Punto de Exposicion de Lecto Escritura

Preview:

Citation preview

Expositora 10 Adriana.Ley de Responsabilidad Social de Radio y Televisión y su Vinculación con la   LOPNA

La Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, es una ley donde se

establecen derechos, deberes y responsabilidades para niños, niñas y adolescentes. Por lo

tanto al analizarla se nota el hecho de que hay relación entre la Ley mencionando

anteriormente y la LOPNNA.

Hay que señalar que la ley de Responsabilidad Social de Radio y Televisión bajo la gaceta

oficial# 39.610 de la reforma realizada el 7 de febrero de 2011, presenta cinco artículos

entre ellos Art.6,7,19,33 ; todos estos presentan una vinculación directa con la LOPNA,

debido que buscan que los contenidos que vayan hacer difundido cumplan con ciertos

parámetros para que los niños u adolecentes puedan recibir una excelente informaciones y

tenga la certeza que esta no va influir de manera negativa en su personalidad, su conducta y

su educación.

En referencia a esto el Art. 6 y 7 de la Ley de Responsabilidad Social de Radio y

Televisión se basa en la clasificación que deben presentar los contenidos audiovisuales ,

estos los clasifica en lenguaje, salud, sexo y violencia , y a su vez los mismos presentan una

categorización Tipo A,B,C y D, relacionado con los artículos del 67 al 75 de la LOPNA, en

los cuales se garantizan los derechos y deberes de los niños niñas y adolescentes en materia

de libertad de expresión y derecho a la información veraz oportuna y acorde con su nivel

psicológico.

Es importante tener en cuenta, que quien transmita por cualquier medio de comunicación

informaciones o imágenes en contraposición a esta Ley o a las regulaciones de los órganos

competentes, en horario distinto al autorizado, será sancionado con multa de uno o veinte

meses de ingreso. En estos casos, procede igualmente, según la gravedad de la infracción,

la suspensión de la programación del medio de comunicación de que se trate hasta por dos

días.

Adicionalmente, a los medios de comunicación social de acuerdo con la LOPNA, les está

prohibido utilizar a menores de edad, para efectos de transmitir cualquier publicidad o

programas de entretenimiento, según lo prescrito en el artículo 79 , numeral “e” , el cual

especifica: “Se prohíbe utilizar a niños, niñas y adolescentes en mensajes comerciales,

donde se exalte el vicio, malas costumbres, falsos valores, se manipule la información con

fines contrarios al respeto, a la dignidad de las personas o se promueva o incita al uso o

adquisición de productos nocivos para la salud o aquellos considerados innecesarios o

suntuarios”.

Se vincula al artículo 9 de la Ley de Responsabilidad Social en cuanto a las restricciones a

la publicidad y propaganda, que inducen al consumo de varios productos o servicios que no

cumplan los requisitos exigidos por la ley.

Del mismo modo se hace referencia a Otro artículo de la ley de responsabilidad social en

radio y televisión es el número 14 en el cual se establece la obligatoriedad de transmitir “un

mínimo de tres horas diarias programas culturales y educativos, informativos o de opinión y

recreativos dirigidos especialmente a niños, niñas y adolescentes, presentados acordes con

su desarrollo integral, con enfoque pedagógico y de la más alta calidad.” para las empresas

prestadoras de servicio de televisión y radiodifusión sonora.

Haciendo mención a otros artículos está el número 28 se enfocan en los mensajes, la

publicidad y programación la cual debe ser ajustada a niños y adolescentes, estos artículos

especifican que tiene que existir los programas adecuados a los niños ,debido a que estas se

presta como un método de aprendizaje y que por tal motivo no les debe enseñar cosas que

pueda afectar su conducta puesto que los mismo se encentran en proceso de enseñanza y

podrían captar cosas no debidas a través de los medio de comunicación principalmente ya

sea con programación y publicidad no apto para ser visto por los mismos.

Para concluir, se puede decir que debido al gran poder que tienen los medios de

comunicación en las personas y en especial en los niños, niñas y adolecentes es que la ley

RESORTE contiene los artículos anteriormente planteados, debido a que esta es una

manera en que los medios cumplan con su función de educar y contribuir a la formación de

la nueva generación.