4
SESIÓN DE APRENDISAJE TEMA: CESAR ABRAHAM VALLEJO MENDOZA 1.- DATOS INFORMATIVOS: 1.1.- INSTITUCION EDUCATIVA: Nº 1179 TOMAS ALVA EDISON 1.2.- NIVEL: PRIMARIA 1.3.- NOMBRE DEL DOCENTE: ALCIDES MARTICORENA MARTINEZ 1.4.- GRADO Y SECCIÓN: QUINTO GRADO 1.5.- AREA: COMUNICACIÓN 1.6.- TEMA: LA VIDA Y OBRA DE CESAR VALLEJO 1.7.- FECHA: 26-10-10 1.8.- DURACION: 2 HORAS

Sesión de aprendisaje

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sesión de aprendisaje

SESIÓN DE APRENDISAJE

TEMA: CESAR ABRAHAM VALLEJO MENDOZA

 

1.- DATOS INFORMATIVOS:

 

     1.1.- INSTITUCION EDUCATIVA:     Nº 1179 TOMAS ALVA EDISON

     1.2.- NIVEL:                                           PRIMARIA

     1.3.- NOMBRE DEL DOCENTE:          ALCIDES MARTICORENA MARTINEZ

     1.4.- GRADO Y SECCIÓN:                   QUINTO GRADO

     1.5.- AREA:                                            COMUNICACIÓN

     1.6.- TEMA:                                            LA VIDA Y OBRA DE CESAR VALLEJO

     1.7.- FECHA:                                           26-10-10

     1.8.- DURACION:                                   2 HORAS

    

Page 2: Sesión de aprendisaje

 

2.- SELECCIÓN DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES. CONTENIDOS Y  ACTITUDES E INDICADORES:

 

ORGANIZADOR CAPACIDAD CONOCIMIENTO INDICADORES INSTRUM. EVALUAC

Comprensión de textos

Analiza y comprende textos narrativos reconociendo el propósito y las ideas principales de las obras de César Vallejo, infiere, con  una posición crítica reflexiva sobre el pensamiento  del autor.

- Ideas principales y secundarias, estrategias para su identificación.

- Vida y obras de César Vallejo

Señala las ideas principales del texto, asumiendo una posición crítica sobre lo leído.

 

- Investiga las principales obras de César Vallejo identificando el propósito.

- Ficha de aplicación.

 

 

ACTITUDES

Muestra interés y seguridad en el uso de estrategias y técnicas  de comprensión lectora

 

Lee con  autonomía textos, demostrando interés seguridad y amor por la lectura.

 

Entrevista personal

 

3.- ESTRATÉGIAS:

 

  PROCESOS ESTRATEGIAS O ACTIVIDADES RECURS TIEMPO

M

O

T

I

V

A

C

I

O

Inicio del aprendizaje

 

 

 

Reflexionamos sobre las principales normas de convivencia y seguridad en el AIP.

Los niños escuchan la declamación del poema LOS HERALDOS NEGROS. (Declamación y lectura del poema) ¿Qué te pareció el poema? ¿Te gustó? ¿Lo habías escuchado antes? ¿Qué quiere transmitir el autor? ¿Quién  lo escribió?

Con una lluvia de ideas el docente recoge los saberes previos de la vida y obra del autor. Dialogan sobre la vida y obra de César Vallejo, planteandose una serie de preguntas que los alumnos irán respondiendo .Ejm.

¿Dónde nació? ¿Dónde murió? ¿En que ciudades de Europa radicó? ¿A causa de que murió? ¿Dónde fue sepultado? ¿Conocen el cuento Paco Yunque, de qué trata? ¿Qué obras escritas por él conocen?

Pagina GOOGLE

 

 

Video de la vida y obra de César Vallejo

 

10 m

 

10 m

 

 

10 m

Construcción del aprendizaje

Ingresamos a GOOGLE, en ella leemos brevemente su biografía y leemos el poema LOS HERALDOS NEGROS,  dialogamos sobre el mensaje y sentimiento, que el autor nos quiere transmitir con este poema, reflexionamos sobre su pensamiento y lo que sintieron los alumnos al leer este  texto. Luego

Diapositi 20 m

 

Page 3: Sesión de aprendisaje

N

 

E

V

A

L

U

 

 

 

 

 

escuchamos la declamación de otro de sus poemas  MASA , la misma que leemos simultáneamente,.luego retomamos el dialogo para  afianzar y puntualizar los temas más relevantes del poema, identifican el tema y las ideas principales, rescatando lo que el autor quiere transmitir con sus obras. En forma libre escuchan y leen otros poemas del autor.

Investigan otras obras de César Vallejo: (Realizan un listado de poemas y narraciones)

vas  

 

 

10 m

 

 

10 m

Aplicación del aprendizaje

Amplia nueva información, buscando otros autores o poetas peruanos  y extranjeros, Investiga la vida de Mario vargas llosa, así como sus principales obras rescatando el premio de mayor importancia que ha recibido a lo largo de su carrera.

Realizamos la orientación de la  METACOGNICION ¿Qué hemos aprendido?

¿Cómo lo aprendimos? ¿De qué otra manera podemos aprender sobre César Vallejo? ¿Para qué nos sirve lo aprendido? ¿Por qué es importante lo aprendido?

  10 m

 

 

10