destiladores.pptx

Preview:

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ MARÍA ARGUEDAS

Ing Henry Palomino Rincon

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL

MECANIZACION AGROINDUSTRIAL

Autores: Fredy Allcca Rupailla

Elder Huaman PahuaraPorfirio Anncco Rodas

Velazque Torbisco Michael

Asesor

DESTILADORES

INTRODUCCION

Proceso que consiste en calentar un líquido hasta que sus componentes más volátiles pasan a la fase de vapor y, El objetivo principal de la destilación es separar una mezcla de varios componentes aprovechando sus distintas volatilidades, o bien separar los materiales volátiles de los no volátiles. En la industria alimentaria, la destilación ha sido y es utilizada para separar el alcohol de diversas frutas, granos, vinos y cervezas

• conocer los principios básicos y tipos de destilación y el funcionamiento que cumple en proceso de destilación.

OBJETIVOS

HISTORIA DE LA DESTILADOR

La destilación siempre existió de manera natural en nuestra tierra con el ciclo del agua, por este principio el arte de destilar surgió desde épocas antes de cristo con la cultura árabe y posteriormente con los romanos y griegos, donde destilaron según referencias con la finalidad de purificar el agua y obtener aguardientes de buen gusto y aromas agradablesEn 1872, el ingeniero sueco Charles Wilson confeccionó la primera planta de destilación solar

El alambique es un aparato utilizado para la destilación de líquidos mediante un proceso de evaporación por calentamiento y posterior condensación por enfriamiento. Fue inventado por el sabio persa Al-Razi alrededor del siglo X de nuestra era, para producir perfumes, medicinas y el alcohol procedente de frutas fermentadas.Es una herramienta de destilación simple que está constituida por una caldera o retorta, donde se calienta la mezcla.

EL ALAMBIQUE DESTILADOR SOLAR

DESTILACION

La destilación es una operación utilizada con frecuencia para la purificación y aislamiento de líquidos orgánicos. La destilación aprovecha las volatilidades y puntos de ebullición de los componentes líquidos a separar. La destilación depende de parámetros como: El equilibrio liquido vapor, temperatura, presión, composición, energía.

vaporización y condensación del compontes mas volátil

Destilador a vapor tipo Mothe

Destilador simple

Tipos

Destilación fraccionadaDestilación simple

La destilación simple consiste en la separación de uno o varios componentes de una mezcla líquida cuyos puntos de ebullición difieren entre sí en un rango suficientemente marcado (al menos 25°C) y deben ser inferiores a 150°C.

La destilación fraccionada es un proceso físico utilizado para separar mezclas de líquidos mediante el calor, y con un amplio intercambio calórico y másico entre vapores y líquidos. Se emplea principalmente cuando es necesario separar compuestos de sustancias con puntos de ebullición distintos pero cercanos.

Destilación al vacío Destilación por arrastre de vapor

por arrastre de vapor de agua se lleva a cabo la vaporización

selectiva del componente volátil de una mezcla formada por éste

y otros "no volátiles

Destilación Destructiva Destilación Azeotrópica

EL carbón de leña, el ácido etanoico, la

propanona y el metanol.

Una de las destilaciones más comunes con un azeótropo es la de la mezcla etanol-agua

Destilación Extractiva Destilación Molecular Centrífuga

El solvente altera de manera conveniente las volatilidades relativas de los componentes de la mezcla.

Depuración

PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO EQUIPOS DE DESTILACIÓN Y SU FUNCIONAMIENTO BÁSICO

Partes de una destiladora

EQUIPOS DESTILADORES

Destilador Enológico o Extractor de Ácidos Volátiles y

Sórbico

Son especiales para vinos

Destilador Enológico Extractor Automático para Determinar el Grado de Alcohol y la Acidez Volátil

Destilación de los vinos y bebidasExtracción de los ácidos volátiles que contienen hasta 20% Vol. de alcohol,Puesta en marcha rápida y fiabilidad de los resultados

Destilador a vapor tipo Mothe con calentamiento eléctrico

El extractor de alcohol funciona con vapor. Este

destilador permite extraer de manera rápida el

alcohol y la acidez volátil según el método oficial.

DESTILADOR DE AGUA

DESTILADOR KUDERNA DANISH

Este equipo se utiliza para hacer

concentraciones en aceites esenciales

DESTILADOR AL VACÍO ROTATIVO ROTAVAPOR

Diseño y funcionamiento

DESTILADOR DE SOLVENTES

Destilador para solventes, de seis piezas

Destiladores Kjeldahl

Destilador Solar

Es un destilador solar con el empleo de la radiación solar como fuente energética para la obtención de agua destilada a partir de agua potable

Destilación con agua o hidrodestilación

El destilador de caseta

El destilador de poceta

Destilador de cascada

USO INDUSTRIAL(ACEITE ESENCIALES)

Los aceites esenciales proceden de las flores, frutos, hojas, raíces, semillas y corteza de los vegetales

APLICACIONES EN PORTANCIA EN LA INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL

APLICACIÓN EN LA INDUSTRIA PETROLERA.-

APLICACIÓN EN LA INDUSTRIA CERVECERA

Destilación con vapor de agua de las plantas con esencia o de algunos de sus órganos, y por expresión.

Para destilar el petróleo se utilizan las conocidas refinerías. Estas son enormes complejos donde se somete al petróleo crudo a procesos de separación en los cuales se extrae gran variedad de sus derivados.

La primera etapa es en una columna de destilación y una columna destrozadora que produce vapores de alcohol con un contenido del 45% de y Purificación de solventes.

Proceso de extracción de aceites esenciales

Extracción de Caña de azúcar y alcoholes perfumes

CONCLUSIONES La destilación es un método de separación muy utilizada en la industria agroindustrial, cosmético, química, farmacéutica, etc. En consecuencia la destilación es un método de separación de mezclas y es el más útil para purificar líquidos. Es decir; es un proceso que consiste en calentar un líquido hasta que sus componentes más volátiles pasan a la fase de vapor

GRACIAS