11
La Computadora se nos Metió en el Aula UHIA!!! SE NOS METIÓ NOMÁS ... PARTE

Jornada Docente 2º Parte

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Jornada Docente 2º Parte

La Computadora se nos Metió en el Aula

UHIA!!!

SE NOS METIÓ NOMÁS ...

2º PARTE

Page 2: Jornada Docente 2º Parte
Page 3: Jornada Docente 2º Parte

Es el docente quien puede concretar la confluencia entre la propia disciplina y la innovación tecnológica, promoviendo el interés de los alumnos.

En este sentido, es nuestro objetivo que al concluir una capacitación, el docente sepa como servirse de una computadora para sus propios trabajos y fundamentalmente que la incorpore como un recurso didáctico para el desarrollo de actividades con sus alumnos.

Page 4: Jornada Docente 2º Parte

Sin embargo, cada vez que se enseña se opta por una forma de presentar los conocimientos, una manera de encarar el rol docente y también de concebir el rol del alumno.

Toda práctica pedagógica se asienta sobre determinados supuestos acerca de qué es enseñar y qué es aprender.

A veces estas ideas son conscientes y fundamentadas, otras son intuitivas y producto de la propia experiencia.

Page 5: Jornada Docente 2º Parte

El profesor explica el origen y las características de Internet, anota en el pizarrón direcciones de sitios y cuando termina su explicación, les dice a los alumnos que apliquen lo aprendido entrando a Internet.

Aclara que si surgiera algo que no hubiera explicado, le pregunten a él.

Page 6: Jornada Docente 2º Parte

El profesor demuestra en su PC cómo ingresar a Internet: botón Inicio, Programas, Internet Explorer, etc. Una vez que se entra a Internet , dice, “se escribe la dirección y así entran a la web”.

Al término de su demostración, les dice a los alumnos que entren a Internet, siguiendo los mismos pasos que él.

Page 7: Jornada Docente 2º Parte

El docente pregunta a los alumnos qué saben de Internet y va guiando las respuestas de manera de conceptualizar lo que los alumnos aportan.

Cuando se trata de entrar a la red, el docente parte de lo que los alumnos aportan y así va guiando la navegación en Internet.

Page 8: Jornada Docente 2º Parte

El profesor es quien sabe, es el que da el conocimiento; posee autoridad y control sobre el que aprende y su didáctica se basa en la utilización de la palabra.

El alumno se limita a recibir la explicación del profesor y aplicar los contenidos cuando el docente lo solicite, una vez que haya concluido la exposición teórica. El docente desconoce los saberes previos del alumno como soporte para aprendizajes futuros.

Page 9: Jornada Docente 2º Parte

El profesor da una serie de pasos a cumplir tales como: ir a Programas, escribir la dirección para acceder a Internet, etc. No se explica porque se realizan esos pasos; no se dice nada, por ejemplo de la dirección o de los motivo por los cuales se elige ese procedimiento y no otro.

En este modelo de enseñanza hay pasos que cumplir y sin una explicación de los mismos. En la práctica los alumnos deberán repetir la forma de entrar a Internet.

Page 10: Jornada Docente 2º Parte

En la tercera situación vemos que la clase se organiza alrededor de lo que saben los alumnos.

El docente estimula y facilita el acceso al nuevo conocimiento. Así, se ve que el punto de partida para la clase está dado por la indagación sobre los saberes previos de los alumnos; a partir del aporte concreto de ellos, el docente va incorporando conceptos teóricos.

Vemos como la teoría sirve para iluminar los problemas de la práctica.

Page 11: Jornada Docente 2º Parte

PEDAG OG ÍADE LA

TRANSM ISIÓ NO LA NUTRICIÓ N

1ºSITUACIÓN

PEDAG OG ÍADEL

ADIESTRAM IENTO

2ºSITUACIÓN

PEDAG OG ÍADE LA

PRO BLEM ÁTICAO LA PREG UNTA

3ºSITUACIÓN

MODELOSPEDAGÓGICOS