Clase hta ekg infarto

Preview:

Citation preview

Hipertensión.

Síndromes coronarios agudos.

Electrocardiograma.

Hipertensión vs. Crisis Hipertensivas

Tipos de Hipertensión.

• Hipertensión esencial.

• Hipertensión secundaria.

Abordaje Primario del Pte. Con PAE.

• Anamnesis:

– Antecedentes de HTA (crónica, periódica)

– Uso de tratamiento

– Antecedentes clínicos .

• “El pre hipertenso”

• El hipertenso.

Tratamiento farmacológico

ARA’s

IECA’s

Antagonistas del calcio

Beta bloqueadores

Diuréticos

Diuréticos

• Hidroclorotiazida: diurético del túbulo distal.

– Dosis: de 12,5 – 25mg/dia. (max. 2 dosis)

• Furosemida: diurético del asa.

– Dosis: en crisis hipertensivas de 20 a 40mg bolo IV.

– Controlar diuresis!

Bloqueantes beta

• Atenolol

– 5 – 10mg x bolo EV. 1mg/min

Antagonistas del calcio

• Nifedipino:

– 10mg S.L. C/30min x 3dosis.

IECA’S

• Captopril.

– 25 – 50 mg SL.

ARA II’s

• Antagonistas de los receptores de la angiotensina II

–Losartan.

–50mg/dia. Tratamiento crónico.

Electrocardiograma

Electrocardiograma

La célula cardiaca

El sistema de conducción

Origen de las ondas

El papel del EKG

Duración de las ondas y complejos

P: 0.12seg Complejo QRS: 0.06 a 0.10 Intervalo PR: 0.12-0.20 Onda Q, R y S: menor 0,04

Marcapasos ectópicos

Preguntas de aproximación al EKG

• Hay ondas P?

• El QRS es ancho o estrecho?

• Intervalo PR?

• Tiene ritmo?

• Frecuencia?

• Toda p tiene un QRS?

Como calculo frecuencia??

• Hay ondas P?

• El QRS es ancho o estrecho?

• Intervalo PR?

• Tiene ritmo?

• Frecuencia?

• Toda p tiene un QRS?

R.S.N.

• Hay ondas P?

• El QRS es ancho o estrecho?

• Intervalo PR?

• Tiene ritmo?

• Frecuencia?

• Toda p tiene un QRS?

TSVP

• Hay ondas P?

• El QRS es ancho o estrecho?

• Intervalo PR?

• Tiene ritmo?

• Frecuencia?

• Toda p tiene un QRS?

Bradicardia sinusal

• Hay ondas P?

• El QRS es ancho o estrecho?

• Intervalo PR?

• Tiene ritmo?

• Frecuencia?

• Toda p tiene un QRS?

Ritmo de la unión

• Hay ondas P?

• El QRS es ancho o estrecho?

• Intervalo PR?

• Tiene ritmo?

• Frecuencia?

• Toda p tiene un QRS?

TV

• Hay ondas P?

• El QRS es ancho o estrecho?

• Intervalo PR?

• Tiene ritmo?

• Frecuencia?

• Toda p tiene un QRS?

FV

• Hay ondas P?

• El QRS es ancho o estrecho?

• Intervalo PR?

• Tiene ritmo?

• Frecuencia?

• Toda p tiene un QRS?

Ritmo idioventricular

Síndromes coronarios agudos

Síndrome coronario agudo

• Anginas de pecho

– Estables

– Inestables

– Prinzmetal

• infartos

Clínica de los SCA

• Síntomas sugestivos de isquemia.

• Ansiedad

• Nauseas

• Vomito

Anamnesis para los SCA

• A duración mayor a 30 min

• L ubicación generalmente retroesternal

• I torax, hombro, mandibula y brazo

• C vomitos, nauseas.

• I generalmente mayor a 7 en la escala

• A en el SCA el dolor no cambia a la presion

Abordaje inicial del SCA

La fibrinolisis

• A pesar de estar demostrados sus beneficios es poco difundida en venezuela como tto. PH

Recommended