farmacología y terapéutica Experimental y posteriormente también la revista.

•Durante el siglo XX los avances de la farmacología se presentaron uno tras otro hasta nuestros días

Page 18: generalidades farmacologia

Origen y Obtención de Fármacos

•Plantas

•Animales

•Microorganismos

•Síntesis orgánica

•Biotecnología

Page 19: generalidades farmacologia

Nomenclatura de los Fármacos

–N-acetil-p-aminofenol, N-(4-hidroxifenil) acetamida▪ Nombre químico

–Acetaminofén, Paracetamol▪ Nombre genérico▪ Denominación común internacional

–Tempra, Tylenol, ...▪ Nombre comercial▪ Marca▪ Genérico de Marca▪ Genérico Intercambiable ( G I )

Page 20: generalidades farmacologia

Clasificación de los Medicamentos

–Naturaleza▪ Alopático▪ Homeopático▪ Herbolario

–Elaboración▪ Magistrales▪ Oficinales▪ Especialidades farmacéuticas

–Venta▪ Grupo V - VI Libre venta▪ Grupo IV Receta medica▪ Grupo I - III Controlados

Ley General de Salud

Page 21: generalidades farmacologia

Investigación

• Las principales actividades de los farmacólogos en la búsqueda y desarrollo de nuevos medicamentos son:– Tamizaje de la actividad deseada, – Determinar el mecanismo de acción, y – Cuantificación de la actividad farmacológica