17
PORTAFOLIO DE DIAGNÓSTICO INNOVACIÓN EDUCATIVA CON REA PRESENTADO POR: WENDY FLORES DE MEJIA

Portafolio diagnostico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Actividad semana 1. Innovación educativa con REA.

Citation preview

Page 1: Portafolio diagnostico

P O R TA F O L I O D E D I A G N Ó S T I C O

INNOVACIÓN EDUCATIVA CON REA

PRESENTADO POR: WENDY FLORES DE MEJIA

Page 2: Portafolio diagnostico

OBJETIVO DE LA EVIDENCIAPromover el aprovechamiento de los recursos educativos abiertos REA en los ambientes virtuales de aprendizaje de UPANA Virtual.

Que el educador promueva nuevas formas de enseñar y reflexionar acerca de su práctica educativa, con la idea de permitir que se incluya en la formación del estudiante el uso de nuevas tecnologías que estimulen su proceso de aprendizaje.

Conocer y ofrecer los recursos educativos abiertos disponibles a través de las TIC, para consulta, refuerzo, enriquecimiento y uso y en sus cursos.

CON EL FIN DE…

Page 3: Portafolio diagnostico

DEFINAMOS…

Los REA son materiales en formato digital que se ofrecen de manera gratuita y abierta para educadores, estudiantes y autodidactas para su uso y re-uso en la enseñanza, el aprendizaje y la investigación.»

El término «Recurso Educativo Abierto» (Open Educational Resource, OER) fue definido por la UNESCO en el año 2002 en el Foro sobre el impacto del material educativo abierto en la educación superior.

Page 4: Portafolio diagnostico

Según el Fórum de la UNESCO un recurso educativo abierto es:“ […] materiales en formato digital que se ofrecen de manera

gratuita y abierta para educadores, estudiantes y autodidactas para su uso y re-

uso en la enseñanza, el aprendizaje y la investigación.”

Page 5: Portafolio diagnostico

Un REA es estudiado como un “objeto digital” que provee información y/o conocimiento, así

como también puede ser visto como un "objeto de aprendizaje digital" que se define como “una entidad informativa digital desarrollada para la

generación de conocimiento, habilidades y actitudes, que tiene sentido en función de las necesidades del sujeto y que corresponde con una realidad concreta” (Ramírez, 2007, p.356-

357).

Page 6: Portafolio diagnostico

Desde una perspectiva general un REA contiene un tema, una unidad de contenido, un objetivo,

así como metadatos -conocidos como descriptores del recurso educativo-, el cual puede

ser desarrollado con el soporte de las TIC de forma que se posibilite su reutilización,

interoperabilidad, accesibilidad y continuidad en el tiempo.

Page 7: Portafolio diagnostico

I M A G E N : G U Í A D E R E F E R E N C I A PA R A E L U S O D E R E A S Y O A A

EL RETO…

Page 8: Portafolio diagnostico

PROPÓSITO DE LOS REA Y OAA

“Los Recursos Educativos Abiertos (rea) y los Objetos de Aprendizaje Abiertos (oaa), tienen el propósito de proporcionar de manera gratuita, pero respetuosa de los derechos de autor y licenciamientos, de materiales digitales disponibles en la www en cualquier momento y en cualquier lugar, para el apoyo de la mejora de la enseñanza y el aprendizaje a nivel mundial en todos los niveles educativos.”

Guía de referencia para el uso de REAS y OAA

Un dato importante

Page 9: Portafolio diagnostico

P I R Á M I D E D E A P R E N D I Z A J E

Page 10: Portafolio diagnostico

C A R A C T E R Í S T I C A S

Page 12: Portafolio diagnostico

POTENCIAL DE TRANSFORMACIÓN DE LOS REA

Mejoran la calidad de los materiales de aprendizaje a través de la revisión por pares.

Promueven la capacidad para la creación y su uso, como parte del desarrollo profesional del personal académico.

Optimizan la distribución del personal yde los presupuestos institucionales.

Promueven la participación de los estudiantes en la selección y adaptación de la REA, haciendo más activo el proceso de aprendizaje.

Usar materiales desarrollados a nivel local e institucional con el debido reconocimiento y licencias.

Promover una cultura académica de crear, compartir y cooperar.

Page 13: Portafolio diagnostico

TAXONOMÍA DE LOS REAI M A G E N O B T E N I D A D E : S L I D E S H A R E : C O N C E P T U A L I Z A N D O L O S R E C U R S O S E D U C A T I V O S

A B I E R T O S , S U C A R A C T E R I Z A C I Ó N Y T A X O N O M Í A .

Page 14: Portafolio diagnostico

TAXONOMÍA DE LOS REAI M A G E N O B T E N I D A D E : S L I D E S H A R E : C O N C E P T U A L I Z A N D O L O S R E C U R S O S E D U C A T I V O S

A B I E R T O S , S U C A R A C T E R I Z A C I Ó N Y T A X O N O M Í A .

Page 15: Portafolio diagnostico

I M A G E N O B T E N I D A D E : S L I D E S H A R E : C O N C E P T U A L I Z A N D O L O S R E C U R S O S E D U C A T I V O S A B I E R T O S , S U C A R A C T E R I Z A C I Ó N Y T A X O N O M Í A .

TAXONOMÍA DE LOS REA

Page 16: Portafolio diagnostico

CONCLUSIONESLo que se desaea para UPANA Virtual

Promover el manejo del software libre, presentando a los docentes los conceptos, usos y beneficios de incorporar los REA.

Los entornos de aprendizaje libre son un movimiento que está evidenciándose en las sociedades y comunidades, promover su incorporación en los programas que se imparten en UPANA Virtual.

Motivar a los docentes y expertos que colaboran en los programas de UPANA Virtual a compartir recursos de autoría personal para crear un banco de REA institucional.

Conformar comunidad entre los docentes y expertos para intercambiar y compartir recursos.

Promover el uso de materiales y recursos abiertos con el debido reconocimiento y licencias.

Page 17: Portafolio diagnostico

REFERENCIAS