11

Click here to load reader

Termorregulacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Termorregulacion

TERMOREGULACION

Alberto J. Alonso FelpeteAlberto J. Alonso Felpete

- DUE QUIRÓFANO DE ORTOPEDIA DEL ADULTO

Hospital Universitario Marqués de Valdecilla

- INSTRUCTOR del Centro de Entrenamiento en Situaciones Críticas

Page 2: Termorregulacion

TERMOREGULACIONTERMOREGULACIONTRANSMISIÓN / REGULACION

Radiación: 52% de la pérdida de calor

Evaporización: 30 % de la pérdida de calor

Conducción:

Convección:

Regulado por el hipotálamo 0,4± 37ºC

Más frecuente hipotermia que hipertermia

Page 3: Termorregulacion

TEMPERATURA CENTRAL NORMAL EN DIFERERENTES SITIOS ANATÓMICOS

++++36,9.37,7Tímpano+++36,0-37,8Rectal+++35,8-37,5Bucal

++/++++36,9-37,7Esófago++35,3-36,7Axila

++++36,9-37,7Arteria Pulmonar

EficaciaTemperatura(ºC)Sitio

Page 4: Termorregulacion

Alta mortalidad, 25-80%

Coma, reflejos de tronco ausentes. Hipotensión. Fibrilación ventricular o gran inestabilidad

cardíaca. Pancreatitis. Respiración agónica o apnea.

Severa17-28º C

Depende de las enfermedades subyacentes.

Rigidez muscular, mecanismos

compensatorios (calofríos) ausentes. Más

somnoliento. Signos vitales deprimidos. Ileo

intestinal. Arritmias cardíacas frecuentes.

Mediana28-32º C

Sin grandes consecuencias si no hay enfermedades

asociadas.

Vasoconstricción, escalofríosconfusión, desorientación. HT, Taquicardia, ondas T diuresis

fría; hiperglicemia.

Moderada32-35º C

Sin consecuencias. Excepto si hay enfermedades

asociadas.

Vasoconstricción, escalofríos, alerta. Puede haber

confusión, taquicardia, hipertensión, polipnea.

Inicial35-36º C

ConsecuenciasSignos clínicost central

Page 5: Termorregulacion

HIPOTERMIAHIPOTERMIAAmbiente: punto térmico ( 0º en adultos 22º en niños )

CONSECUENCIASCONSECUENCIAS

Aumento del sangrado

Vasoconstricción periférica

Tendencias a arritmas ( 30-32ºC: Parada, FV,TV)

Reducción del GC (↓ contractilidad cardiaca)

Diuresis

↓ Metabolismo (El paciente debe aumentarlo con mecanismos compensadores)

Page 6: Termorregulacion

-Susceptibilidad aumentada a las infecciones.-Trastornos de la coagulación sanguínea. Aumento de la viscosidad sanguínea.-Demora en el metabolismo de los fármacos administrados.-Disminución de la necesidad de anestésicos.-Disminución de la producción de dióxido de carbono.-Escalofríos (aumento del consumo de oxígeno y sobrecarga sobre los sistemas cardiorrespiratorio).-Arritmias cardíacas.-Vasoconstricción.-Depresión respiratoria y apnea.

HIPOTERMIA

Page 7: Termorregulacion

HIPOTERMIAAmbiente: punto térmico ( 0º en adultos 22º en niños )

ETOLOGIA EN QUIRÓANOETOLOGIA EN QUIRÓANO

1. Temperatura ambiente del salón menor de 21 °C.2. Líquidos intravenosos a temperatura ambiente.3. Soluciones de irrigación frías.4. Pérdida de calor por las vías aéreas5. Metabolismo basal disminuido.6. Vasodilatación producida por los agentes anestésicos.7. Eliminación de los mecanismos compensadores por los anestésicos.

Page 8: Termorregulacion

HIPOTERMIAHIPOTERMIACALENTAMIENTOCALENTAMIENTO

Aislamiento térmico con mantas

Calentamiento por convección ( manta de calor, bolsas calientes…)

Calentamiento mecánico ( infusiones, trasnfusiones )

Ventilación con bajos flujos

Uso de filtro de ventilación

Aumento de la Tª ambiente

Page 9: Termorregulacion
Page 10: Termorregulacion
Page 11: Termorregulacion