7
MICROSOFT ACCESS Microsoft Access es un sistema de gestión de bases de datos incluido en el paquete de programas de Microsoft Office . Es igualmente un gestor de datos que recopila información relativa a un asunto o propósito particular, como el seguimiento de pedidos de clientes o el mantenimiento de una colección de música. Access es un programa informático en entornos de empresa, que permite la creación y gestión de bases de datos, así como su modificación, control y mantenimiento. COMO INGRESAR A ACCESS: Al instalar el OFFICE 2010, se creará automáticamente una entrada de Microsoft Office en la opción Todos los programas, del Menú Inicio de Windows. De tal forma que para entrar en la pantalla principal de Access 2010, seguiremos los siguientes pasos: Clic sobre el botón o Menú Inicio de la barra de tareas de Windows, y clic sobre Todos los programas. Dentro del menú que nos ofrece todos los programas, elegiremos Microsoft Office 2010. Esta última opción nos dará acceso a otro menú desplegable dentro del que encontraremos la aplicación que estamos estudiando, como Microsoft Office Access 2010. Si hemos utilizado el programa recientemente, nos aparecerá un acceso al mismo de manera directa al hacer clic sobre el Menú Inicio. Otra posibilidad para entrar en Access 2010 es crear un icono de acceso directo en el escritorio y hacer un doble clic sobre él. Una manera muy sencilla de crear un acceso directo en el escritorio es siguiendo estos pasos:

Microsoft access

  • Upload
    caro996

  • View
    30

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Microsoft access

MICROSOFT ACCESS

Microsoft Access es un sistema de gestión de bases de datos incluido en el paquete de programas de Microsoft Office. Es igualmente un gestor de datos que recopila información relativa a un asunto o propósito particular, como el seguimiento de pedidos de clientes o el mantenimiento de una colección de música. Access es un programa informático en entornos de empresa, que permite la creación y gestión de bases de datos, así como su modificación, control y mantenimiento.

COMO INGRESAR A ACCESS:

Al instalar el OFFICE 2010, se creará automáticamente una entrada de Microsoft Office en la opción Todos los programas, del Menú Inicio de Windows.

De tal forma que para entrar en la pantalla principal de Access 2010, seguiremos los siguientes pasos:

Clic sobre el botón o Menú Inicio de la barra de tareas de Windows, y clic sobre Todos los programas.

Dentro del menú que nos ofrece todos los programas, elegiremos Microsoft Office 2010.

Esta última opción nos dará acceso a otro menú desplegable dentro del que encontraremos la aplicación que estamos estudiando, como Microsoft Office Access 2010.

Si hemos utilizado el programa recientemente, nos aparecerá un acceso al mismo de manera directa al hacer clic sobre el Menú Inicio.

Otra posibilidad para entrar en Access 2010 es crear un icono de acceso directo en el escritorio y hacer un doble clic sobre él.

Una manera muy sencilla de crear un acceso directo en el escritorio es siguiendo estos pasos:

En primer lugar se llega hasta el acceso del programa a través delMenú Inicio, como ya se ha indicado anteriormente.

Una vez colocado el puntero sobre este acceso al programa, pulsaremos el botón derecho del ratón, con lo cual se nos desplegará un menú contextual, con la opción Copiar.

Para colocar este nuevo acceso en el escritorio, solo tendremos que colocarnos en el escritorio, pulsar botón derecho del ratón y del menú contextual que aparece, elegir la opción Pegar acceso directo.

Page 2: Microsoft access

Otra opción de acceder rápidamente al programa Access 2010 en el botón de Inicio es anclarlo a su menú, tendremos que ir al botón Inicio, o Menú Inicio, pulsar el botón izquierdo del ratón. Se despliega el menú de Todos los programas, y seleccionamos la carpeta Microsoft Office 2010 y una vez abierto nos colocamos sobre Microsoft Access 2010, y del menú contextual utilizamos la opción Anclar al Menú Inicio.

Estas son las diferentes formas de acceder a la aplicación, tanto a través del Menú Inicio como mediante un acceso directo.

Ahora, al ejecutarlo, y tras aparecer en pantalla unos instantes el logotipo de Microsoft Access 2010 llegaremos a la pantalla principal del programa.

Para salir del mismo se hará un clic sobre la de la ventana exterior (arriba a la derecha del todo) o bien pulsando sobre la opción Cerrar base de datos del menú de que se despliega desde la Ficha Archivo.

Si utilizamos la opción Salir, que se encuentra en la Ficha Archivo, cerramos el documento pero además, salimos del programa Access 2010.

PARTES DE LA VENTANA DE MICROSOFT ACCESS

1. Barra de tituloEs la barra en donde se encuentran el nombre de las presentaciones de Access.En ella están las opciones comunes de Windows: Minimizar, maximizar y cerrar.

2. Barra de MenúEs la barra donde se encuentra unas opciones que a seleccionarlas , se encuentran sub-menues, que contienen todas las opciones, funciones y comandos para trabajar con Microsoft Access.

3. Barra de HerramientasContienen diferentes iconos, que nos permiten ejecutar directamente las funciones y comandos más usados en Access, esta sufre variaciones de acuerdo a la situación o al objeto seleccionado.Estas opciones también se encuentran en la barra de Menú

4. Área de trabajo AccessEs el sector en donde se abrirán las ventanas de trabajo, por ejemplo: Las bases de datos, formularios, informes, etc.

5. Barra de estadoNos muestra una breve reseña de la acción de determinado comando.Puede indicarnos también qué operación podemos realizar a continuación.Si llevamos el señalador del mouse (sin pulsar) sobre un determinado botón-herramienta, podremos leer allí una breve descripción de su funció.

6. Ventana de bases de DatosEsta ventana contiene las opciones para crear una base de datos, esta incluyen: Tablas, Formularios, Consultas, Informes, páginas, macros y módulos. Que son las herramientas necesarias que contienen una base de daros.

Page 3: Microsoft access

7. El botón de Microsoft Office

Reemplaza el menú Archivo y está situado en la esquina superior izquierda de estos programas de Microsoft Office.

HTML Hace referencia al lenguaje de marcado para la elaboración de páginas. Es un estándar

que sirve de referencia para la elaboración de páginas web en sus diferentes versiones,

define una estructura básica y un código (denominado código HTML) para la definición de

contenido de una página web, como texto, imágenes, entre otros. Es un estándar a cargo

de la W3C, organización dedicada a la estandarización de casi todas las tecnologías

ligadas a la web, sobre todo en lo referente a su escritura e interpretación.

El lenguaje HTML basa su filosofía de desarrollo en la referenciarían. Para añadir un

elemento externo a la página (imagen, vídeo, script, entre otros.), este no se incrusta

directamente en el código de la página, sino que se hace una referencia a la ubicación de

dicho elemento mediante texto. De este modo, la página web contiene sólo texto mientras

que recae en el navegador web (interpretador del código) la tarea de unir todos los

elementos y visualizar la página final. Al ser un estándar, HTML busca ser un lenguaje que

permita que cualquier página web escrita en una determinada versión, pueda ser

interpretada de la misma forma (estándar) por cualquier navegador web actualizado.

HTML5 Es la quinta revisión importante del lenguaje básico de la World Wide Web, HTML. HTML5

especifica dos variantes de sintaxis para HTML: un «clásico» HTML (text/html), la

variante conocida como HTML5 y una variante XHTML conocida como

sintaxis XHTML5 que deberá ser servida como XML.1 2 Esta es la primera vez que HTML y

XHTML se han desarrollado en paralelo.

La versión definitiva de la quinta revisión del estándar se publicó en octubre de 2014.3

Al no ser reconocido en viejas versiones de navegadores por sus nuevas etiquetas, se

recomienda al usuario común actualizar a la versión más nueva, para poder disfrutar de

todo el potencial que provee HTML5.

El desarrollo de este lenguaje de marcado es regulado por el ConsorcioW3C.

NUEVOS ELEMENTOS:

Page 4: Microsoft access

HTML5 establece una serie de nuevos elementos y atributos que reflejan el uso típico de

los sitios web modernos. Algunos de ellos son técnicamente similares a las

etiquetas <div> y <span>, pero tienen un significado semántico, como por

ejemplo <nav> (bloque de navegación del sitio web) y <footer>. Otros elementos

proporcionan nuevas funcionalidades a través de una interfaz estandarizada, como los

elementos <audio> y <video>. Mejora el elemento <canvas>, capaz de renderizar

elementos 3D en los navegadores más importantes (Firefox, Chrome, Opera, Safari e

Internet Explorer).

Algunos elementos de HTML 4.01 han quedado obsoletos, incluyendo elementos

puramente de presentación, como<font> y <center>, cuyos efectos son manejados

por Hojas de estilo en cascada. También hay un renovado énfasis en la importancia del

scripting DOM para el comportamiento de la web 2.0.

EJEMPLOS DE CODIGOS DE HTML5:

<!DOCTYPE HTML><html> <head> <title>fuente de múltiples elementos</title> </head> <body> <audio id="audioTestElem" autobuffer controls > <source src="test.m4a"> <source src="test.ogg" type="audio/ogg; codecs=vorbis"> <source src="url"> no audio for you </audio> </body></html>

ETIQUETAS

Una etiqueta o baliza (términos a veces reemplazados por el anglicismo tag) es una

marca con clase que delimita una región en los lenguajes basados en XML. También

puede referirse a un conjunto de juegos informáticos interactivos que se añade a un

elemento de los datos para identificarlo (Oxford English Dictionary). Esto ocurre, por

ejemplo, en los archivosMP3 que guardan información sobre una canción así como sobre

el artista que la ha cantado o compuesto.

Como ocurre en otros casos, a menudo se emplea la palabra inglesa (tag) a pesar de que

«etiqueta» o «baliza» son perfectamente adecuadas. Con la llegada de la World Wide

Page 5: Microsoft access

Web ha habido una invasión de tags. La Web se basa en elHTML, o «lenguaje de marcado

de hipertexto», que está basado en el uso de etiquetas. Las etiquetas (entre otras muchas

cosas) le dicen al programa visualizador de páginas web (o navegador) en qué juego de

caracteres está la página, de qué tipo es cada uno de los fragmentos de texto que contiene

(por ejemplo, encabezamiento, texto normal, etc.), si están alineados a un lado o

centrados, en qué tipo de letra está el texto (cursiva, negrita, etc.), si hay tablas, de qué

anchura son etc. Dicho de otro modo: las balizas dan al navegador las instrucciones

necesarias para que presente la página en pantalla.

ATRIBUTO:

En computación, un atributo es una especificación que define una propiedad de

un Objeto, elemento o archivo. También puede referirse o establecer el valor específico

para una instancia determinada de los mismos.

Sin embargo, actualmente, el término atributo puede y con frecuencia se considera como

si fuera una propiedad dependiendo de la tecnología que se use.

Para mayor claridad, los atributos deben ser considerados más correctamente

como metadatos. Un atributo es con frecuencia y en general una característica de una

propiedad.

Un buen ejemplo es el proceso de asignación de valores XML a las propiedades

(elementos). Tenga en cuenta que el valor del elemento se encuentra antes de la etiqueta

de cierre (por separado), no en el propio elemento. El mismo elemento puede tener una

serie de atributos establecidos (Nombre = "estoesunapropiedad").

Si el elemento en cuestión puede ser considerado una propiedad (Nombre_Cliente) de otra

entidad (digamos "cliente"), el elemento puede tener cero o más atributos (propiedades) de

su propio (Nombre_Cliente es de Tipo = "tipotexto").

Un atributo de un objeto por lo general consiste de un nombre y un valor; de un elemento,

un tipo o nombre de clase; de un archivo, un nombre y extensión.

Cada atributo nombrado tiene asociado un conjunto de reglas denominadas

operaciones: uno no agrega caracteres o manipula y procesa

una matriz de enteros como una imagen ni procesa texto como tipo de coma flotante

(números decimales).

Por tanto, una definición de objeto se puede ampliar mediante la imposición de tipos

de datos: un formato de representación, un valor por defecto, y las operaciones legales

(normas) y restricciones ("¡División por cero no está permitida!") Son todos los que

Page 6: Microsoft access

podrían participar en la definición un atributo, o por el contrario, se puede decir que

son atributos de ese tipo de objeto. Un archivo JPEG no es decodificado por las

mismas operaciones (por muy similares que sean, estos son todos formatos de datos

de gráficos) como un archivo BMP o PNG, ni es un número de coma flotante operado

por las normas aplicadas al los enteros largos.

Por ejemplo, en computación gráfica los objetos de planos pueden tener atributos tales

como espesor (con valores reales), color (con valores descriptivos como el marrón o verde

o los valores definidos en un cierto modelo de color, como RGB), etc Un objeto círculo se

puede definir con atributos similares, como un origen y radio.

Lenguajes de marca, como HTML y XML, utilizan los atributos para describir los datos y el

formato de los datos.