10
República Bolivariana de Venezuela República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Universitaria Universitaria Instituto Universitario de Tecnología Extensión Trujillo Instituto Universitario de Tecnología Extensión Trujillo Trujillo Estado Trujillo. Trujillo Estado Trujillo. Integrantes: Integrantes: Antonio Viloria Antonio Viloria C.I: 14.148.423 C.I: 14.148.423 Francisco Morales Francisco Morales C.I:14.150.852 C.I:14.150.852 Capacitación laboral con "software" libre

Formacion critica 4

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Formacion critica 4

República Bolivariana de VenezuelaRepública Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular Para la Educación Superior Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior

UniversitariaUniversitariaInstituto Universitario de Tecnología Extensión TrujilloInstituto Universitario de Tecnología Extensión Trujillo

Trujillo Estado Trujillo.Trujillo Estado Trujillo.

Integrantes:Integrantes: Antonio Viloria Antonio Viloria C.I: 14.148.423C.I: 14.148.423

Francisco Morales Francisco Morales C.I:14.150.852 C.I:14.150.852

Capacitación laboral con "software" libre

Page 2: Formacion critica 4

Lo que en un principio eran aplicaciones para uso exclusivo de profesionales en sistemas, hoy está al alcance de cualquier corporación. El software libre significó,

en sus comienzos, una opción alternativa gratuita y eficaz. Pero, debido a la complejidad de sus aplicaciones, sólo podían utilizarlo aquellas personas que

tuviesen conocimientos informáticos de nivel profesional.Hoy, prácticamente cualquier usuario puede gestionar software de circulación libre. Especialistas dedicados a su desarrollo lograron reducir su complejidad y generar una interfaz intuitiva. Más interesante resulta aún el hecho de que las compañías

hoy pueden utilizar estas aplicaciones en sus departamentos internos.

Page 3: Formacion critica 4

Más beneficios para los empleadosMás beneficios para los empleados

El área de Recursos Humanos sí que logró sacarle jugo a estas aplicaciones. Los encargados de este sector utilizan los sistemas free para impartir capacitación

multimedia al personal. De esta manera, logran diversos objetivos: reducen costos, ya que el software libre es gratuito; elevan el porcentaje de interacción

con los alumnos, utilizando diferentes formas de mediación; ponen al empleado a la orden del día con respecto a las nuevas tecnologías.

Las empresas que utilizan este tipo de software, tienen a su disposición herramientas open source desarrolladas exclusivamente para crear, desarrollar y

dictar un curso. En México, por ejemplo, es claro “(…) el avance de las plataformas libres por sobre las plataformas de tipo comercial”; así lo afirma Jaime Sánchez (y otros) en su artículo: “El e-training en México: un primer acercamiento” (publicado por el Centro Interdisciplinario de Investigación y

Docencia en Educación Técnica).

Page 4: Formacion critica 4

Linux, la opción de Linux, la opción de software software libre más utilizadalibre más utilizada

En lo que respecta al sistema operativo, Linux es la opción de software libre más utilizada. Aunque existen otros, como Edubuntu, orientado

específicamente a fines educativos, o GNU. Vinux, por su parte, es la aplicación exclusiva para personas ciegas o discapacitadas visuales. Como

servidor, los expertos del ámbito aconsejan Apache, debido a su compatibilidad con la plataforma de gestión educativa: Moodle.

Page 6: Formacion critica 4

Moodle y otras herramientas de interacciónMoodle y otras herramientas de interacciónUna vez desarrollado el curso, la mejor manera de impartirlo es mediante Una vez desarrollado el curso, la mejor manera de impartirlo es mediante un gestor de contenidos online. Para suplir esta necesidad surgió Moodle. un gestor de contenidos online. Para suplir esta necesidad surgió Moodle. Una plataforma web educativa desarrollada en PHP. Ésta permite subir, Una plataforma web educativa desarrollada en PHP. Ésta permite subir, editar y administrar diferentes cursos, a múltiples usuarios. Los módulos de editar y administrar diferentes cursos, a múltiples usuarios. Los módulos de este sistema posibilitan que el tutor y los alumnos trabajen de manera este sistema posibilitan que el tutor y los alumnos trabajen de manera conjunta, editen los cursos y generen nuevos contenidos.conjunta, editen los cursos y generen nuevos contenidos.Un estudio publicado por el Cidet (Centro Interdisciplinario de Investigación Un estudio publicado por el Cidet (Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Técnica) aseguran que en México es la y Docencia en Educación Técnica) aseguran que en México es la plataforma gratuita más utilizada: “dentro de las organizaciones que utilizan plataforma gratuita más utilizada: “dentro de las organizaciones que utilizan LMS libre, la plataforma Moodle es la más socorrida en un 69% y Claroline LMS libre, la plataforma Moodle es la más socorrida en un 69% y Claroline en un 27%, teniendo una utilización marginal otras plataformas como en un 27%, teniendo una utilización marginal otras plataformas como Dokeos con un 4%” (Dokeos con un 4%” (El e-training en México: un primer acercamiento)El e-training en México: un primer acercamiento)Pero, para realizar Pero, para realizar capacitaciones aún más interactivas,capacitaciones aún más interactivas, el uso de el uso de herramientas libres complementarias como redes sociales, blogs y wikis, es herramientas libres complementarias como redes sociales, blogs y wikis, es fundamental. El blog y la fundamental. El blog y la red socialred social permiten al usuario posicionarse en una permiten al usuario posicionarse en una relación horizontal con sus compañeros y docente. Lo coloca dentro de una relación horizontal con sus compañeros y docente. Lo coloca dentro de una red web de interacción social. Y las wikis otorgan categoría a los aportes de red web de interacción social. Y las wikis otorgan categoría a los aportes de los alumnos; ya que en estas páginas ellos pueden colocar información que los alumnos; ya que en estas páginas ellos pueden colocar información que será publicada en la web, de manera instantánea, y que luego se convertirá será publicada en la web, de manera instantánea, y que luego se convertirá en fuente de información para otros usuarios.en fuente de información para otros usuarios.

Page 7: Formacion critica 4

El Software Libre se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, El Software Libre se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software. De modo copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software. De modo más preciso, se refiere a cuatro libertades de los usuarios del más preciso, se refiere a cuatro libertades de los usuarios del contenido del software:contenido del software:

• Usar el programa, con cualquier propósito (libertad 0).• Usar el programa, con cualquier propósito (libertad 0).• Estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo a tus • Estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo a tus

necesidades (libertad 1). El acceso al código fuente es una condición necesidades (libertad 1). El acceso al código fuente es una condición previa para esto.previa para esto.

• Distribuir copias, con lo que puedes ayudar a tu vecino • Distribuir copias, con lo que puedes ayudar a tu vecino (libertad 2).(libertad 2).

• Mejorar el programa y hacer públicas las mejoras a los • Mejorar el programa y hacer públicas las mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie. (libertad 3).demás, de modo que toda la comunidad se beneficie. (libertad 3).

Page 8: Formacion critica 4

El acceso al código fuente es un requisito previo para esto. Por ello, el El acceso al código fuente es un requisito previo para esto. Por ello, el gobierno venezolano en diciembre del año 2004 dio el ejecútese al gobierno venezolano en diciembre del año 2004 dio el ejecútese al Decreto Nº 3.390, mediante el cual se dispone que la Administración Decreto Nº 3.390, mediante el cual se dispone que la Administración Pública Nacional empleará prioritariamente el Software Libre, Pública Nacional empleará prioritariamente el Software Libre, desarrollado con estándares abiertos, en sus sistemas, proyectos y desarrollado con estándares abiertos, en sus sistemas, proyectos y servicios informáticos. Para dar cumplimiento a este Decreto el servicios informáticos. Para dar cumplimiento a este Decreto el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, pone en Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, pone en marcha el proyecto “Academia de Software Libre” a través de las marcha el proyecto “Academia de Software Libre” a través de las Fundaciones para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología en el Fundaciones para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología en el país. Es a partir del año 2006, cuando Fundacite Zulia, inicia la país. Es a partir del año 2006, cuando Fundacite Zulia, inicia la Academia de Software Libre en el Estado, con el fin de crear un staff Academia de Software Libre en el Estado, con el fin de crear un staff de multiplicadores en el área. Además de generar espacios para la de multiplicadores en el área. Además de generar espacios para la capacitación bajo la herramienta de Software Libre.capacitación bajo la herramienta de Software Libre.

Page 9: Formacion critica 4

Experiencias en Software LibreExperiencias en Software LibreRespecto del uso del software libre y abierto en entidades del Respecto del uso del software libre y abierto en entidades del gobierno, es mundialmente famosa la respuesta que dio el ex-gobierno, es mundialmente famosa la respuesta que dio el ex-congresista Edgar Villanueva a Microsoft defendiendo la utilidad de congresista Edgar Villanueva a Microsoft defendiendo la utilidad de tener acceso al código fuente, donde se defiende tres puntos tener acceso al código fuente, donde se defiende tres puntos principales: (i) libre acceso del ciudadano a la información pública, (ii) principales: (i) libre acceso del ciudadano a la información pública, (ii) perennidad de los datos públicos, y (iii) seguridad del Estado y de los perennidad de los datos públicos, y (iii) seguridad del Estado y de los ciudadanos.ciudadanos.En otros países hay antecedentes sobre de migración en entidades En otros países hay antecedentes sobre de migración en entidades gubernamentales con apreciables ahorros de dinero.gubernamentales con apreciables ahorros de dinero.México - Migración software libre en el gobierno de Ciudad de México México - Migración software libre en el gobierno de Ciudad de México DF. DF. Alemania - Municipalidad de Munich. Alemania - Municipalidad de Munich. Francia - Accord-cadre avec le MENRT pour l'informatique libre. Francia - Accord-cadre avec le MENRT pour l'informatique libre. Unión Europea - Grupo de Trabajo Europeo sobre el Software Libre. Unión Europea - Grupo de Trabajo Europeo sobre el Software Libre. Brasil - Projeto Software Libre-RS Projeto SL – BR. Brasil - Projeto Software Libre-RS Projeto SL – BR.

Page 10: Formacion critica 4

La introducción del software libre en entidades del Estado La introducción del software libre en entidades del Estado ha ido acompañada de diversos dispositivos o iniciativas ha ido acompañada de diversos dispositivos o iniciativas legales como las siguientes:legales como las siguientes:Francia - Proposition de Loi 117. Francia - Proposition de Loi 117. Brasil - Lei (Pinheiro) – Recife - Projecto Rio Grande do Brasil - Lei (Pinheiro) – Recife - Projecto Rio Grande do Sul. Sul. Argentina - Proyecto Diputado Marcelo Dragán. Argentina - Proyecto Diputado Marcelo Dragán. Dinamarca - Forslag til folketingsbeslutning om em strategi Dinamarca - Forslag til folketingsbeslutning om em strategi for udbredelse af open source-programmel i Danmark.for udbredelse af open source-programmel i Danmark.

República Popular de China.República Popular de China. •