6
Ernest Dale Monica T. Chavez Tucuch Lic. En Ciencias de la Comunicación Teoria de las Organizaciones

Ernest dale

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ernest dale

Ernest Dale

Monica T. Chavez TucuchLic. En Ciencias de la ComunicaciónTeoria de las Organizaciones

Page 2: Ernest dale

Ernest Dale, economista alemán quien

influenciado por los acontecimientos socio-económicos del siglo XX desarrollo el método empírico en la administración; mismo que sugiere que los conocimientos adquiridos a través del tiempo, es decir, en el ejercicio cotidiano permite un mejor dominio de las circunstancias adversas, lo que conlleva a la toma de decisiones basada en las experiencias vividas en el ejercicio de la administración.

Page 3: Ernest dale

Reconocido mundialmente por sus asesorías

en liderazgo y organización, presidente de la Academia Americana de Administración y catedrático de la Escuela Wharton de Administración, Escuela de Administración de Empresas de la Universidad de Virginia y fundador de Ernest Dale Associates.

Page 4: Ernest dale

Ernest Dale afirma que la dirección de

empresas no es una ciencia exacta como otras; por esto es esencial que los directivos usen su criterio basado en el sentido común y la experiencia. Para Dale, las funciones del directivo son: planteamiento, organización, dirección, control, personal, innovación y coordinación. Algunas de sus obras son Las grandes organizaciones, Administración, teoría y práctica y Modernos métodos de dirección de empresas.

Page 5: Ernest dale

OBJETIVO Analizar los aspectos políticos, tecnológicos,

sociales y culturales que influyeron en el siglo XX en Ernest Dale y dentro del método empírico.

Page 6: Ernest dale

Explorar sobre antecedentes familiares de Ernest Dale para describir que aspectos influyen en el desarrollo del método empírico.

Proporcionar de manera general como se comporto la economía y aspectos sociales en el siglo XX.

 Identificar aspectos políticos que influyeron  en el desarrollo del método de Ernest Dale como son: presidentes, políticas del gobierno y también como era

la economía y tecnología en los años de 1965 a 1985.

.

 Describir los elementos políticos, económicos, sociales, tecnológicos y antecedentes familiares que tuvieron influencia en Ernest Dale para el

desarrollo del método empírico.

OBJETIVOS ESPECIFICOS