Sap105. investigación acción

Preview:

Citation preview

Investigación-acción

Indagación práctica realizada por el profesorado

de forma colaborativa, con la finalidad de mejorar su práctica docente

a través de ciclos de acción y reflexión.

Investigación-acción

Indagación práctica realizada por el profesorado

de forma colaborativa, con la finalidad de mejorar su práctica docente

a través de ciclos de acción y reflexión.

Análisisprácticadocente

Planifi-cación

Acción

Obser-vación

Reflexión

Valorar la

coherencia de

las acciones

con los

objetivos

pretendidos

Pensar

sobre lo que

hacemos

y su sentido

Identificarun problemao un áreade mejora

Diagnóstico

del

problema

Revisión

documental

Plan de acción:- qué hacer- qué observar

Selección

evidencias

Casar

evidencias y

problema

Garantizarjuiciosválidos

"Actualmente, en España, la IA ha adquirido gran popularidad en el ámbito educativo. Su efecto aspersor está alimentado por las propias personas que van tomando contacto con este modelo de investigación. Las experiencias vividas por los docentes-investigadores son tan satisfactorias que además de continuar trabajando en esta línea, van animando e implicando a otros docentes.“

Julia Blández (1996)

Puesta en común

❖ ¿Qué puntos clave identificamos en la investigación-acción?

❖ ¿Cómo puede ayudarnos la investigación-acción?

Hacemos cambios, pero...¿Cómo podemos demostrar que ciertas cosas han ocurrido debido a la intervención?

¿Cómo podemos demostrar que la influencia de la intervención es la que está provocando el cambio?

¿Quién refrendará lo que decimos?¿Qué constituirá las pruebas o evidencias?

Acceso a estrategi

as

probadas.

No sentirse solo.

Mantiene ilusión y

motivación.

Punto de vista más

racional.

Sugerencias de mej

ora.

Da pie a la reflex

ión.

Puesta en común: d

udas y

experiencias.

Ayuda al diagnósti

co.

Falta tiempo para

leer.Poca puest

a en

práctica.

Reuniones

(frecuencia,

asistencia).

Falta objetivo

común.