2

Click here to load reader

Reglas y recomendaciones_para_regular_los_foros

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Reglas y recomendaciones_para_regular_los_foros

Objeto de Aprendizaje realizado por

REGLAS Y RECOMENDACIONES PARA REGULAR LA PARTICIPACIÓN EN EL

Contenido y m ensaje a transmitir:

• Tenga bien claro lo que quieremensaje sin tener las ideas claras, generalmente produce incomprensibles que, en el mejor de los casos, son ignorados por el resto de los usuarios.

• Escriba claramente las ideas que quiere compartir para que todos la entiendan y poder entablar una conversación con usted.

• No espere, y mucho menos exijamensajes son respondido a los pocos minutos, y en otros casos p

• Evite poner mensajes en un foro que no le corresponda. • Limite la longitud de las líneas a 72 caracteres. • Respete el tema del foro.• Fundamente sus opiniones con argumentos• No escriba en mayúsculas. Además de ser difíciles en leer, esc

equivale a gritar, y a nadie le gusta que le griten. • Puede utilizar los asteriscos y guiones bajos para *enfatizar* y subrayar. • Cuide su ortografía y gramática. • Utilice los emoticone

humor, enfado, etc. • Antes de escribir, lea. Es

otra persona con anterioridad. Y hasta es probable que alguien ya haya resuelto esa duda. • Sea concreto y completo en su expre• Comparta conocimiento valioso.• Este Foro debe mant

programas piratas, ni enlaces a una es que debemos respetar a los autores, y otra es que parlínea y evitar reclamaciones legales, debemos cumplir con esos lineamientos.

• No subir Normas que sean COMPLETOS, ya que es propiedad de dichas empresas.

Comunicación:

• La regla más importante, es que antes de pedir,respondiendo dudas de otros, enviando archivos úqueremos que algo se haga,

• Evite utilizar un lenguaje coloquial o local.

Objeto de Aprendizaje realizado por: Avance Educativo © DERECHOS RESERVADOS

Módulo II

TUTOR VIRTUAL

REGLAS Y RECOMENDACIONES PARA REGULAR LA PARTICIPACIÓN EN EL

ensaje a transmitir:

lo que quiere decir antes de escribirlo. Cuando se empieza por saje sin tener las ideas claras, generalmente produce mensajes totalmente

incomprensibles que, en el mejor de los casos, son ignorados por el resto de los usuarios. claramente las ideas que quiere compartir para que todos la entiendan y poder

entablar una conversación con usted. No espere, y mucho menos exija, una respuesta inmediata. En ocasiones algunos

respondido a los pocos minutos, y en otros casos pueden pasar días. mensajes en un foro que no le corresponda.

Limite la longitud de las líneas a 72 caracteres. foro.

Fundamente sus opiniones con argumentos. No escriba en mayúsculas. Además de ser difíciles en leer, escequivale a gritar, y a nadie le gusta que le griten. Puede utilizar los asteriscos y guiones bajos para *enfatizar* y subrayar. Cuide su ortografía y gramática. Utilice los emoticones, ya que ayudan a expresar nuestras emociones: al

. Es posible que aquello que quiera preguntar haya sido planteado por

otra persona con anterioridad. Y hasta es probable que alguien ya haya resuelto esa duda. Sea concreto y completo en su expresión, no deje frases o textos incompletos.Comparta conocimiento valioso.

ste Foro debe mantenerse dentro de la legalidad, por eso no se permite la inclusiprogramas piratas, ni enlaces a páginas en donde descargarlos. Esto tiene dos razones,

que debemos respetar a los autores, y otra es que para que el foro pueda seguir en nea y evitar reclamaciones legales, debemos cumplir con esos lineamientos.

que sean propiedad de terceros, como ACI, etc. o LIBROS de terceros ya que es propiedad de dichas empresas.

regla más importante, es que antes de pedir, aporten primero algo, como por ejemplo, as de otros, enviando archivos útiles que tengan, etc..., pues cuando

queremos que algo se haga, hay que empezar poniendo el ejemplo nosotros mismos.Evite utilizar un lenguaje coloquial o local.

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala

“Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres” 8:32

DERECHOS RESERVADOS

REGLAS Y RECOMENDACIONES PARA REGULAR LA PARTICIPACIÓN EN EL FORO

escribirlo. Cuando se empieza por escribir un mensajes totalmente

incomprensibles que, en el mejor de los casos, son ignorados por el resto de los usuarios. claramente las ideas que quiere compartir para que todos la entiendan y poder

En ocasiones algunos ueden pasar días.

No escriba en mayúsculas. Además de ser difíciles en leer, escribir en mayúsculas

Puede utilizar los asteriscos y guiones bajos para *enfatizar* y subrayar.

s, ya que ayudan a expresar nuestras emociones: alegría, tristeza,

preguntar haya sido planteado por otra persona con anterioridad. Y hasta es probable que alguien ya haya resuelto esa duda.

sión, no deje frases o textos incompletos.

por eso no se permite la inclusión de Esto tiene dos razones,

a que el foro pueda seguir en nea y evitar reclamaciones legales, debemos cumplir con esos lineamientos.

propiedad de terceros, como ACI, etc. o LIBROS de terceros

aporten primero algo, como por ejemplo, tiles que tengan, etc..., pues cuando

hay que empezar poniendo el ejemplo nosotros mismos.

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala

“Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres” 8:32

Page 2: Reglas y recomendaciones_para_regular_los_foros

Objeto de Aprendizaje realizado por: Avance Educativo © DERECHOS RESERVADOS

• Cuando pida o pregunte algo, use “por favor” y “gracias”, y nunca de órdenes. • Sea educado en las discusiones. Respete las opiniones de los demás, aunque no las

comparta. • Si ingresa tarde al foro lea los post (intervenciones anteriores) del grupo, para ver de qué y

cómo va el tema, luego participe exponiendo sus opiniones. No interrumpa el hilo de la conversación.

• Si se encuentra con alguien que no respeta la netiquette (etiqueta de la red) o le ha ofendido, debe notificarlo educadamente.

• Cumpla con los compromisos, en caso de adquirirlos: proporcionar alguna información, realizar un resumen de la discusión, moderar el foro, etc.

• No haga nada que no quiera que le hagan. • Recuerde que se está comunicando con seres humanos. Piense en ellos igual que en

usted. • Sea consciente de dónde se encuentra y compórtese del modo apropiado. • Siga en la red los mismos estándares de comportamiento que utiliza en la vida real. • Respete la privacidad de los demás. • Comparta el conocimiento de los expertos. • Respete el tiempo de los demás.

Terminología y reglas de participación:

• Los artículos que se manejan en un foro pueden ser “posting” (nueva conversación) que son los que generan una discusión o solicitan información. Los “replies” (respuestas) son las respuestas a lo que solicitó y cuando se establece un posting y estamos frente al replies se inicia un ”thread” que es un hilo conductor.

• A las respuestas que da cada forista se le llama post. • En el foro se asigna un moderador que puede editar o borrar cualquier mensaje y ayuda a

mantener el clima cordial y amistoso dentro del foro. • Los post estarán colocados en orden cronológico.

Fuentes de Consulta:

http://server3.foros.net/viewtopic.php?p=731&mforum=MICRUCERO http://www.mexicolegal.com.mx/cafeteando-ver.php?id=81 http://foros.construaprende.com/reglas-del-foro-vt950.html