39
Introducción para comprender el funcionamiento del Polarímetro de Laurent POLARIMETRO de LAURENT

Polarmetro

Embed Size (px)

Citation preview

Introducción para comprender el funcionamiento del Polarímetro de Laurent

POLARIMETRO de LAURENT

LUZ NATURAL MONOCROMÁTICA

POLARIZADOR

TUBO PARA CONTENER LA MUESTRA

ANALIZADOR

1

POLARIZADOR Y ANALIZADOR FORMANDO UN ÁNGULO DE 45°

3

ESQUEMA BÁSICO DE UN POLARÍMETRO

POSICIÓN DE CERO: UN SÓLO CAMPO ILUMINADO CON LUZ

TENUE.

TUBO CONTENIENDO SUSTANCIA OPTICAMENTE

INACTIVA

2

OJO

LUZ NATURAL MONOCROMÁTICA

POLARIZADOR

TUBO PARA CONTENER LA MUESTRA

ANALIZADOR

POLARIZADOR Y ANALIZADOR FORMANDO UN ÁNGULO DE 45°

TUBO CONTENIENDO SUSTANCIA OPTICAMENTE

INACTIVA

POSICIÓN DE CERO: UN SÓLO CAMPO ILUMINADO CON LUZ

TENUE.

ESQUEMA BÁSICO DE UN POLARÍMETRO

1

3

2

OJO

LUZ NATURAL MONOCROMÁTICA

POLARIZADOR

TUBO PARA CONTENER LA MUESTRA

ANALIZADOR

POLARIZADOR Y ANALIZADOR FORMANDO UN ÁNGULO DE 45°

TUBO CONTENIENDO SUSTANCIA OPTICAMENTE

INACTIVA

ESQUEMA BÁSICO DE UN POLARÍMETRO

1

3

2

OJO

LUZ NATURAL MONOCROMÁTICA

POLARIZADOR

TUBO PARA CONTENER LA MUESTRA

ANALIZADOR

POLARIZADOR Y ANALIZADOR FORMANDO UN ÁNGULO DE 45°

SI SE COLOCA UNA SUSTANCIA OPTICAMENTE ACTIVA

DEXTRÓGIRA

SE PIERDE LA POSICIÓN DE CERO: AHORA HAY UN SÓLO CAMPO ILUMINADO CON LUZ

MUY TENUE

ESQUEMA BÁSICO DE UN POLARÍMETRO

1

3

2

OJO

LUZ NATURAL MONOCROMÁTICA

POLARIZADOR

TUBO PARA CONTENER LA MUESTRA

ANALIZADOR

POLARIZADOR Y ANALIZADOR FORMANDO UN ÁNGULO DE 45°

SE RECUPERA LA POSICIÓN DE CERO MOVIENDO EL

ANALIZADOR EXACTAMENTE EL ÁNGULO QUE LA

SUSTANCIA HIZO ROTAR EL PLANO DE LA LUZ LLP

ESQUEMA BÁSICO DE UN POLARÍMETRO

1

3

2

SI SE COLOCA UNA SUSTANCIA OPTICAMENTE ACTIVA

DEXTRÓGIRA

OJO

POLARIZADOR Y ANALIZADOR FORMANDO UN ÁNGULO DE 45°

1 2 3

TUBO CONTENIENDO SUSTANCIA OPTICAMENTE

INACTIVA

POSICIÓN DE CERO: UN SÓLO CAMPO ILUMINADO CON LUZ

TENUE.

POLARIZADOR Y ANALIZADOR FORMANDO UN ÁNGULO DE 45°

1 2 3

TUBO CONTENIENDO SUSTANCIA OPTICAMENTE

INACTIVA

POLARIZADOR Y ANALIZADOR FORMANDO UN ÁNGULO DE 45°

1 2 3

SI SE COLOCA UNA SUSTANCIA OPTICAMENTE ACTIVA

DEXTRÓGIRA

SE PIERDE LA POSICIÓN DE CERO: AHORA HAY UN SÓLO CAMPO ILUMINADO CON LUZ

MUY TENUE

POLARIZADOR Y ANALIZADOR FORMANDO UN ÁNGULO DE 45°

1 2 3

SE RECUPERA LA POSICIÓN DE CERO MOVIENDO EL

AMALIZADOR PERO ES MUY DIFÍCIL LOGRAR ENCONTRAR LA

POSICIÓN DE CERO ORIGINAL DADA LA DIFICULTAD DE

RECORDAR LA LUMINOSIDAD ORIGINAL EN EL ÚNICO CAMPO

SI SE COLOCA UNA SUSTANCIA OPTICAMENTE ACTIVA

DEXTRÓGIRA

POLARIZADOR Y ANALIZADOR FORMANDO UN ÁNGULO DE 45°

1 2 3

PARA UN ÁNGULO APENAS INFERIOR AL QUE LA SUSTANCIA

HIZO GIRAR EL PLANO DE VIBRACIÓN DE LA LUZ LLP, LA LUMINOSIDAD DEL CAMPO ES

MUY PARECIDA A LA DEL CAMPO ORIGINAL EN LA POSICIÓN DE

CERO.

SI SE COLOCA UNA SUSTANCIA OPTICAMENTE ACTIVA

DEXTRÓGIRA

POLARIZADOR Y ANALIZADOR FORMANDO UN ÁNGULO DE 45°

1 2 3

SE RECUPERA LA POSICIÓN DE CERO MOVIENDO EL

AMALIZADOR PERO ES MUY DIFÍCIL LOGRAR ENCONTRAR LA

POSICIÓN DE CERO ORIGINAL DADA LA DIFICULTAD DE

RECORDAR LA LUMINOSIDAD ORIGINAL EN EL ÚNICO CAMPO

SI SE COLOCA UNA SUSTANCIA OPTICAMENTE ACTIVA

DEXTRÓGIRA

POLARIZADOR Y ANALIZADOR FORMANDO UN ÁNGULO DE 45°

1 2 3

SI SE COLOCA UNA SUSTANCIA OPTICAMENTE ACTIVA

DEXTRÓGIRA

PARA UN ÁNGULO APENAS SUPERIOR AL QUE LA

SUSTANCIA HIZO GIRAR EL PLANO DE VIBRACIÓN DE LA LUZ

LLP, LA LUMINOSIDAD DEL CAMPO ES MUY PARECIDA A LA

DEL CAMPO ORIGINAL EN LA POSICIÓN DE CERO.

ESTA DIFICULTAD SE RESUELVE EN

EL POLARÍMETRO DE LAURENT

Polarímetro de Laurent

POLARIMETRÍA

LUZ NATURAL MONOCROMÁTICA

POLARIZADOR

VIDRIO OPTICAMENTE INACTIVO

TUBO PARA CONTENER LA MUESTRA

ANALIZADOR

LÁMINA RETARDADORA DE ½

1

3

2

4

POLARÍMETRO DE LAURENT

POLARIZADOR Y ANALIZADOR FORMANDO UN ÁNGULO DE 0°

LI LI

OJO

POLARIZADOR

VIDRIO OPTICAMENTE INACTIVO

TUBO PARA CONTENER LA MUESTRA

ANALIZADOR

LUZ NATURAL MONOCROMÁTICA

POLARÍMETRO DE LAURENT

1

3

2

4

POLARIZADOR Y ANALIZADOR FORMANDO UN ÁNGULO DE 45°

LT LT

OJO

LÁMINA RETARDADORA DE ½

POLARIZADOR

VIDRIO OPTICAMENTE INACTIVO

TUBO PARA CONTENER LA MUESTRA

ANALIZADOR

EJEMPLO 1: SUSTANCIA OPTICAMENTE INACTIVA

LUZ NATURAL MONOCROMÁTICA

POLARÍMETRO DE LAURENT

1

3

2

4

POLARIZADOR Y ANALIZADOR FORMANDO UN ÁNGULO DE 45°

LT LT

OJO

LÁMINA RETARDADORA DE ½

POLARIZADOR

VIDRIO OPTICAMENTE INACTIVO

TUBO PARA CONTENER LA MUESTRA

ANALIZADOR

EJEMPLO 1: SUSTANCIA OPTICAMENTE INACTIVA

LUZ NATURAL MONOCROMÁTICA

POLARÍMETRO DE LAURENT

1

3

2

4

POLARIZADOR Y ANALIZADOR FORMANDO UN ÁNGULO DE 45°

LIO

SE ROTA EL ANALIZADOR 45° A LA DERECHA. LOS EJES DE

TRANSMISIÓN DE POLARIZADOR Y

ANALIZADOR VUELVEN A FORMAR 0°.

OJO

LÁMINA RETARDADORA DE ½

POLARIZADOR

VIDRIO OPTICAMENTE INACTIVO

TUBO PARA CONTENER LA MUESTRA

ANALIZADOR

EJEMPLO 1: SUSTANCIA OPTICAMENTE INACTIVA

LUZ NATURAL MONOCROMÁTICA

POLARÍMETRO DE LAURENT

1

3

2

4

POLARIZADOR Y ANALIZADOR FORMANDO UN ÁNGULO DE 45°

LT LT

SE VUELVE A LA POSICIÓN DE CERO. LOS EJES DE

TRANSMISIÓN DE POLARIZADOR Y

ANALIZADOR VUELVEN A FORMAR 45°.

OJO

LÁMINA RETARDADORA DE ½

POLARIZADOR

VIDRIO OPTICAMENTE INACTIVO

TUBO PARA CONTENER LA MUESTRA

ANALIZADOR

EJEMPLO 1: SUSTANCIA OPTICAMENTE INACTIVA

LUZ NATURAL MONOCROMÁTICA

POLARÍMETRO DE LAURENT

1

3

2

4

POLARIZADOR Y ANALIZADOR FORMANDO UN ÁNGULO DE 45°

LI O

SE ROTA EL ANALIZADOR 45° A LA IZQUIERDA. LOS EJES

DE TRANSMISIÓN DE POLARIZADOR Y

ANALIZADOR FORMAN AHORA 90°.

OJO

LÁMINA RETARDADORA DE ½

POLARIZADOR

VIDRIO OPTICAMENTE INACTIVO

TUBO PARA CONTENER LA MUESTRA

ANALIZADOR

EJEMPLO 1: SUSTANCIA OPTICAMENTE INACTIVA

LUZ NATURAL MONOCROMÁTICA

POLARÍMETRO DE LAURENT

1

3

2

4

POLARIZADOR Y ANALIZADOR FORMANDO UN ÁNGULO DE 45°

LT LT

SE VUELVE A LA POSICIÓN DE CERO. LOS EJES DE

TRANSMISIÓN DE POLARIZADOR Y

ANALIZADOR VUELVEN A FORMAR 45°.

OJO

LÁMINA RETARDADORA DE ½

2 3 4

LT LT

LR ½ V O I

POSICIÓN DE CERO: LOS 2 HEMICAMPOS IGUALMENTE

ILUMINADOS CON LUZ TENUE. POLARIZADOR Y

ANALIZADOR FORMANDO UN ÁNGULO DE 45°

1

EJEMPLO 1: SUSTANCIA OPTICAMENTE INACTIVA

2 3

O LIO

4

LR ½ V O I

SE ROTA EL ANALIZADOR 45° A LA DERECHA. LOS EJES DE

TRANSMISIÓN DE POLARIZADOR Y

ANALIZADOR VUELVEN A FORMAR 0°.

1

EJEMPLO 1: SUSTANCIA OPTICAMENTE INACTIVA

2 3 4

LT LT

LR ½ V O I

SE VUELVE A LA POSICIÓN DE CERO: LOS 2

HEMICAMPOS IGUALMENTE ILUMINADOS CON LUZ

TENUE. POLARIZADOR Y ANALIZADOR FORMANDO UN

ÁNGULO DE 45°

1

EJEMPLO 1: SUSTANCIA OPTICAMENTE INACTIVA

2 3 4

LR ½ V O I

SE ROTA EL ANALIZADOR 45° A LA IZQUIERDA. LOS EJES

DE TRANSMISIÓN DE POLARIZADOR Y

ANALIZADOR FORMAN AHORA 90°.

LI OO

1

EJEMPLO 1: SUSTANCIA OPTICAMENTE INACTIVA

VIDRIO OPTICAMENTE INACTIVO

TUBO PARA CONTENER LA MUESTRA

ANALIZADOR

LUZ NATURAL MONOCROMÁTICA

ESTANDO EN LA POSICIÓN DE CERO SE AGREGA LA

SUSTANCIA OPTICAMENTE ACTIVA

POLARIZADOR

POLARÍMETRO DE LAURENT

1

3

2

4

POLARIZADOR Y ANALIZADOR FORMANDO UN ÁNGULO DE 45°

LT LT

OJO

LÁMINA RETARDADORA DE ½

POLARIZADOR

VIDRIO OPTICAMENTE INACTIVO

TUBO PARA CONTENER LA MUESTRA

ANALIZADOR

EJEMPLO 2: SUSTANCIA OPTICAMENTE ACTIVA

DEXTRÓGIRA

LUZ NATURAL MONOCROMÁTICA

EJEMPLO 2: LA SUSTANCIA GIRA EL PLANO DE LA LLP 45°

A LA DERECHA

POLARÍMETRO DE LAURENT

1

3

2

4

POLARIZADOR Y ANALIZADOR FORMANDO UN ÁNGULO DE 45°

LI O

OJO

LÁMINA RETARDADORA DE ½

VIDRIO OPTICAMENTE INACTIVO

TUBO PARA CONTENER LA MUESTRA

ANALIZADOR

LUZ NATURAL MONOCROMÁTICA

GIRANDO EL ANALIZADOR EXACTAMENTE EL ÁNGULO QUE LA SUSTANCIA HIZO GIRAR EL

PLANO DE LA LUZ LLP SE RECUPERA LA POSICIÓN DE

CERO

POLARIZADOR

POLARÍMETRO DE LAURENT

1

3

2

4

LT LT

EJEMPLO 2: LA SUSTANCIA GIRA EL PLANO DE LA LLP 45°

A LA DERECHA

OJO

LÁMINA RETARDADORA DE ½

2 3 4

LT LT

LR ½ V O I

1

POSICIÓN DE CERO: LOS 2 HEMICAMPOS IGUALMENTE

ILUMINADOS CON LUZ TENUE. POLARIZADOR Y

ANALIZADOR FORMANDO UN ÁNGULO DE 45°

ESTANDO EN LA POSICIÓN DE CERO SE AGREGA LA

SUSTANCIA OPTICAMENTE INACTIVA

2 3 4

LR ½ V O I

EJEMPLO 2: LA SUSTANCIA GIRA EL PLANO DE LA LLP

45° A LA DERECHA. SE PIERDE LA POSICIÓN DE

CERO.

LI O

1

EJEMPLO 2: SUSTANCIA OPTICAMENTE ACTIVA

DEXTRÓGIRA

2 4

LR ½ V O I

GIRANDO

EL ANALIZADOR…LI O

1

EJEMPLO 2: SUSTANCIA OPTICAMENTE ACTIVA

DEXTRÓGIRA

3

2 4

LR ½ V O I

OLT LT

EJEMPLO 2: SE RECUPERA LA POSICIÓN DE CERO AL GIRAR 45° EL ANALIZADOR

ENCONTRANDO NUEVAMENTE LOS 2

HEMICAMPOS IGUALMENTE ILUMINADOS.

1

EJEMPLO 2: SUSTANCIA OPTICAMENTE ACTIVA

DEXTRÓGIRA

3

Modificación del ángulo de semipenumbra

POLARIMETRÍA

POLARIZADOR

VIDRIO OPTICAMENTE INACTIVO

TUBO PARA CONTENER LA MUESTRA

ANALIZADOR

POLARIZADOR Y ANALIZADOR FORMANDO UN ÁNGULO DE 45°

LUZ NATURAL MONOCROMÁTICA

POLARÍMETRO DE LAURENT

1

3

2

4

POLARIZADOR Y ANALIZADOR FORMANDO UN ÁNGULO DE 45°

LT LT

OJO

LÁMINA RETARDADORA DE ½

POLARIZADOR

VIDRIO OPTICAMENTE INACTIVO

TUBO PARA CONTENER LA MUESTRA

ANALIZADOR

LUZ NATURAL MONOCROMÁTICA

MODIFICACIÓN DEL ÁNGULO DE SEMIPENUMBRA: PUEDE

AUMENTAR LA SENSIBILIDAD DE LA LECTURA

POLARÍMETRO DE LAURENT

1

3

2

4

POLARIZADOR Y ANALIZADOR FORMANDO UN ÁNGULO DE 60°

LMT LMT

EL AUMENTO DE SENSIBILIDAD SE DEBE A QUE EL OJO HUMANO

ES MÁS SENSIBLE A BAJAS INTENSIDADES DE LUZ

OJO

LÁMINA RETARDADORA DE ½

POLARIZADOR Y ANALIZADOR FORMANDO UN ÁNGULO DE 45°

2 3 4

LT LT

LR ½ V O I

1

ÁNGULO DE SEMIPENUMBRA

POSICIÓN DE CERO: LOS 2 HEMICAMPOS IGUALMENTE

ILUMINADOS CON LUZ TENUE. POLARIZADOR Y

ANALIZADOR FORMANDO UN ÁNGULO DE 45°

2 3 4

LMT LMT

LR ½ V O I

1

ÁNGULO DE SEMIPENUMBRA

EL AUMENTO DE SENSIBILIDAD SE DEBE A QUE EL OJO HUMANO ES MÁS SENSIBLE A

DETECTAR CAMBIOS DE INTENSIDAD A BAJA INTENSIDAD DE LUZ

POLARIZADOR Y ANALIZADOR FORMANDO UN ÁNGULO DE 60°

POSICIÓN DE CERO: LOS 2 HEMICAMPOS IGUALMENTE ILUMINADOS CON LUZ MUY

TENUE. POLARIZADOR Y ANALIZADOR FORMANDO UN

ÁNGULO DE 60°

Polarímetro de Laurent

Resumen de lo visto:

• Componentes Básicos. ( Media lámina retardadora de ½ )• Análisis del plano de vibración de la luz LLP luego del pasaje a través de

cada componente del Polarímetro de Laurent.• Ejemplo 1: Sustancia Opticamente Inactiva.• Ejemplo 2: Sustancia Opticamente Activa Dextrógira.• Ejemplo 3: Modificación del Angulo de Semipenumbra.

POLARIMETRÍA

Conclusiones• La Media Lámina Retardadora de ½ mejora La Precisión entre

lecturas individuales de una misma muestra,

• Aumentando el Angulo de Semipenumbra puede aumentarse la sensibilidad de la lectura. (Recordar: Existe un ángulo de semipenunbra óptimo).

POLARIMETRÍA

Ya que siempre se vuelve a la Posición de Cero en la cual existen 2 Hemicampos igualmente iluminados para comparar.

El aumento de Sensibilidad se debe a que el ojo humano es más sensible a detectar cambios de intensidad a bajas intensidades de luz.