4
PAPA FRANCISCO "LAS IDEOLOGÍAS TERMINAN MAL, NO TIENEN EN CUENTA AL PUEBLO. FÍJENSE LO QUE OCURRIÓ CON LAS IDEOLOGÍAS DEL SIGLO PASADO, TERMINARON SIEMPRE EN DICTADURAS", CLAMÓ EL PAPA ANTE MÁS DE 5000 PERSONAS EN EL ESTADIO LEÓN CONDOU DE ASUNCIÓN. "LAS IDEOLOGÍAS NO SIRVEN. NO ASUMEN AL PUEBLO", ASEVERÓ ANTE LÍDERES SINDICALISTAS, CAMPESINOS E INDÍGENAS.

Diapositivas papafrancisco1

Embed Size (px)

Citation preview

PAPA FRANCISCO

"LAS IDEOLOGÍAS TERMINAN MAL, NO TIENEN EN CUENTA AL PUEBLO. FÍJENSE LO QUE OCURRIÓ CON LAS IDEOLOGÍAS DEL SIGLO PASADO, TERMINARON SIEMPRE EN DICTADURAS", CLAMÓ EL PAPA ANTE MÁS DE 5000 PERSONAS EN EL ESTADIO LEÓN CONDOU DE ASUNCIÓN. "LAS IDEOLOGÍAS NO SIRVEN. NO ASUMEN AL PUEBLO", ASEVERÓ ANTE LÍDERES SINDICALISTAS, CAMPESINOS E INDÍGENAS.

“Tenemos que tener el corazón libre, que pueda hacer lo que piensa y lo que siente. ¡Ese es un corazón libre!", dijo el Papa antes de pedir un rezo. También señaló que hacer lo que a cada uno le gusta en cada momento es una "falsa libertad". "No hay que ser como Poncio Pilato, no hay que lavarse las manos", destacó en referencia a la juventud. Francisco pronunció su discurso sin leer.

En su homilía en la misa de Ñu Guasú, el papa Francisco dijo que la hospitalidad es una de las palabras claves en la religión cristiana. Hospitalidad, dijo, "es una de las características fundamentales de la comunidad creyente" y agregó que "el cristiano es quien aprendió a hospedar, a alojar", aseguró.

En Paraguay, durante un encentro ante cientos de miles de jóvenes reunidos en Asunción al cierre de su gira, dijo: "Necesitamos jóvenes con esperanza y fuertes de espíritu, no jóvenes debiluchos, que ni sí ni no (indecisos). No queremos jóvenes que se cansen rápido, y que estén con cara de aburridos".