12

Reaccionesquimicas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 2: Reaccionesquimicas

Reacciones Químicas.

Las reacciones químicas son las transformacionesde la materia que producen cambios en unas sustancias para obtener otras diferentes. En estas transformaciones, se parte de unas sustancias en el estado inicial, llamadas reactivos, y se obtienen otras diferentes en el estado final, llamadas productos.

A + B DC +

Estado inicial Estado finalCondiciones

de reacción

Page 3: Reaccionesquimicas

En una ecuación química que utilice fórmulas estructurales, las reacciones químicas muestran el rompimiento y la formación de enlaces covalentes

Mecanismo de reacción

Hay dos posibles formas de romper un enlace covalente [ A – B ]:

Ruptura heterolítica

Ruptura homolítica.

Page 4: Reaccionesquimicas

Ruptura homolítica Es propia de dos átomos que no tienen una gran diferencia en electronegatividad. Cada átomo "se lleva" un electrón de cada pareja de electrones de enlace: da lugar a radicales libres.

Radicales libres

Ruptura heterolítica Es propia de dos átomos cuya electronegatividad es diferente. El átomo electronegativo "se lleva" los dos electrones de enlace: da lugar a iones. En general este proceso es menos costoso energéticamente que la ruptura homolítica.

CarbocatiónCarboanión

Page 5: Reaccionesquimicas

Clasificación

Reacciones de adición

Reacciones de sustitución

Reacciones de combustión

Page 6: Reaccionesquimicas

Reacciones de adición

Son reacciones en la que los enlace múltiples se transforman en enlaces sencillos. La adición puede ocurrir entre enlaces: C=C, C=C, C=O y C=N.

Hidrogenación

Hidratación

Halogenación

Hidrohalogenación

Page 7: Reaccionesquimicas

HidrogenaciónCon el hidrógeno en presencia de Ni, Pt, ó Paladio, se forman parafinas (alcanos)

Hidratación

**Regla markovnikov:- el hidrógeno se adiciona al carbono más hidrogenado".

Con el agua en presencia de H2SO4, se forman alcoholes

Page 8: Reaccionesquimicas

Halogenacion

Con halógenos formando derivados dihalogenados

HidrohalogenaciónCon halogenuros de hidrógeno formando derivados halogenados

**Regla markovnikov:- el hidrógeno se adiciona al carbono más hidrogenado".

X2

CH3-(CH3)-CH(Cl)-CH3

Page 9: Reaccionesquimicas

Reacciones de sustitución

Son aquellas en las que se sustituye un átomo o grupo atómico de una molécula por otro. Se pueden clasificar como reacciones de sustitución por:

Page 10: Reaccionesquimicas

En alcanos:

RH + X2 → RX + HX

Halogenación

Produce una mezcla de derivados monohalogenadosisómeros.

orden de reactividad relativa de los radicales halógeno en la abstracción de hidrógeno:

·F > ·Cl > ·Br > ·I

Page 11: Reaccionesquimicas

En aromáticos:

Ejemplos

Halogenación: Br, Cl, I; en presencia de FeCl3

Nitración aromática: Los anillos se pueden nitrar Con una mezcla de ácido nítrico y ácido sulfúrico concentrado Sulfonación: en presencia de ácido sulfúrico fumante

Page 12: Reaccionesquimicas

CH4 + O2 CO2 + H2O

REACCIONES DE COMBUSTIÓN